Connect with us

Deportes

Atlético mantiene buena racha

Publicada

on

Madrid, España.- Un triunfo convincente contra el Sevilla, transformado en el segundo tiempo por el belga Yannick Carrasco y el francés Antoine Griezmann (2-0), lanzó a la segunda plaza al Atlético de Madrid, ganador por ocasiones, determinación y pegada ante un insustancial equipo andaluz, con errores atrás, muchos amagos y una sola ocasión.

Entérate: Sufrido triunfo del Atlético de Madrid

Tercera victoria seguida del conjunto rojiblanco, que toma velocidad entre los goles de Griezmann y Carrasco, la diversidad de su plantilla y la fiabilidad defensiva, -con un solo tanto en contra en los últimos cinco encuentros-, y un frenazo para el Sevilla, penalizado por sus fallos, plano, sin racha y doblegado sin matices.

El partido surgió vibrante. No admite dudas ni la posición ni la determinación ni la ambición del Atlético y el Sevilla, dos bloques con todo su significado como colectivo, bien con un estilo, el del equipo andaluz con más posesión, o con otro, el del madrileño más vertical hacia el ataque, pero los dos afilados para la victoria.

No hubo conformismo inicial en un duelo de tal calibre, los dos con el foco en la persecución del Barcelona, conscientes, además, de que están llamados a competir los dos entre sí por el podio o más. Ni hubo pausa ni concesiones en una puesta en escena trepidante, primero del Atlético, luego del Sevilla, serenada después y sin gol.

No marcó el Atlético en un primer intento de Vietto, una de las cinco novedades del medio once que cambió Simeone, y no entendió como penalti el árbitro Martínez Munuera una mano de Franco Vázquez tras un taconazo de Griezmann. Ni encontró el gol el Sevilla en un disparo de Pablo Sarabia que primero rechazó Savic y luego el poste.

Todo dentro de un combate feroz por cada pelota, por arriba, por abajo, atrás, delante o en el medio campo, con intensidad y con un ritmo exigente, incontrolable incluso, derivado en imprecisiones y decaído después, como lo hicieron las oportunidades, sólo una más antes del descanso: una volea de Filipe Luis contra la cruceta.

Había perdido ya fuerza ofensiva el encuentro, porque a la sostenida posesión del Sevilla le faltaba un plus de profundidad, porque a la verticalidad del Atlético le sobraba precipitación y porque enfrente de uno y de otro había dos defensas contundentes, rumbo al vestuario en el descanso con un empate a todo, pero a cero.

El déficit indudable y principal del choque, subsanado de inmediato por el Atlético. Por Vietto, cuya arrancada en medio campo fue un tercio del gol; por N’Zonzi, con ventaja después en la carrera cuerpo a cuerpo con Yannick Carrasco y con un error impropio de su fiabilidad; y por el extremo belga, listo para recoger el regalo, sortear a Sergio Rico y abrir el marcador en el minuto 47.

Méritos, o demérito en el caso del sevillista, a partes iguales para un 1-0 que alteró el partido, con Vietto y su buen encuentro sin el premio del gol, porque Sergio Rico se cruzó ante él minutos después, pero con la recompensa de la ovación del público, cuando fue sustituido por Ángel Correa. Joaquín Correa entró en el Sevilla.

 

Nada diferente en las proposiciones de ambos equipos, de nuevo con el equipo andaluz dentro de ese ritmo cansino con la pelota. Toca, toca y toca mucho, pero apenas profundiza, demasiado previsible, excesivamente plano, más aún contra un Atlético que le esperaba entonces armado, colocado y fijado atrás sin distracciones.

Por si se te pasó: Gris empate del Atlético de Madrid

En la respuesta en el cuarto de hora posterior al gol, sólo una oportunidad del Sevilla, fruto del balón parado y de un barullo en el área que terminó sin remate; el fin real de cada jugada, con el gol como extensión, cuando uno va por detrás en el marcador y que no encontró jamás el conjunto visitante en todo el segundo tiempo.

No le faltó al Atlético después, con una jugada que inició Saúl, pasó por Correa, dio profundidad Koke, centró Carrasco y peleó y transformó en gol Griezmann, previo pase de Filipe Luis y desajuste defensivo del Sevilla, con Lenglet anclado en torno a su portero; una concesión más que no perdonó el internacional francés. 2-0.

