Connect with us

Deportes

Definida segunda ronda de eliminatoria de la Concacaf

Publicada

on

Ciudad de México.- La Selección Nacional de México Sub-17 avanzó a la siguiente ronda del Campeonato de la CONCACAF que se celebra en estos momentos en Panamá.

Al derrotar el día de ayer a su similar de Jamaica, los mexicanos dirigidos por Mario Arteaga cerraron la Fase de Grupos con seis puntos, lo que les brindó la posibilidad de continuar en la lucha por un lugar en la Copa Mundial.

Te puede interesar: El equilibrio, la fortaleza del Tri

Estados Unidos fue líder del sector C con nueve puntos, con paso perfecto se posicionó en el primer lugar del Grupo, por lo que quedó ubicado en el pelotón en donde se encuentran los segundos lugares de los Grupos A y B: Honduras y Cuba.

Por su parte, México, con seis unidades, avanzó en el segundo sitio ubicándose en el Grupo de la segunda ronda junto con Panamá y Costa Rica, primeros lugares de los Grupos A y B.

En esta nueva etapa, jugarán los tres equipos de cada sector entre sí y, los dos mejores de cada grupo, califican automáticamente a la justa mundialista a celebrarse en India en el mes de octubre.

Te puede interesar: Empató la Sub 20 con Toluca

Por su parte, los dos primeros lugares disputarán la Gran Final el 7 de mayo, en donde se conocerá al Campeón Sub-17 de zona de la CONCACAF.

Calendario de Partidos/ Segunda Ronda

Lunes 1 de mayo de 2017

Cuba vs. Honduras

Costa Rica vs. Panamá

Miércoles 3 de mayo de 2017

Honduras vs. Estados Unidos

Panamá vs. México

Viernes 5 de mayo de 2017

Cuba vs. Estados Unidos

Costa Rica vs. México

Actividad del Día

Después de haber derrotado cinco goles por uno a Jamaica en un partido vital, la Selección Nacional de México Sub-17 retomó la actividad esta mañana con trabajo regenerativo.

Desde las instalaciones del hotel sede de concentración, el equipo mexicano realizó un trabajo ligero de recuperación basado en el trote, para posteriormente, continuar con el regenerativo en la alberca.

El día de mañana, el conjunto nacional volverá a la cancha para definir la estrategia a seguir de cara a su siguiente compromiso en el que enfrentará a la escuadra local: Panamá.

Será el miércoles 3 de mayo cuando midan fuerzas; dos días después, el 5, hará lo propio con Costa Rica.

JAD

Foto FMF



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

José Sulaimán, el hombre que humanizó el boxeo y defendió los derechos humanos

Publicada

on

Ciudad de México.— Un día como hoy, pero en 1975, por unanimidad, José Sulaimán fue electo presidente del Consejo Mundial de Boxeo.

Te puede interesar Los Broncos organizan un ‘Tochito’ con niños mexicanos

Sulaimán Chagnón desde 1975, al frente del organismo, buscó la seguridad, la salud y el respeto de los derechos humanos del boxeador.

Al frente del organismo, se enumeran 11 reglas que las califican como las que revolucionaron el deporte, algunas de ellas son. La reducción de 15 a 12 rounds; incrementó el número de divisiones, con lo que disminuyó la diferencia en el peso entre éstas. El pesaje se realiza 24 horas antes y no seis; impulsó la realización de las evaluaciones médicas anuales, así como la aplicación de las pruebas antidopaje.

Además, se aprobó el uso de oxígeno durante las funciones. El uso de un protocolo que indica cómo debe ser el vendaje, lo que esta o no permitido portar en el uniforme. La creación de un pasaporte internacional del boxeo, documento con el que se busca proteger a los púgiles por accidente o de suplantación de personalidad.

Pero lo más importante, es que fue el único dirigente deportivo que vetó a Sudáfrica por la segregación racial y violar los derechos humanos. Si alguien conoció y convivió muy de cerca con Nelson Mandela, ese fue don José Sulaimán.

“Fue buen boxeador amateur por muchos años, durante sus estudios universitarios de leyes. Uno de los más grandes personajes de la historia y siempre será recordado por ser un hombre que entregó su vida por la igualdad racial”, puntualizó Sulaimán.

Como presidente del WBC, tomó su primera decisión como máximo dirigente del organismo: “Decidió la expulsión de Sudáfrica del boxeo mundial hasta que se erradicara la abominable ley del apartheid, y Madiba, años después la erradicó”

Sulaimán manifestó su rechazo al apartheid en Sudáfrica, pues prohibió que el CMB sancionara peleas en ese país durante aquel régimen discriminador.

Gracias a su apoyo a la Lucha contra el Apartheid, lucha que lo llevó a una estrecha relación con Nelson Mandela, Sulaimán fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas en 1982.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Deportes

Cuatro atletas sellan su boleto a Juegos Olímpicos

Publicada

on

Ciudad de México.— Carlos Sansores. el campeón panamericano de Taekwondo, logró su boleto a los Juegos Olímpicos París 2024 en la categoría +80 kg.

Te puede interesar Los Broncos organizan un ‘Tochito’ con niños mexicanos

Sansores volvió a demostrar su excelencia en el Grand Prix Final de Manchester 2023. Serán sus segundos Juegos Olímpicos.

Por su parte, la Federación Mexicana de Triatlón designa a Lizeth Rueda, Rosa Tapia y Aram Peñaflor para representar a México en los Juegos Olímpicos París 2024.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Te Recomendamos