Connect with us

El TRI

La Copa Oro llega en medio de tensiones migratorias

El Mundial de Clubes y la Copa Oro, en plena tensión

Foto: SoFi Stadium

Publicada

on

Ciudad de México.— La Copa Oro que se disputará en Estados Unidos las próximas semanas, en un contexto de tensión migratoria por las políticas de Donald Trump.

México debuta el 14 de junio en el SoFi Stadium de Los Ángeles, ante a República Dominicana. Sus siguientes partidos programados serán en Arlington (Texas) ante Surinam y en Las Vegas (Nevada) contra Costa Rica.

En días recientes, se registraron una serie de protestas contra las redadas de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en LA, protagonizada por migrantes, en su mayoría mexicanos.

La tensión redujo la venta de boletos tanto de la Copa Oro como del Mundial de Clubes que también se disputará en Estados Unidos, ante el miedo a las detenciones.

Te interesa: El miedo a las redadas pone en duda la fiesta latina en el Mundial de Clubes

Piden a Javier Aguirre no olvidarse del sector migrante

Javier Aguirre, actual director técnico de la Selección Mexicana, evitó hablar sobre las redadas migratorias en Estados Unidos durante la Copa Oro. En conferencia de prensa previa al debut, señaló: “No soy portavoz de los mexicanos, soy entrenador de la selección mexicana”.

Esa respuesta generó molestia entre diversos sectores. Activistas y aficionados migrantes esperaban una muestra de solidaridad ante el temor que viven durante el torneo. “La Selección representa a los mexicanos, también a los que viven acá”, señaló Ricardo Mendoza, líder comunitario en California.

Periodistas deportivos y líderes de opinión en redes sociales cuestionaron su postura. Mencionaron que otros deportistas han usado su visibilidad para alzar la voz. Ejemplos como Carlos Vela, Hércules Gómez y el actor Julio Camejo en años pasados han respaldado causas migrantes en suelo estadounidense.

En contraste, el equipo de comunicación de la selección no permitió a Aguirre referirse al tema en conferencia de prensa previa a la Copa Oro.

Sheinbaum pidió: “No redadas durante el torneo”

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó formalmente a EE.UU. evitar redadas durante los partidos de México. Hizo su llamado en conferencia matutina.

Insistió en que los consulados informarán a mexicanos sobre acciones legales en caso de ser detenidos y brindarán apoyo a sus familias.

Además, afirmó que los aficionados desean disfrutar del torneo en paz. Rechazó que se criminalice a trabajadores migrantes durante los eventos deportivos.

La gobernante enfatizó que una convivencia sana entre aficionados beneficiaría la relación bilateral entre México y EE.UU.

México, favorito para ganar la Copa Oro pese a dudas

La Selección Mexicana inició su participación en la Copa Oro 2025 con el respaldo de las estadísticas, las casas de apuestas y su historial de campeonatos. El Tricolor lideró las predicciones como el principal candidato al título.

Las cuotas de DraftKings colocaron a México con una línea de +170, por encima de Estados Unidos, que figuró con +200. Según el sistema de análisis de datos deportivos Opta, la selección dirigida por Jaime Lozano tenía un 30.1 % de probabilidad de coronarse campeona, la cifra más alta del torneo.

México también sostuvo su favoritismo con base en su palmarés. El equipo nacional ha ganado 12 títulos de Copa Oro, lo que lo convierte en el máximo ganador del certamen, seguido por Estados Unidos con 7 campeonatos.

En la edición 2023, el Tricolor venció a Panamá 1‑0 en la final y recuperó el trono tras la eliminación en semifinales en 2021. Para este torneo, México compartió el Grupo A con República Dominicana, Surinam y Costa Rica.

De acuerdo con la clasificación FIFA, México se posicionó en el puesto 17.º global, por encima de sus rivales regionales, lo que fortaleció aún más su papel como favorito.

Sin embargo, a un año del mundial 2026, el equipo de Aguirre aún no tiene cohesión y genera dudas de su capacidad de hacer historia en la tercera copa del mundo en casa.

Visita nuestro canal de YouTube

JAHA

Dejanos un comentario:

Deportes

¿Quieres ir al Mundial 2026? FIFA abre el registro para conseguir entradas

Publicada

on

¿Quieres ir al Mundial 2026? FIFA abre el registro para conseguir entradas

Ciudad de México.- A menos de un año del arranque de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la expectación crece y con ella las preguntas sobre cómo adquirir los boletos para el evento.

