Connect with us
Evita Simeone hablar de contratación de Cavani. Foto: Atlético de Madrid Evita Simeone hablar de contratación de Cavani. Foto: Atlético de Madrid

Deportes

Simeone evita hablar de contratación de Edinson Cavani

Publicada

on

Madrid.- Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, insistió en su silencio sobre el uruguayo Edinson Cavani, pretendido por el club rojiblanco, y enfocó en el partido de ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey contra la Cultural Leonesa, en el que se preocupa “por intentar jugar bien, o mal, pero ganar, que es lo que al final cuenta para todos”.

A cada pregunta en rueda de prensa, dos, por el atacante del París Saint Germain, el objetivo prioritario del técnico para reforzar el equipo en este mercado de invierno, él contestó con el duelo de este jueves en el Reino de León. “Lo único que me preocupa es el partido de la Copa del Rey y hacer un buen encuentro, porque vivimos del día a día y los resultados que conseguimos en el equipo. De los futbolistas que no están con nosotros no suelo hacer muchas opiniones al respecto”, respondió a la primera cuestión sobre Cavani.

Y a la segunda: “Mañana es un partido dificilísimo, como todos los que representan una eliminatoria directa en un campo donde desde 2018 no pierde la Cultural. Nosotros, desde el lado del entrenador, lo único que tenemos que preocuparnos es en intentar jugar bien, o mal, pero ganar, que es lo que al final cuenta para todos”.

Hay nuevo formato a único partido en la Copa. “Nos tenemos que adaptar a las decisiones que se toman. Está claro que es mucho más entretenida y mucho más difícil para todos, porque todos tendremos que exigirnos ante la condición de local de los rivales para tener que pasar. Ya no tienes, entre paréntesis, la comodidad del segundo partido que puedes resolver en casa. Tienes que resolverlo allí”, valoró.

“La Copa del Rey es una competición importante para todos los equipos y la afrontamos con la mayor ilusión, como cualquier competición que participamos. Jugamos contra un equipo que se hace muy fuerte en su casa, que tiene un ataque de lo mejor de la categoría, y tendremos que estar atentos en su juego, porque se hacen fuertes al contragolpe y en transiciones rápidas. Sus delanteros tienen mucha velocidad. Jugaremos con la intención de seguir adelante”, expuso.

También es una prueba frente a la irregularidad del Atlético. “Todos los equipos estamos expuestos, ante la no concentración y la no alta intensidad, a la posibilidad de perder con cualquiera. Nos pasa a nosotros y a todos los equipos. Seguramente, la segunda vuelta siempre es mucho más exigente, porque los objetivos se empiezan a acortar y hay más necesidades que en la primera. Por eso exige atención, concentración y lo que se necesita para poder tener regularidad”, explicó.

Simeone ya tiene prácticamente definido su once para este jueves. En la portería estará Antonio Adán. Lo confirmó el técnico, aunque, de momento, para León, sin aclarar si lo hará durante toda la Copa del Rey, como es habitual, una vez que Jan Oblak es el titular tanto en la Liga como en la Liga de Campeones y la Supercopa de España.

“En toda competición que jugamos, lo hacemos con los que creo que lo pueden sacar adelante de la mejor manera. Oblak lleva sufriendo un golpe de la Supercopa que no le deja estar cómodo del todo, así que en esta oportunidad no va a participar, no va a venir y va a jugar a Adán”, dijo.

En el once, en el que habrá rotaciones para Álvaro Morata, Thomas Partey y Stefan Savic, aparte de Oblak, sí estará Joao Félix. “No lo valoro de ninguna manera un palo (para el atacante portugués el tener que jugar la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Copa del Rey contra un Segunda B). Siempre valoro que jugar en el Atlético de Madrid cualquier tipo de partido para un profesional es una ilusión y al que le toque jugar espero que la pueda desarrollar, porque es lo que nosotros queremos buscar para los chicos que juegan en el Atlético de Madrid, que tengan ilusión”, apuntó.

Los defensas Santiago Arias, Felipe Monteiro, Mario Hermoso y Manu Sánchez; los centrocampistas Héctor Herrera, Marcos Llorente y Saúl Ñíguez; y los atacantes Ángel Correa y Víctor Machín, ‘Vitolo’, o Sergio Camello completan el probable once contra la Cultural Leonesa en el Reino de León, donde aún no volverá a la competición Sime Vrsaljko, con el alta desde el pasado 9 de enero de la operación de rodilla a la que fue sometido hace once meses: “No va a participar mañana, pero sí está en crecimiento; cercano a cualquier momento poder ayudarnos”.

Simeone también fue preguntado por la noticia de ‘El Larguero’ de la Cadena Ser acerca de la posibilidad de que Germán ‘Mono’ Burgos cierre su ciclo como segundo técnico suyo para emprender la carrera como primer entrenador. “Son 25 años que nos conocemos, así que es un amigo. Llevamos casi diez años trabajando juntos y él cuando tenga que responder, expresar y explicar todo lo que está viviendo en consecuencia de lo que él necesita ya lo explicará él mismo”, contestó. EFE



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Ezequiel Becerril hace historia, suma su cuarto mar en el Reto de los Siete Mares

Publicada

on

Honolulu.— El nadador mexicano de aguas abiertas, Ezequiel Becerril, cruzó a nado el Canal de Kaiwi, también conocido como Canal de Molokai, localizado en Hawái, después de recorrer 42 kilómetros en un tiempo de 15 horas con 31 minutos.

