Connect with us

Deportes

Dos mexicanas alpinistas persiguen el sueño de subir al Everest

Publicada

on

Ciudad de México.— Viridiana Álvarez y Andrea Dorantes, dos mujeres alpinistas persiguen el sueño de subir una de las montañas más altas del mundo, el Everest.

Te puede interesar ‘Nos pediste una medalla y cumplimos’

El objetivo de Viridiana Álvarez, considerada la primera mujer del continente americano en escalar las 5 montañas más altas del mundo ( Everest,K2, Kanchenjunga, Lhotse y Makalu ), es conquistar el Everest sin apoyo de oxígeno suplementario.

Ambas alpinistas iniciaron preparaciones durante el mes de abril, para iniciar el ascenso al Everest en mayo.

Para lo cual, ha enfocado su entrenamiento en una rutina de ejercicio de cardio y fuerza. Aunque su preparación más importante es la mental, pues sabe que, estando en las alturas, al llevar su cuerpo a importantes límites extremos de la capacidad humana.

“Subir al Everest sin oxígeno suplementario ha rondado en mi cabeza desde la primera vez que pise una montaña, en 2023 este deseo se volvió más fuerte y latente, es más grande que yo, sé que todo es posible. Estoy consciente de las complicaciones, pero confió que la mayor dificultad será conmigo misma, la lucha interna con mis miedos y quizá la voz interna que puede tratar de sabotear mi gran meta, me estoy preparando mental y físicamente, estoy segura que lo lograré”, declaró la alpinista mexicana.

Por su parte, Andrea Dorantes es una joven alpinista amateur, que dio inicio como rescatista en lugares remotos. Guía de rafting certificada por PROAA y es considerada una promesa mexicana.

“Seme hace un sueño vivir estas experiencias a mi edad, es increíble tener la oportunidad de inspirar a los jóvenes a lograr lo que se proponen y no usar la edad como excusa para no perseguir sus sueños o desistir. Es muy importante conectar y escuchar la montaña, pedirle permiso, que nos pueda contribuir para que todo salga como lo planeamos y hay que ser inteligentes, si la montaña te está diciendo ‘hoy no’, hay que tener los pantalones para decir ‘no es mi día, me doy la vuelta’, prefiero regresar a casa a nunca regresar por no saber escuchar a la montaña”, puntualizó Dorantes.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales



Dejanos un comentario:

Deportes

Se realizará la primera carrera comunitaria en Tepito

Publicada

on

Ciudad de México.— El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES junto al Instituto del Deporte de la Ciudad de México, presentaron los detalles de la primera carrera comunitaria Tepito PILARES 4K, junto con la playera y medalla.

Te puede interesar Saluden al nuevo lÍder de la Liga MX

Esta carrera se llevará a cabo el martes 26 de septiembre a las 16:00 horas y partirá de la calle Matamoros, lugar donde se encuentran las emblemáticas letras de Tepito. 

Javier Hidalgo, Director General del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, detalló que la ruta se pensó con el propósito de que las y los corredores pasarán por lugares representativos del barrio de Tepito.

“La iglesia Santa Ana, por ser la calzada más larga de la ciudad en la época colonial, el PILARES ‘La Equidad Tepito’, el famoso mercado 23 de tenis por contar con más de 700 locales, el deportivo ‘Kid Azteca’, nombrado así en honor al boxeador mexicano Luis Villanueva, la iglesia de la Santa Concepción y el Monumento al Santo Enmascarado, quién peleó por 40 años y nunca logró ser desenmascarado”, agregó. 

Además comentó que con estas carreras comunitarias se busca descentralizar el deporte y “demostrar que no sólo se corre en Reforma o Chapultepec, también se puede correr en otros puntos de la ciudad”.

De igual modo, la subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, Dunia Ludlow Deloya, mencionó que, en particular, este evento deportivo busca fortalecer el tejido social en la zona y recordó que “Tepito es un barrio muy deportivo, porque su población encontró al deporte como una manera para salir adelante”. 

Hasta el momento se encuentran registradas mil 681 personas, de las cuales el 57 por ciento son mujeres mientras que el 43 por ciento son hombres. Las personas que más se han sumado a la carrera provienen de la Alcaldía Cuauhtémoc, seguida de Iztapalapa y Gustavo A. Madero. 

La competencia se divide en dos categorías: Personas mayores de 18 años (varonil y femenil) e infantil. Cada categoría de adultos se divide en Libre (15-39 años), Master (40-49 años) y Veterano (50 años y más), quienes correrán los cuatro kilómetros. En el caso de la categoría infantil, se clasifica por rangos de edad: 3 a 5 años (50 metros), 6 a 8 años (100 metros) y 9 a 11 años (200 metros). 

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Deportes

Saluden al nuevo líder de la Liga MX

Publicada

on

Querétaro.— América venció a los Gallos Blancos del Querétaro en duelo pendiente de la Jornada 2. Las Águilas tomaron el Liderato del Apertura 2023

Te puede interesar Arsenal humilla al PSV con todo y el Chucky; Real Madrid y Bayern le ponen emoción a la Champions

Con goles de Diego Valdés e Igor Lichnovsky, las Águilas le pegaron 2-1 a Gallos Blancos. El partido se complicó tras el gol tempranero de Zuñiga (falló Igor), pero los de Jardine lucharon, propusieron y fueron capaces de darle la vuelta al marcador. Después de 8 jornadas disputadas, Las Águilas están en la cima del Apertura 2023 de la Liga MX.

Los jugadores del América mostraron una manta en apoyo a Néstor Araujo previo al juego ante Querétaro El defensa estará fuera todo el torneo por una ruptura del ligamento colateral de la rodilla derecha.

Mauro Gerk, técnico de los Gallos Blancos, no se guardó nada en conferencia de prensa, y se fue contra el árbitro del partido, por no marcar la supuesta falta en el gol que le dio el triunfo al América. “El América no necesita de eso para ser líder. Hoy no ganaron en buena ley”.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Te Recomendamos