La FIFA anunció que la venta de entradas iniciará el próximo miércoles 10 de septiembre, y se desarrollará en múltiples fases hasta el día de la gran final: el 19 de julio de 2026.

Lee: ¿Adiós al Azteca? Las razones por las que Canadá le quitaría a México el partido inaugural del 2026

El Mundial 2026 será histórico, no solo por ser el primero con 48 selecciones participantes, sino porque México se convertirá en el primer país en albergar tres Copas del Mundo: 1970, 1986 y ahora 2026.

También, porque será la primera justa mundialista en celebrarse en tres sedes alternas, pues además de México, serán anfitriones Estados Unidos y Canadá.

Las sedes mexicanas serán: el Estadio Azteca en Ciudad de México, el Estadio Akron en Guadalajara y el Estadio BBVA en Monterrey.

¿Cómo será el proceso para comprar boletos del Mundial?

La FIFA ha establecido un sistema escalonado de venta. En su sitio oficial (fifa.com/tickets), los aficionados deberán crear un FIFA ID y registrarse para participar en la primera fase, que funcionará bajo un esquema de selección aleatoria.

“El periodo de solicitud para la primera fase de selección aleatoria de la Copa Mundial de la FIFA 2026 comenzará el miércoles 10 de septiembre”, señaló el organismo en un comunicado.

“Las fases podrán variar en cuanto a los procesos de compra, los métodos de pago y los tipos de entradas”, agregó.

Por ahora, solo se conoce la fecha de arranque de esta primera etapa. Las fechas exactas y precios para los boletos individuales aún no han sido revelados, aunque la FIFA promete actualizaciones periódicas para quienes se hayan preregistrado con su FIFA ID.

Boletos para ver a la Selección Mexicana

Los partidos de la Selección Mexicana ya tienen fechas y sedes definidas para la fase de grupos. El Tricolor debutará el 11 de junio en el Estadio Azteca, volverá a jugar el 18 de junio en Guadalajara y regresará a la capital el 24 de junio.

Quienes deseen seguir a una selección específica podrán optar por los llamados “abonos de equipo”, que incluyen entradas para todos los partidos de fase de grupos y, si se clasifica, los dieciseisavos de final.

¿Viajarás a Estados Unidos para el Mundial? La visa podría costarte más de 8 mil pesos

Uno de los posibles obstáculos para quienes planean asistir a los partidos en Estados Unidos es el incremento en el costo de la visa americana tipo B1/B2, usada para turismo y negocios.

Como parte de una iniciativa impulsada por el presidente Donald Trump, se plantea la creación de un nuevo impuesto: el Visa Integrity Fee, que añadiría 250 dólares al costo actual del trámite.

Actualmente, tramitar la visa cuesta 185 dólares, pero con esta reforma pasaría a 435 dólares, lo que equivale a más de 8 mil 200 pesos mexicanos al tipo de cambio.

Aunque el paquete de reformas aún está en discusión, su implementación podría afectar directamente a miles de aficionados que buscan cruzar la frontera para vivir la experiencia del Mundial.

No se ha determinado si este impuesto será reembolsable en caso de rechazo de la visa, aunque se contempla un posible reembolso parcial para quienes cumplan ciertos criterios, como no extender su estancia ni trabajar ilegalmente en el país.

Visita nuestro canal de YouTube

GDH

Seguir leyendo

Deportes

Del Azteca al mundo: México encenderá la chispa del Mundial 2026 en un año

Publicada

on

Del Azteca al mundo: México encenderá la chispa del Mundial 2026 en un año

Ciudad de México.- Falta exactamente un año para que el planeta entero vuelva a vibrar con el inicio de una nueva Copa del Mundo de la FIFA. El 11 de junio de 2026 se dará el silbatazo inicial de la justa mundialista que se celebrará por primera vez en tres países: México, Estados Unidos y Canadá.

El Estadio Azteca, ubicado en la Ciudad de México, será el escenario del partido inaugural. Con ello, este histórico recinto se convertirá en el primero en albergar tres inauguraciones mundialistas, tras haber recibido las ediciones de 1970 y 1986.

Lee: El miedo a las redadas pone en duda la fiesta latina en el Mundial de Clubes

La final se disputará el 19 de julio de 2026 en el MetLife Stadium de Nueva York, cerrando un torneo que promete romper varios récords.

La edición de 2026 será la primera en la historia con 48 selecciones participantes, una expansión que busca incluir a más países y ofrecer más partidos a los aficionados.