Te puede interesar Se presentó el libro ´´El sermón de la Montaña¨, una aventura literaria por las barrancas de la vida

La hazaña lo convirtió en el primer hidalguense en conseguirlo, para sumar su cuarto mar en el Reto de los Siete Mares.

El cruce inició el sábado 3 de junio a las 16:59 horas tiempo local, al salir de la playa de la Isla de Molokai. Durante su nado, Ezequiel venció varios retos: el fuerte oleaje, vientos, las corrientes, la distancia y conservó la concentración para evitar distracciones durante su trayecto nocturno, que, de acuerdo con él, uno de los momentos más difíciles de cualquier cruce es cuando cae la noche, ya que se nada en la inmensidad y la oscuridad del mar.

Los primeros rayos de sol asomaron cerca de las 5:30 de la mañana, ya cerca de lograr la meta. Pero los últimos kilómetros se convirtieron en los más complicados para Ezequiel debido a una fuerte picadura de medusa que le provocó mucho dolor por el resto de la travesía.

Llegar a la otra orilla no fue fácil. Ya que la corriente en contra y el oleaje aumentaban, pero eso no fue obstáculo para conseguir la hazaña.

El reloj marcaba las 8:30 de la mañana tiempo local del domingo 4 de junio, cuando pisaba la playa de la Isla de Oahu para terminar el cruce con éxito.

Ezequiel demostró que su fuerza física y mental ha crecido gracias a los retos que ha enfrentado durante su carrera deportiva. En su Reto de los Siete Mares le faltan tres para conseguirlo.

“En comparación con otros cruces, este ha sido el más difícil por la complejidad de sus aguas. Cada cruce tiene sus retos, este de Kaiwi fue su oleaje, aunque también recuerdo lo difícil que fue cruzar el Canal de la Mancha o el Canal de Catalina”, señaló.

El atleta realizó este nado en solitario y fue resguardado por una embarcación. A bordo estuvieron su entrenadora, la experimentada Nora Toledano, quien encabezó el equipo técnico, su médico deportivo, cuatro miembros de la tripulación y parte de su familia.

Es importante destacar que El Canal de Kaiwi, también conocido como Canal de Molokai, separa las islas de Oahu y Molokai en Hawái y cuenta con 42 kilómetros de ancho, su nombre significa “El Hueso”.

Se caracteriza por sus aguas turbulentas y agitadas provocadas por el fuerte viento característico de la zona, además, de contar con una diversa fauna marina como medusas y tiburones, entre otros.


LA META: El reto de los siete mares

Ezequiel sumó su cuarto mar, que lo ubica a tan sólo tres de alcanzar su objetivo y completar el Reto de los Siete Mares, que es el equiparable a lograr las Siete Cumbres del alpinismo.

El reto de los Siete Mares consiste en llevar a cabo siete cruces en aguas abiertas de larga distancia y de alto grado de dificultad en cinco continentes:

  • El Canal de la Mancha
  • El Canal de Catalina
  • El Estrecho de Gibraltar
  • El Canal del Norte
  • El Canal de Kaiwi o Molokai
  • El Estrecho de Cook
  • El Estrecho de Tsugaru
    Hasta el momento el atleta hidalguense ha cruzado:
  • El Estrecho de Gibraltar
  • El Canal de la Mancha
  • El Canal de Catalina

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Deportes

Se presentó el libro “El sermón de la Montaña”, una aventura literaria por las barrancas de la vida

Publicada

on

Ciudad de México.— El Sermón de la Montaña, es un libro que trata del testimonio, del encuentro y transformación de una mujer que lo arriesgó todo para encontrarse a sí misma, afirmó Rossana Ayala, al presentar esta obra de la escritora cubano-mexicana Gabriela Guerra Rey.

Te puede interesar Real Madrid y Salesianos promueven valores y deporte entre menores de escasos recursos

“Gabriela se define a si misma como transterrada, palabra que cuando la leí me impactó y al mismo tiempo me encantó. Transterrada porque tuvo que dejar su tierra amada para crecer, para abrir sus alas y dar rienda suelta a sus ansias de libertad; para reinventarse y dejar atrás vicios y hábitos”, añadió Ayala.

Al abandonar Cuba. Guerra encontró en México un refugio para sanar su alma, se dispuso a compartir con el mundo su “Sermón de la Montaña”.

“La misma Gabriela reconoce que su libro es mucho más que palabras impresas, es un llamado a la manada, a otras mujeres y hombres. Lobos, lobas, a liberar su espíritu y encontrar, en las entrañas de la naturaleza, su verdadero instinto y su camino”, expuso.

El texto versa sobre los desafíos emocionales y físicos de recorrer la Sierra Tarahumara con los Rarámuris. Carreras que cumplen metas, pero se transfiguran en objetivos interminables en el terreno del descubrimiento emocional y la superación personal.

Un texto literario de Gabriela Guerra Rey que describe el camino del autoconocimiento y el triunfo sobre los desafíos personales a través del descubrimiento de las carreras de montaña

El Sermón de la Montaña es un libro narrado desde el ser humano común y corriente. Sin grandes talentos atléticos, ni ambiciones deportivas, pero armado de voluntad y resistencia para transitar por los caminos de la montaña de la sierra Tarahumara.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Te Recomendamos