Deportes
Canelo y Golovkin serán sujetos a exámenes antidoping
Ciudad de México.— La espera terminará pronto, el próximo 17 de septiembre el campeón mundial supermediano del CMB Saúl “Canelo” Álvarez peleará por tercera ocasión contra Gennady Golovkin.
Te puede interesar “Las puertas cerradas no están para ningún jugador”: Martino
Estos dos titanes se están preparando en este momento porque cada uno está decidido a definir el decisivo. La pelea uno entre Saúl y Gennady terminó en empate y la segunda la ganó Canelo, por decisión mayoritaria.
Hoy, con la trilogía establecida, ambos están trabajando duro en el campo de entrenamiento.
Cumpliendo con todos los protocolos establecidos por el WBC. Ambos peleadores han mostrado su total disposición a cooperar con todos los requisitos de la VADA, ya que Saúl Álvarez y Gennady Golovkin pertenecen al Programa de Boxeo Limpio, por lo que ambos serán sujetos a pruebas aleatorias de su pelea el 17 de septiembre.
Cabe señalar que la prioridad del WBC es trabajar en la educación y la concientización para ayudar a todos los involucrados en el deporte a conocer los peligros del uso de sustancias para mejorar el rendimiento, que culminan en la creación de importantes problemas de salud para cualquier persona. consumo y peligros reales para los rivales.
El programa es ambicioso, y su principal objetivo, además de los controles, es educar a los atletas sobre el peligro y las desventajas que puede causar el dopaje. Así como las sanciones por dar positivo por sustancias prohibidas, dentro o fuera de la competencia.
Foto cortesía
Dejanos un comentario:
Deportes
El ajedrez de la UNAM conquista cuatro medallas en la Universiada Nacional 2023
Hermosillo, Sonora.— El ajedrez universitario demostró que sabe mover sus piezas, ya que los estudiantes de la UNAM en esta disciplina lograron cuatro medallas: dos de oro, en las modalidades clásico femenil y relámpago varonil; y dos de bronce, en rápido femenil y varonil, en la Universiada Nacional 2023.
Te puede interesar Para atletismo mexicano cierra con 26 preseas en Parapanamericanos
Diego Baltazar Ibáñez, alumno de la Facultad de Ciencias, destacó al ganar dos medallas: oro en relámpago varonil y obtuvo tercer sitio, bronce en rápido varonil.
“La medalla de oro fue gracias a una serie de cosas que se dieron, por ejemplo, no tener presión por ganar la presea sino ir partida tras partida, el equipo fue importante, el compañerismo ayuda mucho, el entrenador me ayudó a hacer unas preparaciones, y la experiencia también cuenta porque llevo 16 años jugando y, en este tipo de torneos la presión ya no es tanta, te sabes controlar y te enfocas en lo importante”, aseveró Baltazar Ibáñez.
Por su parte, Paulina Mejía Granados, alumna de la FES Iztacala, se subió a lo más alto del podio en la modalidad clásico femenil. Después de seis rondas, la estudiante en la carrera de medicina, quien ostenta el título de Candidata a Maestra otorgado por la Federación Internacional de Ajedrez, obtuvo el segundo puesto.
“Me puse a llorar de felicidad cuando me dijeron que había ganado el oro. Es mi segunda medalla en Universiada Nacional, el año pasado también saqué oro, pero en diferente ritmo. El entrenador a veces ayudaba a prepararnos o preguntaba cómo nos sentíamos para la ronda, es más un trabajo autodidacta, con experiencia ya formada”, expresó Mejía Granados.
Teresa Ávila Bautista, alumna de la Facultad de Ciencias, también se subió al podio, al obtener el metal de bronce en la modalidad de ajedrez rápido femenil.
Las jugadas de los ajedrecistas puma también les valieron para ser el primer lugar por puntos en el máximo evento deportivo universitario a nivel nacional, con 164 unidades, por encima de la Universidad Autónoma de Nuevo León (106) y de la Universidad Autónoma de Sinaloa (64).
“Esta es la cuarta vez consecutiva que la UNAM es campeona absoluta en la puntuación en Universiada Nacional, se logró en 2018 en el Estado de México, 2019 en Yucatán, 2022 en Ciudad Juárez y este año en Sonora”, comentó Gabriel Germán Montoya, entrenador de ajedrez de esta casa de estudios.
Foto cortesía
Deportes
Lionel Messi utilizará el ’10’ que Rodolfo Pizarro dejó libre en el Inter Miami
Miami.— Lionel Messi se convirtió en el fichaje bomba tras llegar al Inter Miami para la MLS 2023 y con la posibilidad de portar la playera con el dorsal 10 que dejó libre el mexicano Rodolfo Pizarro.
Te puede interesar ¿Qué le pasa a Carlos Vela?
Pizarro llegó al Inter Miami en 2020 y portó la camiseta con el número 10, la cual tuvo hasta 2021 para luego regresar a la Liga MX con Rayados de Monterrey. Con su salida del equipo, fue el argentino Gonzalo Higuaín quien heredó el 10 en el Inter Miami.
‘Pipita’ Higuaín anunció su retiro, por lo que dejó vacante la playera con el 10 y la cual no tiene dueño para la campaña 2023, pues en el regreso de Rodolfo Pizarro al Inter Miami este año se hizo del dorsal 20.
Lionel Messi es un referente del 10, el número que se le da al jugador más creativo y ofensivo y con el cual escribió su leyenda en el FC Barcelona, además de llevarla con la Selección de Argentina, con la que fue campeón en el Mundial Qatar 2022.
Sin embargo, en el PSG portó el 30, por lo que a nivel de clubes puede volver a utilizar el 10 que en algún momento portaron Gonzalo Higuaín y el mexicano Rodolfo Pizarro, quien no juega desde abril debido a una serie de lesiones.
Foto cortesía
-
Celebridadeshace 23 horas
Alberto Vázquez sigue los pasos de Pacino y De Niro. Es papá en la tercera edad
-
Entretenimientohace 24 horas
Estreno de ‘El show’ desata debate sobre la muerte de Paco Stanley
-
Deporteshace 23 horas
“Gracias Dios y virgencita…Y que Dios los bendiga”
-
Tendenciashace 20 horas
Bebés enternecen en redes al representar a los voladores de Papantla