En total, se jugarán 104 encuentros a lo largo de poco más de un mes. El formato también cambiará: las selecciones se dividirán en 12 grupos de cuatro equipos cada uno.

México y su papel protagónico

México no solo será sede de 10 partidos, sino que además tiene una conexión histórica y emocional con el torneo, pues el país albergó con éxito los Mundiales de 1970 y 1986, recordados por la magia de Pelé y Maradona.

En 2026, los estadios Akron de Guadalajara, BBVA de Monterrey y el mítico estadio Azteca de la Ciudad de México recibirán nuevamente a selecciones de todo el mundo.

De acuerdo con la FIFA, las ciudades mexicanas ya trabajan en coordinación con los comités organizadores para garantizar la seguridad, movilidad, conectividad y experiencia de los aficionados.

Uno de los grandes retos será el control migratorio, el transporte entre sedes y el alojamiento para miles de visitantes.

Estados Unidos y Canadá, aliados clave

Estados Unidos será el país con más partidos. Su infraestructura, capacidad hotelera y experiencia en grandes eventos, como el Mundial de 1994 y los Juegos Olímpicos de 1996, lo colocan como un anfitrión sólido.

Canadá tendrá partidos en Toronto y Vancouver, consolidándose como un destino deportivo global tras haber organizado el Mundial Femenil en 2015.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, augura desde ahora esta edición como “el mejor Mundial de todos los tiempos”, en referencia a su escala, innovación tecnológica y diversidad cultural.

Infantino también destaca el valor simbólico de unir a tres naciones en un momento donde el deporte se presenta como un puente de entendimiento.

Un año para preparar la experiencia

En redes sociales, los aficionados ya cuentan los días para que el balón comience a rodar y la FIFA ha habilitado un registro en su página oficial para los interesados en adquirir entradas y paquetes de hospitalidad.

Además del futbol, las sedes se preparan para ofrecer una experiencia turística única. Restaurantes, hoteles, aeropuertos y espacios culturales afinan detalles para recibir a millones de personas.

La Secretaría de Turismo de México estima que el impacto económico será positivo, con proyecciones de crecimiento en sectores como servicios, comercio y transporte.

También se afina la campaña de promoción turística y cultural para mostrar a México como un país moderno, hospitalario y lleno de historia, por lo que las autoridades tienen la misión de reforzar medidas de seguridad, accesibilidad y sustentabilidad en cada una de las ciudades sede.

Un momento histórico para el futbol global

El Mundial de 2026 marcará un punto de inflexión en la historia del futbol. Será el primer torneo bajo el nuevo formato, con más equipos, más partidos y mayor diversidad.

Pero también representará la oportunidad de ver a nuevas generaciones de estrellas y vivir emociones inolvidables.

Con un año por delante, comienza la cuenta regresiva para una de las ediciones más ambiciosas y espectaculares del torneo más visto del planeta.

Visita nuestro canal de YouTube

GDH

Seguir leyendo

Deportes

Choque inédito: México y Turquía hacen historia, ¿dónde ver el amistoso del Tri?

Publicada

on

Choque inédito: México y Turquía hacen historia, ¿dónde ver el amistoso del Tri?

Ciudad de México.- La Selección Mexicana enfrentará su último examen previo a la Copa Oro y el rival en turno es Turquía, en un partido amistoso histórico, pues es la primera vez que ambas naciones se enfrentan a nivel de combinados mayores.

El encuentro se disputará en el Kenan Memorial Stadium, ubicado en Chapel Hill, Carolina del Norte, Estados Unidos, con una capacidad para más de 50 mil espectadores.

Lee: El desliz de FIFA que involucra al América en el Mundial de Clubes

El partido comenzará a las 19:00 horas del centro de México, 20:00 horas del este de Estados Unidos y a las 17:00 horas del Pacífico.

Ensayo vital rumbo a la Copa Oro

Este compromiso forma parte de la gira de preparación del Tricolor rumbo a la Copa Oro 2025, que iniciará el 14 de junio en territorio estadounidense.

Será el segundo y último amistoso de México en esta ventana internacional, después de haber enfrentado a Suiza el pasado viernes, partido que terminó con derrota para el Tri.

Turquía también llega tras un compromiso reciente ante Estados Unidos, al que venció por marcador de 2-1. El equipo europeo atraviesa un buen momento futbolístico.

Este será el primer enfrentamiento oficial entre México y Turquía en categoría mayor dentro del calendario FIFA, por lo que existe alta expectativa entre aficionados y prensa especializada.

