

Cobertura especial coronavirus
Covid-19: Mujer sufre perforación del cerebro en prueba nasal
Ciudad de México.- Una mujer sufrió una perforación del revestimiento del cerebro mientras le hicieron una prueba para detectar Covid-19.
La agencia AFP informó que dicho problema le provocó que se filtrara líquido por la nariz que puso en riesgo su vida porque pudo haber sufrido una infección.
El hecho le sucedió a una mujer de 40 años de edad en Estados Unidos, durante una prueba que se le hizo para detectar Covid-19 .
“La paciente tenía una condición poco común no diagnosticada y la prueba que recibió pudo haberse realizado de manera incorrecta”, informó AFP.
Te puede interesar: Trump presenta fatiga tras dar positivo por Covid-19
“Una secuencia de eventos inusuales que significa que el riesgo de las pruebas nasales sigue siendo muy bajo”, aclaró.
Jarrett Walsh, quien labora en el Hospital de la Universidad de Iowa, señaló que muchas personas tendrían que realizarse solo pruebas orales.
Walsh comentó que las pruebas para detectar Covid-19 deberían evitarse en personas que han sido sometidas a cirugías nasales.
La mujer que sufrió el problema se había sometido a una prueba de Covid-19 antes de una cirugía de hernia y notó que un líquido transparente salía de un lado de la nariz.
Posteriormente sufrió de dolor de cabeza, vómitos, rigidez en el cuello y aversión a la luz.
La mujer había sido tratada años antes por hipertensión intracraneal. Después de un tratamiento, la mujer se ha recuperado.
Dejanos un comentario:
Cobertura especial coronavirus
Aprueban vacunas actualizadas de Pfizer y Moderna contra Covid-19
En Estados Unidos

Washington.— La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) estadounidense autorizó a las vacunas de Pfizer y Moderna contra el Covid-19.
Se espera que las vacunas, formuladas para la subvariante XBB.1.5, estén disponibles a finales de esta semana.
Esto, luego de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) den su visto bueno.
Cualquier persona a partir de los 5 años de edad puede recibir una vacuna de refuerzo actualizada de Pfizer-BioNTech o de Moderna.
Más para leer: Alerta OMS incremento de muertes y hospitalizaciones por Covid-19
Los refuerzos llegan en un momento en que los casos de Covid están aumentando en Estados Unidos, impulsados por una serie de subvariantes, principalmente Eris.
Las autoridades esperan que los refuerzos puedan mitigar un posible repunte de la enfermedad en invierno.
Las fórmulas más recientes buscan atacar más de cerca las variantes que actualmente circulan y brindar una mejor protección contra las consecuencias graves.
Las vacunas actualizadas están aprobadas para personas mayores de 12 años y autorizadas para uso de emergencia para personas de 6 meses a 11 años.
Como parte de la actualización de la FDA, las vacunas bivalentes originales Moderna y Pfizer-BioNTech ya no están autorizadas para su uso en Estados Unidos, precisó la FDA.
JAHA
Cobertura especial coronavirus
Alerta OMS incremento de muertes y hospitalizaciones por Covid-19
Los países no reportan la situación de la enfermedad

Ginebra.— En las regiones de Asia Oriental y Oriente Medio, han registrado incremento de muertes por Covid-19, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En su reporte semanal, el organismo reportó un aumento de hospitalizaciones en Europa.
La OMS ha advertido que muchos países han dejado de dar estos datos por el fin de la emergencia internacional, por lo que no se saben cifras reales.
Te interesa: Suben 38% los casos mundiales de Covid-19 en agosto
“Solo 43 países siguen reportándonos las muertes (por COVID-19) y apenas 20 dan datos de hospitalizaciones”, lamentó en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
“El aumento en muertes y hospitalizaciones muestra que el covid llegó para quedarse y seguiremos necesitando herramientas para luchar contra él”, afirmó este miércoles el experto médico etíope.
Tedros reconoció que actualmente ninguna variante del coronavirus se ha mostrado como dominante a nivel global, si bien una de ellas, la EG.5 (considerada “de interés” por la OMS y denominada “Eris” por los expertos) está en ascenso.
JAHA
-
Celebridadeshace 21 horas
“Siempre será la mejor decisión”, Cynthia Rodríguez defiende la maternidad
-
Méxicohace 18 horas
Iniciativa de Nueva Ley de Población quiere imponer aborto e ideología de género: Red Familia
-
Culturahace 19 horas
Entregan restaurada la pintura de caballete Virgen de Begoña al Ejido Villa de Bilbao
-
Méxicohace 24 horas
Normalistas fueron entregados a Guerreros Unidos: Alejandro Encinas