

Cobertura especial coronavirus
Autoriza Cofepris usar vacuna de Pfizer en México contra Covid-19
El funcionario de Salud señaló que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios
Ciudad de México.- Durante la conferencia de prensa vespertina en Palacio Nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que México se convirtió en el cuarto país en autorizar el uso por emergencia de la vacuna contra Covid-19, elaborada por la farmacéutica Pfizer.
Te puede interesar: Reino Unido recomienda no poner vacuna de Pfizer a pacientes con alergias
Antes de presentar el reporte diario de casos y fallecimientos por Covid-19, el funcionario de Salud señaló que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Autorizó al uso de la vacuna fabricada por la farmacéutica Pfizer.
López-Gatell señaló que Reino Unido, Beréin, Canadá y México son los cuatros países que han autorizado el uso.
Estados Unidos aún continúa en evaluación.
Es un motivo de esperanza y tranquilidad, resaltó el funcionario.
ARH
Dejanos un comentario:
Cobertura especial coronavirus
México supera más de 20 mil contagios de Covid-19 en 24 horas
Se contabilizaron 20 mil 548 nuevos contagios de la Covid-19, el segundo más alto.

Ciudad de México.- Durante la conferencia de salud, las autoridades informaron que México reportó mil 539 nuevas muertes por el Coronavirus en las últimas 24 horas, la segunda cifra más alta durante la pandemia, con lo que el número de víctimas mortales llegó a 144 mil 371.
Además, la dependencia federal también destacó que se contabilizaron 20 mil 548 nuevos contagios de la Covid-19, el segundo más alto.
Te puede interesar: Confirman robo de cuatro vacunas en ISSSTE de Morelos
Tras los 21 mil 366 del pasado viernes, para un total de un millón 688 mil 944 casos confirmados.
Con estos datos, nuestro país, ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y se mantiene como el cuarto país del orbe con más decesos por la pandemia.
Sólo por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
Desde el inicio de la pandemia en México han sido estudiados 4 millones 244 mil 955 pacientes con un índice de positividad del 45%, informó el director de Información Epidemiológica, Christian Zaragoza.
Además, el funcionario destacó que un millón 264 mil 780 pacientes son clasificados como personas recuperadas.
ARH
Cobertura especial coronavirus
Empresa rusa podría instalarse en Nuevo León para producir vacunas vs Covid-19

Monterrey, Nuevo León.- Un laboratorio ruso expresó su intención de instalarse en Nuevo León para producir la vacuna Sputnik-V contra Covid-19.
El gobernador Jaime Rodríguez Calderón indicó que el secretario de Salud, Manuel de la O viajará a Rusia para reunirse con empresarios.
Adelantó también la posibilidad de que la entidad pueda comprar la vacuna rusa contra Covid-19.
En su cuenta de Twitter, el gobernador añadió que de concretarse el trato, el laboratorio se instalaría en la entidad en un lapso de dos a tres meses.
“Debemos buscar una mayor disponibilidad de dosis para los nuevoleoneses y así darle agilidad a la vacunación”, declaró.
-
CDMXhace 20 horas
Hallan sin vida a Carolina Estefanía
-
CDMXhace 20 horas
Cae hermano de Amandititita por robo a transeúnte en la Roma
-
Deporteshace 24 horas
Rayados reprograma sus partidos por casos de Covid-19
-
Entretenimientohace 23 horas
Gabriel Soto se casa con Irina Baeva, ella presumió el anillo