JAD

 

– Ficha técnica:

2 – Atlético de Madrid: Oblak; Vrsaljko, Savic, Lucas, Filipe; Koke, Saúl, Gabi, Carrasco (Gameiro, m. 80); Vietto (Correa, m. 57) y Griezmann (Thomas, m. 71).

0 – Sevilla: Sergio Rico; Mercado (Krohn Delhi, m. 77), Carriço, Lenglet, Carole; N’Zonzi, Banega; Jesús Navas, Franco Vázquez, Sarabia (Correa, m. 58); y Muriel (Ben Yedder, m. 68).

Goles: 1-0, m. 52: Carrasco aprovecha un error de N’Zonzi, tras un pase de Vietto. 2-0, m. 69: Griezmann, de disparo cruzado a pase de Filipe Luis.

Árbitro: Martínez Munuera (C. Valenciano). Amonestó a los locales Gabi (m. 28), Vrsaljko (m. 66) y Correa (m. 76) y a los visitantes Muriel (m. 49), Mercado (m. 53) y Lenglet (m. 84).

Incidencias: partido correspondiente a la sexta jornada de LaLiga Santander, disputado en el estadio Wanda Metropolitano ante 60.823 espectadores. Antes del inicio del encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del terremoto de México. EFE



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Liga Telmex-Telcel de Fundación Slim fomenta valores en la niñez

Publicada

on

Por

Liga Telmex-Telcel de Fundación Slim fomenta valores en la niñez

Ciudad de México.— Fundación Carlos Slim, mediante Fundación Telmex-Telcel, puso en marcha el programa deportivo Liga Telmex-Telcel de Béisbol Adrián González, el cual consiste en un torneo enfocado en la participación de niños de todo México.

El objetivo el fomentar hábitos saludables al prevenir el sedentarismo y la obesidad, además de crear un ambiente alejado de la delincuencia y los vicios.

Sumado a ello, fomenta en la niñez valores como la disciplina, la tolerancia, la confianza, el respeto, el compromiso y la convivencia en un mismo equipos entre niñas y niños.

La Liga Telmex-Telcel de Béisbol inició en 2014, y está pensada para menores de entre 13 y 15 años que no se encuentran firmados en algún equipo profesional.

Es importante citar que la liga trabaja en colaboración con la Federación Mexicana de Béisbol y las Asociaciones de Béisbol de cada estado del país.

LEE Carlos Slim asegura que es buen momento para invertir en México

Hasta el momento, el programa ha podido integrar a 48 mil 921 jugadores en 3 mil 141 equipos.

Fundación Carlos Slim tiene como vocación la formación integral de las personas de todas las edades, en México y América Latina, para que fortalezcan sus capacidades, habilidades y puedan insertarse activamente en el desarrollo económico y social, logrando más oportunidades y una mejor calidad de vida.

Para ello, trabaja con instituciones académicas, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil, para que sus programas de educación, salud, empleo, justicia, migrantes, seguridad vial, desarrollo humano, deporte, medio ambiente, cultura, ayuda humanitaria y desarrollo económico, beneficien a la mayor cantidad de personas, con especial énfasis en los grupos más vulnerables.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Deportes

 ‘Anillo de Campeones’ para Santi Giménez y el Feyenoord

Publicada

on

Rotterdam.— El Feyenoord y Santiago Giménez recibieron este viernes un ‘anillo de campeones’ personalizado como recuerdo del éxito deportivo de esta temporada.

Te puede interesar Guardameta de la UNAM destaca a nivel internacional

Feyenoord presentó el Anillo de Campeones como el primer club que lo hace en los Países Bajos. Los anillos de campeonato han sido durante mucho tiempo una tradición en la NBA y la NFL, dos de las ligas deportivas más grandes de Estados Unidos. 

Dentro de los deportes de equipo, solo se otorga un trofeo al ganar un premio. Por lo que se introdujeron los anillos para permitir que los jugadores expresen personalmente su éxito. Cuantos más Anillos de Campeones haya acumulado un atleta, mayor será su estatus.

Los anillos de campeones cuentan con el gran logotipo de diamantes del Feyenoord. Las iniciales de los jugadores, sus números de espalda, el horizonte de Róterdam, el año del título nacional y una escala derivada del campeonato también forman parte del anillo. Los Feyenoorders quedaron visiblemente impresionados por el regalo único.

Una copia de los Anillos de Campeones, con las iniciales AS (Arne Slot) y el número 12 (la legión), se incluirá en la colección del Museo Feyenoord. 

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Te Recomendamos