Connect with us

Deportes

Cinco Diablos al recinto de los inmortales

Publicada

on

Ciudad de México.— Se presentaron a los 5 nuevos integrantes del recinto de los inmortales, “Los Diablos más Diablos”: Francisco “Panchillo” Ramírez, Tomás Herrera, Leo Rodríguez, Pedro Castellano y Don Gabino García.

Te puede interesar Real Madrid llegará hasta las últimas consecuencias

El número de inmortalizados en este espacio llegue a 28.

En este evento se contó con la presencia de dos históricos de los Diablos Rojos, José Luis ‘Borrego’ Sandoval y Miguel Ojeda. 

Esta ceremonia de ingreso al recinto de “Los Diablos más Diablos” se realizará de manera anual.

Francisco ‘Panchillo’ Ramírez

Los aficionados colorados vieron ese año la llegada de una nueva estrella que se convirtió en una leyenda. Francisco “Panchillo” Ramírez. El nacido en San Luis Potosí había debutado en 1950 con el equipo de su ciudad pero ese año formó parte de los Rojos del México. Ramírez terminó su primera campaña con 49 apariciones, en las que sumó una marca de 10-17, con 222.2 innings lanzados. 

Tomás Herrera

Tomás Herrera, un personaje muy apreciado por la familia escarlata. En la década de 1960 logró destacar como manager de los Diablos Rojos, los llevó a la conquista de dos campeonatos, el segundo y el tercero en la historia del club. Sin embargo, su llegada al club rojo fue a la mitad de la temporada de 1959.

Tommy Herrera fue el tercer personaje que de un día para otro cambió el vestidor. De tercera base por el de primera base en el Parque del Seguro Social.

Al momento de dejar a los Tigres, el originario de Laredo, Texas, vivía la que fue su mejor temporada como jugador. Dejó un récord de 12 juegos ganados y 7 perdidos en 30 apariciones.


En 1963, Herrera fue manager de los Diablos, con los que ganó los dos campeonatos ya mencionados. Siempre hizo prevalecer una disciplina tipo militar, que aprendió en el Ejército de los Estados Unidos, por eso lo apodaron “El Sargento Metralla”.

Además de sus dos gallardetes. Tomás Herrera con una foja de 518 triunfos y 457 derrotas como piloto, méritos que le permiten estar considerado como uno de los Diablos más Diablos. 

Leo Rodríguez

La presentación de Leonardo Rodríguez con los Diablos Rojos fue tan exitosa como podía pronosticarse. El espléndido jugador de cuadro ya era un jugador consumado cuando se unió al equipo escarlata.

A 73 años de su aparición en la Liga Mexicana con Torreón, existen especialistas que aseguran que el originario de Tlahualilo, Durango, es uno de los cinco mejores tercera base mexicanos de la historia.

Al respecto, es importante señalar que Leo también podía desempeñarse como short stop. De hecho, con los Rojos fue galardonado como mejor campo corto y tercera base en diferentes temporadas.

Además de su natural y asombrosa calidad defensiva. Leo Rodríguez fue campeón de bateo en la LMB. Aunque su ofensiva fue precisamente lo que faltó para que llegara a las Ligas Mayores con los Piratas de Pittsburgh.

De vuelta en México, Leo Rodríguez se puso el uniforme de los Diablos y sería para siempre. El campeonato de 1964, segundo en la historia del equipo, no hubiera llegado sin su invaluable aportación, incluyendo el batazo decisivo para conseguirlo.

Un buen ejemplo de su calidad es que fue capaz de regresar exitosamente a los diamantes en 1971, dejando atrás seis años en el retiro, para cosechar el que sería el hit 1498 de su carrera. 

Como coach e instructor también realizó un trabajo formidable, basta señalar que él mismo preparó a Abelardo Vega, quien sería su reemplazo en la esquina caliente del México. Forma parte del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano y es uno de los Diablos más Diablos.

Gabino García

En el caso de Gabino García, él nació en Michoacán y un familiar lo invitó a trabajar en el vestidor de los Diablos Rojos, realizando toda clase de tareas.

Muy pronto se ganó la confianza de todo el equipo, y al poco tiempo se quedó como el encargado del clubhouse cuando el equipo se encontraba en casa y cuando era ocupado por los equipos visitantes.

Perfeccionó todos los secretos para que jugadores y managers se sientan como en casa durante sus largas jornadas en el estadio, además de hacerlos lucir impecables de pies a cabeza cuando saltan al diamante. Con don Gabino en el vestidor jamás habrá una gorra fuera de lugar o una prenda mal acomodada.

Sus ojos han visto pasar a todas las grandes estrellas de las últimas siete décadas, incluyendo a las figuras de Ligas Mayores que han visitado la Ciudad de México, al grado que ha recibido ofertas para trabajar en los Estados Unidos, mismas que jamás ha considerado. Su lugar esta con sus queridos Diablos, así lo manifiesta cada vez que se le toca el tema.

