Connect with us

Deportes

Golovkin confirma revancha contra ‘Canelo’

Publicada

on

Las Vegas, EUA.- Una nueva pelea están dispuestos a realizar el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y el kazajo Gennady Golovkin, luego de empatar en un reñido combate la noche del sábado en Las Vegas.

Entérate: ¿Habrá revancha con Canelo vs GGG?

“Claro que sí, si la gente lo quiere hacemos la revancha (…) desempate porque no hay revancha”, dijo el “Canelo” al término de la reñida pelea que los jueces calificaron 118-110 para el mexicano, 115-113 para “GGG” y 114-114.

“Ya veríamos (hacer otra pelea) y volvería a ganar”, dijo de forma categórica el tapatío (49-1-2, 34 ko), quien se mostró seguro de que el triunfo estuvo de su lado luego de 12 rounds.

“Hice mi pelea, siempre dije que iba a estar un paso adelante de él. No era como pensaba o como decía que tenía la pegada, no me sorprendió nada, salí a ver qué era y después hacer la pelea, gané siete u ocho rounds fácil”, aseguró.

A su vez Golovkin, quien sigue invicto en su carrera profesional, con 37-0-1, 33 por la vía rápida, se declaró dispuesto a un nuevo combate con el mexicano, “quiero la pelea, quiero pelear”.

Por si se te pasó: Canelo vs Golovkin: ¡Empataron!

Finalmente, pese al resultado que dieron los jueces, se mostró satisfecho pues “aquí están mis cinturones, sigo siendo el campeón”, dijo con los títulos medianos del CMB, AMB y FIB en su poder.

JAD

 



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

José Sulaimán, el hombre que humanizó el boxeo y defendió los derechos humanos

Publicada

on

Ciudad de México.— Un día como hoy, pero en 1975, por unanimidad, José Sulaimán fue electo presidente del Consejo Mundial de Boxeo.

Te puede interesar Los Broncos organizan un ‘Tochito’ con niños mexicanos

Sulaimán Chagnón desde 1975, al frente del organismo, buscó la seguridad, la salud y el respeto de los derechos humanos del boxeador.

Al frente del organismo, se enumeran 11 reglas que las califican como las que revolucionaron el deporte, algunas de ellas son. La reducción de 15 a 12 rounds; incrementó el número de divisiones, con lo que disminuyó la diferencia en el peso entre éstas. El pesaje se realiza 24 horas antes y no seis; impulsó la realización de las evaluaciones médicas anuales, así como la aplicación de las pruebas antidopaje.

Además, se aprobó el uso de oxígeno durante las funciones. El uso de un protocolo que indica cómo debe ser el vendaje, lo que esta o no permitido portar en el uniforme. La creación de un pasaporte internacional del boxeo, documento con el que se busca proteger a los púgiles por accidente o de suplantación de personalidad.

Pero lo más importante, es que fue el único dirigente deportivo que vetó a Sudáfrica por la segregación racial y violar los derechos humanos. Si alguien conoció y convivió muy de cerca con Nelson Mandela, ese fue don José Sulaimán.

“Fue buen boxeador amateur por muchos años, durante sus estudios universitarios de leyes. Uno de los más grandes personajes de la historia y siempre será recordado por ser un hombre que entregó su vida por la igualdad racial”, puntualizó Sulaimán.

Como presidente del WBC, tomó su primera decisión como máximo dirigente del organismo: “Decidió la expulsión de Sudáfrica del boxeo mundial hasta que se erradicara la abominable ley del apartheid, y Madiba, años después la erradicó”

Sulaimán manifestó su rechazo al apartheid en Sudáfrica, pues prohibió que el CMB sancionara peleas en ese país durante aquel régimen discriminador.

Gracias a su apoyo a la Lucha contra el Apartheid, lucha que lo llevó a una estrecha relación con Nelson Mandela, Sulaimán fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas en 1982.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Deportes

Cuatro atletas sellan su boleto a Juegos Olímpicos

Publicada

on

Ciudad de México.— Carlos Sansores. el campeón panamericano de Taekwondo, logró su boleto a los Juegos Olímpicos París 2024 en la categoría +80 kg.

Te puede interesar Los Broncos organizan un ‘Tochito’ con niños mexicanos

Sansores volvió a demostrar su excelencia en el Grand Prix Final de Manchester 2023. Serán sus segundos Juegos Olímpicos.

Por su parte, la Federación Mexicana de Triatlón designa a Lizeth Rueda, Rosa Tapia y Aram Peñaflor para representar a México en los Juegos Olímpicos París 2024.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Te Recomendamos