

Cobertura especial coronavirus
Impone Biden pruebas vs Covid-19 y cuarentena a visitantes

Washington, Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden presentó una serie de medidas para contener la pandemia de Covid-19.
En su segundo día mandato, Biden firmó una serie de decretos inscritos en el combate a la pandemia pues antes de lo mejor se espera lo peor, aseguró.
También puedes leer: Pide el Papa Francisco a Biden trabajar por la paz
Entre las medidas anunciadas por el presidente en materia de salud está pedir a los visitantes una prueba negativa de Covid-19 y ponerse en cuarentena.

Reconoció que es probable que la pandemia cobre otras 100 mil vidas durante aproximadamente el próximo mes y empeorará antes de mejorar.
Sobre el programa de vacunación, Biden dijo que es un gran desafío vacunar a toda la población en poco tiempo.
“La brutal verdad es que pasarán meses antes de que podamos vacunar a la mayoría de los estadounidenses”, dijo.
Dejanos un comentario:
Cobertura especial coronavirus
Se cumple un año del primer caso de Covid-19 en México

Ciudad de México.- México cumple un año de que se presentó el primer caso de Covid-19. Doce meses después, son ya 184 mil 474 víctimas mortales por el coronavirus.
El 27 de febrero de 2020, en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) identificó al primer mexicano con síntomas de Covid-19.
Una persona de 41 años, residente de la Ciudad de México, tuvo los síntomas, tras el viaje que realizó a Italia del 14 al 22 de febrero y donde presumiblemente se contagió.
Ese día, el titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell informó que se tenía un paciente hospitalizado. Señaló que había dado positivo en una prueba de laboratorio a Covid-19.
Te puede interesar: Virólogo espera un fuerte crecimiento de contagios por Covid-19 en marzo
Sin embargo, no perdió la vida, de hecho, fue dado de alta el lunes 2 de marzo del año pasado.
Después de que se detectó el paciente cero, horas más tarde se confirmó que en México había dos casos más: otro en la Ciudad de México y uno más en Sinaloa.
El primer mexicano que murió fue el 3 de marzo, una persona de 35 años de edad, con diabetes y quien presumiblemente habría adquirido la enfermedad en un concierto de rock realizado en el Palacio de los Deportes.
Poco después, empezó a crecer el número de contagios y de muertes por el coronavirus. 12 meses después, ya son 2 millones 76 mil 882 los contagios totales según la Secretaría de Salud.
Cobertura especial coronavirus
Virólogo espera un fuerte crecimiento de contagios por Covid-19 en marzo

Ciudad de México.- El epidemiólogo Michael T. Osterholm aseguró que se espera una ola aún más letal de Covid-19 en los próximos días.
Osterholm, quien advirtió del coronavirus en la publicación “La amenaza más letal” publicada en 2017, informó que, de acuerdo a estudios que realizó, se esperan muchos contagios y comparó esta importante cantidad como un huracán “categoría 5”.
Agregó que el problema principal es que la Covid-19 mutó y es aún más peligrosa que cuando inició la pandemia.
“(La cepa británica) está causando enfermedades más graves, incluido un aumento de muertes y hospitalizaciones”, dijo Osterholm.
Te puede interesar: México recibe 800 mil vacunas Sinovac contra la Covid-19
Vaticinó una nueva ola de contagios “a principios o mediados de marzo”. Entonces, “veremos ese próximo gran pico, y muy posiblemente superará lo que vimos en enero”, advirtió.
A mediados del año pasado, Osterholm informó que el mundo tendría una fuerte cantidad de contagios de Covid-19 a finales de 2020, y así sucedió.
Ahora, en su más reciente declaración, el virólogo advirtió que los países tienen que estar preparados para un problema grave de Covid-19.
“Ahora es la calma antes de la tormenta. Nuestros estudios han demostrado que, si mantenemos los esfuerzos actuales de vacunación, para finales de marzo todavía tendremos de 30 a 54 millones de personas en este país mayores de 65 años que no han recibido una gota de vacuna”, señaló.
Invitó a los gobiernos “a acelerar todo lo que puedan las campañas de vacunación”, sentenció.
-
Cobertura especial coronavirushace 11 horas
México recibe 800 mil vacunas Sinovac contra la Covid-19
-
Méxicohace 22 horas
Morena baja a Félix Salgado Macedonio de candidatura
-
Cobertura especial coronavirushace 11 horas
Virólogo espera un fuerte crecimiento de contagios por Covid-19 en marzo
-
Méxicohace 23 horas
AMLO sostendrá reunión virtual con Joe Biden el 1 de marzo