Los señores Mayorquín y García son, a toda ley, parte de los Diablos más Diablos y lograron dejar escuela.

Pedro Castellano

Mientras los aficionados de los Diablos Rojos suspiraban por la salida de Ty Gainey, Marco Antonio Vázquez recibía a un jugador de cuadro venezolano que sería considerado durante muchos años como el jugador extranjero más rentable de la Liga Mexicana: Pedro Orlando Castellano Arrieta.
Con experiencia en las Grandes Ligas, donde fue compañero de Vinicio Castilla con los Rockies de Colorado, Pedro Castellano causó una grata impresión desde sus primeros días con la franela escarlata. Jugador muy serio y profesional, “El Caballero de Barquisimeto” podía desempeñarse en cualquier posición del cuadro y aunque siempre negó ser un bateador de poder, los números en México indicaron algo totalmente diferente.
Hablando de poder, el home run más recordado de Castellano fue el de la Serie Final de 1999, cuando con una pierna seriamente lastimada, se voló la barda hacia los letreros del jardín izquierdo, prendiendo un lanzamiento de Isidro Márquez y acercando a los Diablos 5-4 en el que resultó el juego de la coronación. Ese fue el batazo más importante del venezolano con la franela roja.

Castellano también pasó a la historia como el último jugador que conectó cuadrangular en el desaparecido Parque del Seguro Social, el jueves 1 de junio del 2000.
Se mantuvo ininterrumpidamente con los Diablos hasta el 2001, pero regresó para una segunda etapa en 2004. Con más de 500 juegos con el México y casi 100 cuadrangulares, en el 2022 es seleccionado como uno de los Diablos más Diablos.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales



Dejanos un comentario:

Futbol Mexicano

Víctor Velázquez: “Anselmi no nos defraudó”

Esperan el pago del Porto por el técnico

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad }de México. — Víctor Velázquez, presidente de Cruz Azul aseguró que el proyecto encabezado por Iván Alonso continúa firme en el club tras la salida de Martín Anselmi.Víctor Velázquez: “Anselmi no nos defraudó”Ciudad de México. — Víctor Velázquez, presidente de Cruz Azul aseguró que el proyecto encabezado por Iván Alonso continúa firme en el club tras la salida de Martín Anselmi.

En entrevista para ESPN, el mandamás cementero explicó que habló con los futbolistas para darles certidumbre luego de lo sucedido esta semana.

Lamentó la salida abrupta del técnico argentino, pero explicó que, si Porto no paga la cláusula de recesión de contrato, no puede dirigir en Portugal.

Aseguró que, si Anselmi negoció desde noviembre pasado su salida al futbol portugués, es una grave falta de ética de su parte.

Más: Martín Anselmi incurre en incumplimiento de contrato

En caso de que no suceda lo anterior, procederán legalmente para defender los intereses de Cruz Azul

Víctor Velázquez afirmó que se analizan candidatos para sustituir a Martín Anselmi de acuerdo con el proyecto a largo plazo y a la metodología buscada.

Pese a que la institución hizo un gran esfuerzo para cumplir con el proyecto de Martín Anselmi, no se siente defraudado por el técnico.

Sin embargo, aseguró que el técnico argentino no será vetado por el cuadro celeste para que no regrese al futbol mexicano.

Finalmente, Víctor Velázquez aseguró que Cruz Azul es más grande que cualquier persona, pidió tranquilidad y confianza a la afición.

“Entrenadores van y vienen, pero la institución se queda”, finalizó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Futbol Internacional

Santiago Giménez ya tendría una oferta para jugar en el Milán

Podría dar el salto a un equipo histórico

Publicada

on

Foto: @Feyenoord

Ciudad de México. — Santiago Giménez podría estar viviendo sus últimos días como futbolista del Feyenoord de Países Bajos para dar el salto a un gigante de Europa-

De acuerdo con el periodista Fabrizio Romano, experto en fichajes, el mexicano tiene una oferta del AC Milán para enfilarse a la Serie A.

Sin embargo, su actual club no quiere desprenderse del ariete hasta el verano por su participación en la UEFA Champions League.

Por ello, la oferta debe ser muy atractiva para que el país neerlandés contemple vender a Santiago Giménez en este mercado invernal. Extraoficialmente, se habla de un monto cercano a 30 millones de dólares.

“El AC Milan ha preparado una oferta oficial por Santiago Giménez para tantear el puesto del Feyenoord”, lanzó el periodista italiano.

Más para leer: Martín Anselmi incurre en incumplimiento de contrato

En tanto, según ESPN y Sky Sports Italia, Milan ya dio el siguiente paso en las negociaciones por el fichaje de Santiago Giménez.

Cabe recordar que el canterano de Cruz Azul firmó un doblete ante el Bayern Múnich en Champions League.

El conjunto rossonero busca un delantero centro luego de que el español Álvaro Morata no ha rendido como esperaban.

