Deportes
Federer a una final más de Wimbledon
Londres.- El tenista suizo Roger Federer está intratable en la edición de este año de Wimbledon, un torneo en donde el máximo ganador de Grand Slam se siente como en casa.
Después de un gran partido, el tenista suizo Roger Federer consiguió llegar a la final del torneo de Wimbledon por onceava vez, después de derrotar al checo Tomas Berdych en tres sets con parciales de 7-6, 7-6 y 6-4.
Entérate: Cilic ante el reinado de los ‘4 Grandes’
Las semifinales del torneo disputado en Londres llegaron a su fin y así un resultado favorable para “Su Majestad”. Aunque en los primeros sets tuvo dificultades para ganar el asalto, hasta el punto que no mostraba una gran diferencia en el marcador.
Roger Federer extiende su propio récord histórico en #Wimbledon ???? pic.twitter.com/A8Oe1XepeG
— ESPN Datos (@ESPNDatos) 14 de julio de 2017
Sin embargo, el temple del número cinco en la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y su experiencia en este tipo de partidos hizo que pudiera salir adelante.
Berdych peleó hasta el final para conseguir un pase a la final, empatando el set en más de una ocasión y mostró una poderosa defensa en los saques de su rival, aunque todo esto no fue suficiente para salir con la victoria.
Entérate: Roger Federer, el máximo ganador de Wimbledon
“Me siento privilegiado por llegar a estas instancias, lo que significa para un tenista estar en una final de Wimbledon es increíble, me siento preparado para jugar el siguiente partido”, expresó el suizo de 35 años.
Con este resultado, Roger Federer llega a la final para lograr su octavo título de Wimbledon, cuando enfrente al croata Marin Cilic, quien derrotó a Sam Querrey en cuatro sets por parciales de 6-7, 6-4,7-6 y 7-5.
De ganar, el suizo se convertirá también en el máximo ganador de títulos en el Grand Slam más prestigioso y antiguo, rompiendo el empate que actualmente tiene con el ex tenista Pete Sampras.
Así cerró el partido y así celebró su clasificación a una nueva final de Wimbledon. Enorme Roger Federer!!!
pic.twitter.com/hKG8nBQmWM— RogerFedererParaguay (@RogerFedererPy_) 14 de julio de 2017
Dejanos un comentario:
Deportes
José Sulaimán, el hombre que humanizó el boxeo y defendió los derechos humanos
Ciudad de México.— Un día como hoy, pero en 1975, por unanimidad, José Sulaimán fue electo presidente del Consejo Mundial de Boxeo.
Te puede interesar Los Broncos organizan un ‘Tochito’ con niños mexicanos
Sulaimán Chagnón desde 1975, al frente del organismo, buscó la seguridad, la salud y el respeto de los derechos humanos del boxeador.
Al frente del organismo, se enumeran 11 reglas que las califican como las que revolucionaron el deporte, algunas de ellas son. La reducción de 15 a 12 rounds; incrementó el número de divisiones, con lo que disminuyó la diferencia en el peso entre éstas. El pesaje se realiza 24 horas antes y no seis; impulsó la realización de las evaluaciones médicas anuales, así como la aplicación de las pruebas antidopaje.
Además, se aprobó el uso de oxígeno durante las funciones. El uso de un protocolo que indica cómo debe ser el vendaje, lo que esta o no permitido portar en el uniforme. La creación de un pasaporte internacional del boxeo, documento con el que se busca proteger a los púgiles por accidente o de suplantación de personalidad.
Pero lo más importante, es que fue el único dirigente deportivo que vetó a Sudáfrica por la segregación racial y violar los derechos humanos. Si alguien conoció y convivió muy de cerca con Nelson Mandela, ese fue don José Sulaimán.
“Fue buen boxeador amateur por muchos años, durante sus estudios universitarios de leyes. Uno de los más grandes personajes de la historia y siempre será recordado por ser un hombre que entregó su vida por la igualdad racial”, puntualizó Sulaimán.
Como presidente del WBC, tomó su primera decisión como máximo dirigente del organismo: “Decidió la expulsión de Sudáfrica del boxeo mundial hasta que se erradicara la abominable ley del apartheid, y Madiba, años después la erradicó”
Sulaimán manifestó su rechazo al apartheid en Sudáfrica, pues prohibió que el CMB sancionara peleas en ese país durante aquel régimen discriminador.
Gracias a su apoyo a la Lucha contra el Apartheid, lucha que lo llevó a una estrecha relación con Nelson Mandela, Sulaimán fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas en 1982.
Foto cortesía
Deportes
Cuatro atletas sellan su boleto a Juegos Olímpicos
Ciudad de México.— Carlos Sansores. el campeón panamericano de Taekwondo, logró su boleto a los Juegos Olímpicos París 2024 en la categoría +80 kg.
Te puede interesar Los Broncos organizan un ‘Tochito’ con niños mexicanos
Sansores volvió a demostrar su excelencia en el Grand Prix Final de Manchester 2023. Serán sus segundos Juegos Olímpicos.
Por su parte, la Federación Mexicana de Triatlón designa a Lizeth Rueda, Rosa Tapia y Aram Peñaflor para representar a México en los Juegos Olímpicos París 2024.
Foto cortesía
-
Deporteshace 14 horas
Cuatro atletas sellan su boleto a Juegos Olímpicos
-
Estadoshace 14 horas
Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
-
Estadoshace 13 horas
Pese a falta de atención médica, mujer da a luz en la carretera
-
Cinehace 13 horas
‘Rebel Moon’ representa la lucha por las creencias: Zack Snyder