¿Dónde ver el amistoso del Tri?

La transmisión del partido en México estará disponible en televisión abierta a través de Canal 5 y Azteca 7. Ambas cadenas iniciarán cobertura desde una hora antes.

Para quienes prefieren plataformas digitales, la opción será ViX Premium, donde el juego se podrá seguir en vivo desde dispositivos móviles o computadora.

También se podrá ver en la señal de TUDN para televisión de paga. Azteca Deportes tendrá cobertura en línea, con minuto a minuto y estadísticas en tiempo real.

Posibles ajustes del “Vasco”

Se espera una alineación mixta por parte del técnico Javier Aguirre, quien busca ajustar detalles antes del debut del Tricolor en la Copa Oro.

Entre los jugadores convocados destacan Luis Malagón, César Montes, Luis Chávez y Santiago Giménez, que podrían tener minutos importantes en este amistoso.

El partido servirá para medir el nivel de preparación del equipo mexicano frente a un rival europeo con perfil competitivo, previo al inicio del torneo regional.

Visita nuestro canal de YouTube

GDH

Seguir leyendo

Deportes

Aguirre define al Tri: juventud y experiencia para la Copa Oro 2025

Publicada

on

Aguirre define al Tri: juventud y experiencia para la Copa Oro 2025

Ciudad de México.- Javier Aguirre, director técnico de la Selección Mexicana, presentó la lista definitiva de 26 jugadores que representarán al país en la Copa Oro 2025.

El torneo se celebrará del 14 de junio al 6 de julio en Estados Unidos y Canadá y México buscará revalidar el título obtenido en 2023.

Lee: Sin artillería pesada: el Tri pierde a dos pilares rumbo a la Copa Oro 2025

Experiencia y juventud

Guillermo Ochoa regresa al equipo nacional tras su ausencia en la CONCACAF Nations League y la Copa América. A sus 39 años, el arquero del AVS portugués aspira a disputar su sexta Copa del Mundo.

Entre las novedades se encuentran Gilberto Mora, mediocampista de 17 años de Xolos de Tijuana, y Mateo Chávez, defensa del AZ Alkmaar, ambos debutan en una competencia oficial con la selección mayor.

Las ausencias más notables son las de Hirving “Chucky” Lozano y Henry Martín, ambos descartados por lesiones musculares.

Lozano sufrió una lesión en los isquiotibiales durante un partido con San Diego FC, mientras que Martín fue evaluado por el cuerpo médico de la selección y regresó al Club América para su rehabilitación.

Los rivales del Tri

México forma parte del Grupo A junto a República Dominicana, Surinam y Costa Rica. El debut será el 14 de junio contra República Dominicana, seguido de los encuentros ante Surinam el 18 y Costa Rica el 22.

Antes del inicio del torneo, el equipo disputará dos partidos amistosos: el 7 de junio frente a Suiza en Salt Lake City y el 10 de junio contra Turquía en Carolina del Norte.

La lista completa para la Copa Oro 2025

Porteros:

Guillermo Ochoa (AVS, Portugal)

Luis Ángel Malagón (América)

Raúl Rangel (Chivas)

Defensas:

Jorge Sánchez (Cruz Azul)

Julián Araujo (Bournemouth, Inglaterra)

Israel Reyes (América)

César Montes (Lokomotiv Moscú, Rusia)

Johan Vásquez (Genoa, Italia)

Jesús Orozco Chiquete (Cruz Azul)

Mateo Chávez (AZ Alkmaar, Países Bajos)

Jesús Gallardo (Toluca)

Mediocampistas:

Edson Álvarez (West Ham, Inglaterra)

Erik Lira (Cruz Azul)

Luis Chávez (Dinamo Moscú, Rusia)

Marcel Ruiz (Toluca)

Carlos Rodríguez (Cruz Azul)

Gilberto Mora (Xolos de Tijuana)

Orbelín Pineda (AEK Atenas, Grecia)

Delanteros:

César Huerta (Anderlecht, Bélgica)

Efraín Álvarez (Chivas)

Alexis Vega (Toluca)

Roberto Alvarado (Chivas)

Santiago Giménez (AC Milán, Italia)

Raúl Jiménez (Fulham, Inglaterra)

Ángel Sepúlveda (Cruz Azul)

Julián Quiñones (Al-Qadisiyah, Arabia Saudita)

Visita nuestro canal de YouTube

GDH

Seguir leyendo

Te Recomendamos