La ventana de transferencias de la Serie A cierra el día 3 de febrero, por lo que Milan y Feyenoord tienen poco más de una semana para llegar a un acuerdo económico y cerrar el fichaje de Santiago Giménez.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Futbol Mexicano

Martín Anselmi incurre en incumplimiento de contrato

La novela sigue

Publicada

on

Ciudad de México. — Mientras Martín Anselmi viaja a Portugal para fichar con el Porto, Cruz Azul amaga para proceder legalmente contra el técnico por incumplimiento de contrato.

Mediante una carta, el departamento legal celeste informó al argentino de que los directivos no fueron avisados ni autorizaron su viaje a Portugal.

En la misiva, se advierte que al tener un contrato vigente registrado en la Federación Mexicana de Futbol (FMF), está sometido a las medidas legales pertinentes.

“Usted cuenta con un contrato vigente, debidamente registrado en la Federación Mexicana de Fútbol Asociación, A.C, y sobre el cual no existe acuerdo alguno de terminación anticipada, así como tampoco un acuerdo de transferencia con un tercer club”, añadió el Cruz Azul en el documento.

Al respecto: ¿Por qué Martín Anselmi no puede irse aún de Cruz Azul?

En la mencionada carta, los directivos de la institución cementera negaron a Anselmi este supuesto acuerdo con el Oporto.

“Lamentamos profundamente este comportamiento de su parte, más aún cuando esta institución ha dado siempre debido y cabal cumplimiento a sus obligaciones contractuales, además de brindarle todo el apoyo para su crecimiento profesional”, sentenció el Cruz Azul en la carta que filtraron los medios mexicanos.

Martín Anselmi, acompañado de su cuerpo técnico, acudió al aeropuerto capitalino para viajar a Madrid y posteriormente a Portugal. Sin embargo, por un atraso en su vuelo, el técnico abordó cerca de las 7:00 horas de este viernes.

Colaboradores de Martín Anselmi se quedan en CDMX

Ante la carta que también llegó a los auxiliares y al preparador físico que colaboran con el técnico, algunos no viajaron para cumplir con Cruz Azul.

Un par de auxiliares, entre ellos uno de ellos el preparador físico Diego Bottaioli, no abordaron y se presentarán este viernes en La Noria.

Anselmi, acusado de no devolver equipo técnico

De acuerdo con ESPN y Récord de Portugal, Martín Anselmi no regresó a Cruz Azul celulares y computadoras otorgadas para trabajar.

Además, se lleva datos de entrenamientos que incluyen estadísticas de jugadores que aún militan en La Máquina.

Para los próximos encuentros de Cruz Azul, será Vicente Sánchez, técnico de la categoría Sub-23, quien tome las riendas del primer equipo.

La novela seguirá mientras Porto y Cruz Azul no acuerden el pago de la cláusula de recesión del contrato del técnico.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Futbol Mexicano

¿Por qué Martín Anselmi no puede irse aún de Cruz Azul?

El Porto lo quiere, pero…

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— André Villa-Boas, presidente del Porto confirmó que negocian con Cruz Azul por el pase del técnico Martín Anselmi al conjunto portugués.

“Estamos en un proceso de negociación y conversaciones con Cruz Azul para la separación del entrenador Martín Anselmi. En este momento no quiero prolongar mucho el tema porque las conversaciones continúan en la dirección de alcanzar un buen puerto.

“Estamos en conversaciones con el departamento legal de Cruz Azul para llegar a un buen acuerdo en estas negociaciones y liberar al entrenador”, señaló André Villa-Boas.

¿Y si Porto no abona la cláusula de Martín Anselmi?

Mientras Porto no pague la cláusula contractual de Martín Anselmi, el técnico argentino no puede abandonar a Cruz Azul.

Por ello, este jueves estuvo en el entrenamiento del cuadro cementero que se prepara para enfrentar al Puebla este sábado.

Incluso, si el cuadro portugués no abona los cinco millones de dólares que por contrato debe pagar a La Máquina, Anselmi tendrá que dirigir el encuentro.

De acuerdo con el artículo 29 del Reglamento de Competencia de la Temporada 2024-2025, Capítulo IV, en el apartado de Partidos Oficiales, en los partidos debe estar el estratega registrado en la Liga, a menos que esté cumpliendo una sanción.

“En los partidos de los Torneos Apertura 2024 y Clausura 2025, será obligatoria la participación en la banca del Director Técnico y el Médico registrados, excepto que una sanción o causa de fuerza mayor justificada a juicio de la Comisión Disciplinaria lo impidan”, dice el reglamento.

Sin embargo, en caso de que la directiva se lo impida, Vicente Sánchez, técnico del plantel Sub-23 está facultado para dirigir al primer equipo.

Más para leer: Martín Anselmi abandonará Cruz Azul para ir al Porto

El Porto y Cruz Azul todavía no llegan a un acuerdo en el tema económico. El conjunto europeo quiere bajar la cláusula, que está en cinco millones de dólares, además de hacer los pagos en parcialidades, algo que La Máquina no aceptó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos