Deportes
La regla dice… el arbitraje de la Liga MX
Ciudad de México.- Solo tres árbitros internacionales en esta fecha 16 de la Liga MX, pero ¿dónde están los otros siete silbantes? Seguro en la banca por sus malas actuaciones.
Por: Miguel Ramos Rizo
Veracruz vs Monterrey / Árbitro: Marco A. Ortiz
Muy importante el encuentro para ambos, Veracruz para salvarse del descenso y los Rayados por la punta de la tabla. Para el árbitro será una prueba muy trascendente para sacar conclusiones y saber si está para estos juegos. Tendrá que hacer un gran trabajo, de sus decisiones depende el buen accionar del encuentro, esperemos que el resultado no se vea opacado por sus decisiones.
Jaguares vs Santos / Árbitro: Cesar A. Ramos.
Un duelo muy interesante, Jaguares se juega su estancia en primera división y Santos por un triunfo para calificar sin problemas en la liguilla. Ramos ya tiene experiencia, pero si el encuentro se le pone complicado, es ahí donde él tiene problemas de personalidad, le cuesta trabajo controlar a los jugadores, esperemos que tenga un buen desempeño.
Entérate: Gignac revela al equipo que más odia
Tigres vs Tijuana / Árbitro: Jorge A. Pérez
Sí que es un encuentro complicado para el silbante, los tres puntos serán muy disputados, Tigres está en instancia para calificar a la liguilla y Tijuana para ser líder de la Liga MX. Pérez no ha tenido una buena temporada, este es un encuentro para demostrar que se equivocaron en quitarle su gafete internacional.
Monarcas vs Pumas / Árbitro: Óscar Masías Romo
Para Morelia será un partido de vida o muerte para salvarse del descenso, aunque también depende de los resultados de los otros equipos. Para Pumas es muy difícil su calificación a la liguilla. Esperemos que el árbitro se ponga las pilas y haga un gran trabajo, para él también es importante para llegar a la liguilla.
Entérate: Anuncian boletos gratis para el Morelia-Pumas
Pachuca vs Cruz Azul / Árbitro: Eduardo Galván
Sin duda un juego donde Pachuca requiere de los tres puntos para calificar a la liguilla, esperemos que Galván haga un buen trabajo y se dé cuenta que este encuentro podrá darle su pase a la liguilla, indudablemente es muy importante para él, tendrá que tener cuidado en las áreas.
Guadalajara vs León / Árbitro: Miguel A. Flores
Para los dos equipos es muy importante ganar el encuentro, no le darán problemas al juez central, normalmente se comportan con buena disciplina. El árbitro tendrá que tener mucho cuidado en las áreas y estar muy cerca de las acciones, son dos equipos muy rápidos.
América vs Atlas / Árbitro: Fernando Hernández
Para Hernández será un encuentro muy importante, tal vez el más importante del torneo. Aquí se juega su participación a la liguilla, pero será muy complicado porque las dos escuadras se juegan un lugar en la liguilla, solo tendrá que estar muy atento y calificar muy bien las faltas, principalmente en las áreas que es donde ha fallado mucho.
Toluca vs Querétaro / Árbitro: Miguel A. Chacón
Puede ser uno de sus últimos encuentro de su carrera y esperemos lo haga bien, el partido no será fácil. Toluca se juega el liderato de la Liga MX, y para el árbitro es importante porque no ha tenido relevancia como árbitro y este será un buen parámetro en su triste carrera.
El árbitro Francisco Chacón hablando de la regla de la mano en #ForosMural #HablemosDeFutbol pic.twitter.com/KJeoiocx8W
— CANCHA (@canchamural) 26 de abril de 2017
Puebla vs Necaxa / Árbitro: Paul Delgadillo
Bueno con Paul ya tenemos muchas referencias y la verdad creo que son sus últimos encuentros como silbante. Para este partido, el que se puede complicar es el equipo Poblano, porque si se descuida puede descender y tendrá que estar atento en todo momento. No deberá de tener fallas que vayan al marcador final del partido.
Foto Mexsport
Dejanos un comentario:
Deportes
José Sulaimán, el hombre que humanizó el boxeo y defendió los derechos humanos
Ciudad de México.— Un día como hoy, pero en 1975, por unanimidad, José Sulaimán fue electo presidente del Consejo Mundial de Boxeo.
Te puede interesar Los Broncos organizan un ‘Tochito’ con niños mexicanos
Sulaimán Chagnón desde 1975, al frente del organismo, buscó la seguridad, la salud y el respeto de los derechos humanos del boxeador.
Al frente del organismo, se enumeran 11 reglas que las califican como las que revolucionaron el deporte, algunas de ellas son. La reducción de 15 a 12 rounds; incrementó el número de divisiones, con lo que disminuyó la diferencia en el peso entre éstas. El pesaje se realiza 24 horas antes y no seis; impulsó la realización de las evaluaciones médicas anuales, así como la aplicación de las pruebas antidopaje.
Además, se aprobó el uso de oxígeno durante las funciones. El uso de un protocolo que indica cómo debe ser el vendaje, lo que esta o no permitido portar en el uniforme. La creación de un pasaporte internacional del boxeo, documento con el que se busca proteger a los púgiles por accidente o de suplantación de personalidad.
Pero lo más importante, es que fue el único dirigente deportivo que vetó a Sudáfrica por la segregación racial y violar los derechos humanos. Si alguien conoció y convivió muy de cerca con Nelson Mandela, ese fue don José Sulaimán.
“Fue buen boxeador amateur por muchos años, durante sus estudios universitarios de leyes. Uno de los más grandes personajes de la historia y siempre será recordado por ser un hombre que entregó su vida por la igualdad racial”, puntualizó Sulaimán.
Como presidente del WBC, tomó su primera decisión como máximo dirigente del organismo: “Decidió la expulsión de Sudáfrica del boxeo mundial hasta que se erradicara la abominable ley del apartheid, y Madiba, años después la erradicó”
Sulaimán manifestó su rechazo al apartheid en Sudáfrica, pues prohibió que el CMB sancionara peleas en ese país durante aquel régimen discriminador.
Gracias a su apoyo a la Lucha contra el Apartheid, lucha que lo llevó a una estrecha relación con Nelson Mandela, Sulaimán fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas en 1982.
Foto cortesía
Deportes
Cuatro atletas sellan su boleto a Juegos Olímpicos
Ciudad de México.— Carlos Sansores. el campeón panamericano de Taekwondo, logró su boleto a los Juegos Olímpicos París 2024 en la categoría +80 kg.
Te puede interesar Los Broncos organizan un ‘Tochito’ con niños mexicanos
Sansores volvió a demostrar su excelencia en el Grand Prix Final de Manchester 2023. Serán sus segundos Juegos Olímpicos.
Por su parte, la Federación Mexicana de Triatlón designa a Lizeth Rueda, Rosa Tapia y Aram Peñaflor para representar a México en los Juegos Olímpicos París 2024.
Foto cortesía
-
Deporteshace 14 horas
Cuatro atletas sellan su boleto a Juegos Olímpicos
-
Estadoshace 13 horas
Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
-
Estadoshace 13 horas
Pese a falta de atención médica, mujer da a luz en la carretera
-
Cinehace 12 horas
‘Rebel Moon’ representa la lucha por las creencias: Zack Snyder