

Deportes
Cinturón especial WBC en honor a los “héroes de la salud”
Ciudad de México,— El artista Austin Zucchini-Fowler ha creado un magnífico mural, en honor al trabajo y dedicación de los héroes y heroínas médicos de primera línea que luchan contra Covid 19.
Te puede interesar https://siete24.mx/deportes/
El Consejo Mundial de Boxeo está honrando su inspiración, llevando este excepcional diseño a un cinturón especial WBC, que será disputado por el campeón de peso welter Errol Spence Jr y Danny García, este sábado en Arlington, Texas.
En un chat especial en línea con el presidente del WBC, Mauricio Sulaimán, Austin explicó que la inspiración provino del hecho de que sus tres hermanos son médicos y sus esposas son enfermeras, personajes en la verdadera primera línea de la batalla en curso contra la pandemia del coronavirus.

El artista quiso crear algo de belleza y significado en medio de la cuarentena, para honrarlos a ellos y a todos los expertos médicos y trabajadores, que están arriesgando sus vidas … para proteger y salvar la nuestra`.
El mural que se postra en el cinturón, representa a un médico en bata y enmascarado con alas de ángel, con guantes de boxeo. Héroes de la salud.
Austin, de 31 años, utilizó sus quince años de experiencia como artista capacitado, junto con sus dos años de experiencia en arte comunitario, para crear con amor este ícono del arte y la esperanza valiente.
El ganador de Spence Jr. – García se lleva el cinturón
Mauricio Sulaimán afirma que la obra maestra se ha convertido en la llamada de reunión y la inspiración del mundo del boxeo. El WBC honrará a los Héroes de la Humanidad y premiará a las personas de todos los ámbitos de la vida, que han dado un paso adelante y han ayudado desinteresadamente a otros durante la crisis, como inspiración para todos
El mural de Health Care Hero está ubicado en la pared de los propietarios de Austin. En Williams Street y East Colfax Avenue, en el centro de Denver.

Con su permiso. El WBC encomendó a artesanos a que colocaran una imagen del diseño en el cinturón, convirtiéndolo en una obra maestra única e invaluable.
El ganador de esta pelea clásica entre el campeón Spence y el retador García se llevará este cinturón. Solo existirá una réplica la cual será enviada al autor de este gran mural.
Austin elogió la meticulosa atención a los detalles de la transformación del WBC Belt, que describe cómo tan hermoso en todo su esplendor.
El titular del WBC fue enfático. “De tu mente, a un muro y luego a un cinturón mundial, que está llamando la atención de millones de personas. El cinturón será el premio del campeón y el tuyo. Por favor, sigue haciendo lo que lo estás haciendo. Nos inspiras. Esta es una maravillosa representación de los héroes en la lucha de la humanidad “, sentenció el titular del organismo.
Foto cortesía WBC
Dejanos un comentario:
Deportes
José Sulaimán, el hombre que humanizó el boxeo y defendió los derechos humanos

Ciudad de México.— Un día como hoy, pero en 1975, por unanimidad, José Sulaimán fue electo presidente del Consejo Mundial de Boxeo.
Te puede interesar Los Broncos organizan un ‘Tochito’ con niños mexicanos

Sulaimán Chagnón desde 1975, al frente del organismo, buscó la seguridad, la salud y el respeto de los derechos humanos del boxeador.
Al frente del organismo, se enumeran 11 reglas que las califican como las que revolucionaron el deporte, algunas de ellas son. La reducción de 15 a 12 rounds; incrementó el número de divisiones, con lo que disminuyó la diferencia en el peso entre éstas. El pesaje se realiza 24 horas antes y no seis; impulsó la realización de las evaluaciones médicas anuales, así como la aplicación de las pruebas antidopaje.

Además, se aprobó el uso de oxígeno durante las funciones. El uso de un protocolo que indica cómo debe ser el vendaje, lo que esta o no permitido portar en el uniforme. La creación de un pasaporte internacional del boxeo, documento con el que se busca proteger a los púgiles por accidente o de suplantación de personalidad.
Pero lo más importante, es que fue el único dirigente deportivo que vetó a Sudáfrica por la segregación racial y violar los derechos humanos. Si alguien conoció y convivió muy de cerca con Nelson Mandela, ese fue don José Sulaimán.

“Fue buen boxeador amateur por muchos años, durante sus estudios universitarios de leyes. Uno de los más grandes personajes de la historia y siempre será recordado por ser un hombre que entregó su vida por la igualdad racial”, puntualizó Sulaimán.

Como presidente del WBC, tomó su primera decisión como máximo dirigente del organismo: “Decidió la expulsión de Sudáfrica del boxeo mundial hasta que se erradicara la abominable ley del apartheid, y Madiba, años después la erradicó”

Sulaimán manifestó su rechazo al apartheid en Sudáfrica, pues prohibió que el CMB sancionara peleas en ese país durante aquel régimen discriminador.
Gracias a su apoyo a la Lucha contra el Apartheid, lucha que lo llevó a una estrecha relación con Nelson Mandela, Sulaimán fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas en 1982.
Foto cortesía
Deportes
Cuatro atletas sellan su boleto a Juegos Olímpicos

Ciudad de México.— Carlos Sansores. el campeón panamericano de Taekwondo, logró su boleto a los Juegos Olímpicos París 2024 en la categoría +80 kg.

Te puede interesar Los Broncos organizan un ‘Tochito’ con niños mexicanos

Sansores volvió a demostrar su excelencia en el Grand Prix Final de Manchester 2023. Serán sus segundos Juegos Olímpicos.

Por su parte, la Federación Mexicana de Triatlón designa a Lizeth Rueda, Rosa Tapia y Aram Peñaflor para representar a México en los Juegos Olímpicos París 2024.
Foto cortesía
-
Estadoshace 13 horas
Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
-
Deporteshace 14 horas
Cuatro atletas sellan su boleto a Juegos Olímpicos
-
Estadoshace 13 horas
Pese a falta de atención médica, mujer da a luz en la carretera
-
Cinehace 12 horas
‘Rebel Moon’ representa la lucha por las creencias: Zack Snyder