

Cobertura especial coronavirus
México rebasa las 200 mil víctimas por Covid
El director general de Epidemiologia, José Luis Alomía informó que 34 mil 959 casos de Covid
Ciudad de México.- En el informe diario por Covid, presentado desde Palacio Nacional, la Secretaría de Salud registró, hasta este jueves 25 de marzo, 200 mil 211 defunciones en México, causadas por el virus, lo que representa casi el uno por ciento de la población nacional.
“Como sabemos, la Covid-19 produce enfermedad grave, y esta enfermedad grave, que, en ocasiones es crítica, produce complicaciones, afectaciones principalmente del sistema respiratorio”, expresó.
Sobre todo, como órgano blanco los pulmones, pero cuando se complican en este nivel, también hay complicaciones en otros órganos vitales y las personas pueden fallecer a consecuencia de esta enfermedad. Para el día de hoy son 200 mil 2011 las que lamentablemente han fallecido a causa de las complicaciones de la enfermedad”, comentó José Luis Alomía.
El director general de Epidemiologia, José Luis Alomía informó que 34 mil 959 casos de Covid se mantiene activos y que hasta el momento se registraron 2 millones 409 mil 459 casos acumulados, así como un millón 752 mil 125 personas se recuperaron.
De acuerdo a la cifra de fallecidos, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell comentó que una de las lecciones importantes que ha dejado esta pandemia, es la necesidad de un sistema de salud gratuito, público de cobertura universal, así como de calidad y eficiente, y señaló las deficiencias y corrupciones de administraciones pasadas.
Venimos de varios gobiernos que han privatizado, han utilizado y malversado los recursos públicos.
Ha habido fraudes; ha habido descapitalización; ha habido hospitales abandonados; ha habido falta de inversión en casi todo; ha habido laxitud, relajamiento de la regulación (…) entonces esa necesidad de tener un sistema de salud de cobertura universal, publico y gratuito”, señaló el subsecretario.
Otro de los problemas que destacó, López Gatell, fue las epidemias de enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, obesidad, sobre peso, enfermedad, múltiples tipos de cáncer, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que asoció al daño ambiental y al consumo de tabaco, por lo que indicó que es necesario legislar en materia de salud para revertir estas problemáticas que, en combinación con el Covid, han sido causantes de las muertes.
“Las enfermedades crónicas son uno de los determinantes principales de la mortalidad Covid, estas 200 mil personas que, lamentablemente, han perdido la vida en México, en su mayoría, 87 por ciento, tienen una enfermedad crónica, y muchas de ellas tienen dos o tres o cuatro, además de la edad, que es otro de los determinantes”, indicó.
Un tercer punto que mencionó, Hugo López Gatell, sobre lo que provocó la muerte de las personas que padecieron Covid, fue la desigualdad social, y mencionó que los ingresos, son reducidos para la mayor parte de la población, y señaló que una minoría concentra las riquezas del país, mientras que el 50 por ciento vive en la pobreza.
Cabe destacar, que, durante su participación, López Gatell hizo señalamientos directos a los medios de comunicación, que, según el subsecretario, se benefician económicamente con los datos, fundamentalmente con la tasa de mortalidad, asimismo, los acuso de dar noticias falsas, entender mal sus declaraciones y ser escandalosos en cuanto a la información que proporcionan.
ARH
Dejanos un comentario:
Cobertura especial coronavirus
Aprueban vacunas actualizadas de Pfizer y Moderna contra Covid-19
En Estados Unidos

Washington.— La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) estadounidense autorizó a las vacunas de Pfizer y Moderna contra el Covid-19.
Se espera que las vacunas, formuladas para la subvariante XBB.1.5, estén disponibles a finales de esta semana.
Esto, luego de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) den su visto bueno.
Cualquier persona a partir de los 5 años de edad puede recibir una vacuna de refuerzo actualizada de Pfizer-BioNTech o de Moderna.
Más para leer: Alerta OMS incremento de muertes y hospitalizaciones por Covid-19
Los refuerzos llegan en un momento en que los casos de Covid están aumentando en Estados Unidos, impulsados por una serie de subvariantes, principalmente Eris.
Las autoridades esperan que los refuerzos puedan mitigar un posible repunte de la enfermedad en invierno.
Las fórmulas más recientes buscan atacar más de cerca las variantes que actualmente circulan y brindar una mejor protección contra las consecuencias graves.
Las vacunas actualizadas están aprobadas para personas mayores de 12 años y autorizadas para uso de emergencia para personas de 6 meses a 11 años.
Como parte de la actualización de la FDA, las vacunas bivalentes originales Moderna y Pfizer-BioNTech ya no están autorizadas para su uso en Estados Unidos, precisó la FDA.
JAHA
Cobertura especial coronavirus
Alerta OMS incremento de muertes y hospitalizaciones por Covid-19
Los países no reportan la situación de la enfermedad

Ginebra.— En las regiones de Asia Oriental y Oriente Medio, han registrado incremento de muertes por Covid-19, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En su reporte semanal, el organismo reportó un aumento de hospitalizaciones en Europa.
La OMS ha advertido que muchos países han dejado de dar estos datos por el fin de la emergencia internacional, por lo que no se saben cifras reales.
Te interesa: Suben 38% los casos mundiales de Covid-19 en agosto
“Solo 43 países siguen reportándonos las muertes (por COVID-19) y apenas 20 dan datos de hospitalizaciones”, lamentó en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
“El aumento en muertes y hospitalizaciones muestra que el covid llegó para quedarse y seguiremos necesitando herramientas para luchar contra él”, afirmó este miércoles el experto médico etíope.
Tedros reconoció que actualmente ninguna variante del coronavirus se ha mostrado como dominante a nivel global, si bien una de ellas, la EG.5 (considerada “de interés” por la OMS y denominada “Eris” por los expertos) está en ascenso.
JAHA
-
Celebridadeshace 20 horas
El Tri le cantó a la Virgen de Guadalupe en agradecimiento por 55 años de rocanrol
-
Mundohace 20 horas
Recomienda OMS una dosis de vacuna actualizada vs. Covid-19
-
Méxicohace 22 horas
Es detenido Andrés Roemer en Israel; AMLO ratifica su extradición a México
-
Estadoshace 24 horas
Llama Obispo de Apatzingán a una jornada de ayuno y oración por la paz