Connect with us

Deportes

La Fiera jugará la final de la Concachampions

Publicada

on

León.—  El León avanzó por primera vez a la final de la Liga de Campeones Concacaf gracias a una victoria de 3-1 sobre Tigres en el partido de vuelta de las semifinales.

Te puede interesar “Respetuoso abajo del ring, pero arriba me preparo siempre para noquear”: Canelo

Con este resultado, el León obtuvo un triunfo global de 4-3 y volver a una final en el torneo de clubes de Concacaf desde 1983. 

León se enfrentará a Los Ángeles FC en la final con sabor a revancha de los octavos de final en 2020.

Tigres UANL estuvo a punto de marcar un gol en los primeros minutos cuando una proyección ofensiva de Sebastián Córdova generó una asistencia para Andre-Pierre Gignac, pero el remate del francés salió desviado. 

León también tuvo sus oportunidades desde el principio y las aprovechó al máximo, con Fidel Ambriz disparando un cohete con la zurda desde larga distancia para vencer al guardameta de Tigres Nahuel Guzmán para darle a la Fiera una ventaja de 1-0 a los 10 ‘.

El equipo de casa se mantuvo a la ofensiva y minutos después en el 15’ logró el 2-0 para los anfitriones cuando un remate de Alfonso Alvarado fue tapado inicialmente por Guzmán, pero Ángel Mena se abalanzó y mandó rebote a las redes.

A pesar de que el León dominó el juego en los primeros 45 minutos, Tigres estuvo a solo un gol de igualar la serie y finalmente hizo a los 68 ‘.

Raymundo Fulgencio, que entró desde el banquillo en sustitución de Luis Quiñones, después de una combinación con Rafael Carioca, definió en gran forma con la derecha para poner el 2-1 y 3-3 en el global de la serie.

Gol de Frías clasifica al León a la final

Pero León tenía otra más cuando William Tesillo se levantó y sacar un cabezazo hacia el segundo poste donde Adonis Frías estaba perfectamente posicionado para rematar, dándole al Club León una ventaja de 3-1 en el partido y un global de 4-3 en el marcador a los 79′.

Tigres UANL buscó una respuesta para intentar ganar la serie con otro gol, pero la defensa del León aguantó para concretar la victoria y un lugar en la Final.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales



Dejanos un comentario:

Deportes

Deportistas de cañonismo de la UNAM se proclaman bicampeones

Publicada

on

Ciudad de México.— El cañonismo de la UNAM alcanzó por segundo año consecutivo lo más alto del podio en el Segundo Campeonato Nacional de Cañonismo Universitario.

Te puede interesar “El futuro del atletismo mexicano es competitivo”: Lozano Pineda.

Las competencias se celebraron en las categorías de equipos (cuatro integrantes) y parejas, con escuadras representativas que fueron conformadas sin distinción de género.

Los representantes de la máxima casa de estudios acapararon los primeros y segundos lugares. Con estos resultados se proclamaron como los ganadores absolutos de la competencia por segundo año consecutivo.

Atletas estudiantes de esta casa de estudios se adueñaron de los primeros lugares

El Cuarteto Oro de la UNAM, conformado por Brenda Estefanía Gerónimo Soto, Emilio Abundis Ortega, Elías Gaspar Solís y Noé Jaimes Millán, fueron los ganadores de la categoría por equipos, con un tiempo de 35 minutos y 32 segundos, sobreponiéndos a Leones Negros de la Universidad de Guadalajara.

“Este logro representa todo el esfuerzo que he realizado desde inicios de año, significa que toda la práctica ha valido la pena. Me gustó hacer la prueba en equipo, tienes que confiar en todos tus compañeros y en los entrenadores. Estoy muy orgullosa de haber obtenido el primer lugar en este evento”, destacó la atleta y estudiante universitaria, Brenda Gerónimo.

Por su parte, los ya mencionados Elías Gaspar y Noé Jaimes, conformaron la Pareja Oro de la UNAM. Obtuvieron el primer lugar en su categoría con un tiempo de 30 minutos y 5 segundos.

“Ser estudiante y atleta es el estilo de vida que elegí y me ha hecho poner mucho compromiso de mi parte porque es complicado hacer las dos cosas a la vez, hay que tener un gran equilibrio entre los estudios y el deporte. Me ayuda muchísimo para desestresarme, a seguir adelante y a esforzarme”, manifestó Elías Gaspar.

Las pruebas se realizaron en la modalidad Indoor. Consta de un circuito en el que se realizan las técnicas y las maniobras propias de la actividad en ambientes naturales, pero en espacios controlados.

La primera etapa consistió en carrera, nado, técnicas de salto al agua, recuperación con saca de rescate y rapel con caída al agua, incluida la recuperación de la cuerda.

La segunda fue pasamanos recuperable y rapel a anclajes “artificiales” (cintas, maillones y/o mosquetones, fijados a un árbol y colocados por los organizadores para simular una reunión artificial). Y para finalizar, 15 metros de ascenso de fortuna realizado por un participante del equipo.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Deportes

“El futuro del atletismo mexicano es competitivo”: Antonio Lozano

Publicada

on

Ciudad de México.— En el marco de la presentación del Medio Maratón y Maratón Telcel de la Ciudad de México, el Presidente de la Federación mexicana de Asociaciones de Atletismo, Antonio Lozano, presentó un balance del año de termina y lo que viene para el atletismo mexicano en el 2024, un año olímpico.

Te puede interesar Abren inscripciones del Maratón de la Ciudad de México Telcel 2024 y Medio Maratón 

“Nos espera un camino muy difícil, vamos por una preparación hacia París, que inicio hace tres años, ya estamos en el último ciclo, la verdad cerramos muy bien, atendimos a mas de 2800 atletas, la Federación hoy por hoy es una asociación civil que cumple con la expectativa de lo que esperan sus atletas, cumple con las expectativas y ya trabajando rumbo al próximo año”, detalló.

Rumbo a los Juegos Olímpicos, Lozano detalló que ya hay cinco atletas que cumplieron la marca para la justa olímpica y la expectativa es llegar entre 20 y 25 atletas

“Yo creo que vamos en buen camino, tenemos muchos juveniles que vienen con un empuje sobre los libres, ya están a la altura de pelearles a nivel nacional los lugares, entonces eso nos da una expectativa que prometimos hace diez años y que hoy estamos seguros que el futuro del atletismo mexicano es competitivo”, sentenció Lozano.

Finalmente el titular de la Federación no quiso pronosticar un numero de medallas para el Atletismo en la próxima justa olímpica. Lozano no quiere colgar una medalla con mucha anticipación y cargarles a los atletas una presión innecesaria.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Te Recomendamos