Connect with us
Héctor Herrera con el Atlético de Madrid. Foto: Twitter Héctor Herrera con el Atlético de Madrid. Foto: Twitter

Deportes

Le frustra a Héctor Herrera no ser titular con el Atleti

Publicada

on

Ciudad de México.- El jugador del Atlético de Madrid, Héctor Herrera, aceptó que se siente frustado las veces que no es considerado por el cuerpo técnico del equipo colchonero.

Herrera indicó que le duele el no tener los minutos esperados, pero confía en que pronto podrá ser de la total confianza de Diego Simeone.

“Muchas veces voy jodido a casa”, comentó el seleccionado mexicano quien, con el cuadro colchonero, enfrentará este miércoles al Manchester United dentro de la Champions League.

Agregó que le gustaría quedarse con el Atlético de Madrid aunque sabe que tendrá que haber una negociación antes.

“No hemos hablado nada de contratos, de si podíamos renovar, si quería salir… Nada. En ningún momento”.

“No hemos tenido comunicación por lo menos conmigo, no sé si con mi empresario ha hablado algo”.

“La verdad que desconozco esa situación. Estoy súper tranquilo y seré jugador del Atleti hasta el verano, si tengo que ser más pues lo seré y sino seguiré siendo un profesional hasta que acabe el contrato”.

“Si me preguntas qué es lo que tú quieres, a mí me encantaría quedarme… Y mira que yo quiero jugar, quiero tener más participación, pero, si fuera por mí, me quedaría con mucho gusto”, dijo en entrevista para la agencia EFE.

Aunque no descartó la posibilidad de regresar a la Liga MX “sí. A veces lo pienso, porque es mi país, mis hijos tampoco han vivido en México, está mi familia y uno siempre quiere estar cerca de mi familia, pero creo que todavía no es el momento. Espero que pueda quedarme algunos años por acá”, sentenció.

Lee: Con Héctor Herrera, Atlético pierde en casa contra el Levante



Dejanos un comentario:

Deportes

José Sulaimán, el hombre que humanizó el boxeo y defendió los derechos humanos

Publicada

on

Ciudad de México.— Un día como hoy, pero en 1975, por unanimidad, José Sulaimán fue electo presidente del Consejo Mundial de Boxeo.

Te puede interesar Los Broncos organizan un ‘Tochito’ con niños mexicanos

Sulaimán Chagnón desde 1975, al frente del organismo, buscó la seguridad, la salud y el respeto de los derechos humanos del boxeador.

Al frente del organismo, se enumeran 11 reglas que las califican como las que revolucionaron el deporte, algunas de ellas son. La reducción de 15 a 12 rounds; incrementó el número de divisiones, con lo que disminuyó la diferencia en el peso entre éstas. El pesaje se realiza 24 horas antes y no seis; impulsó la realización de las evaluaciones médicas anuales, así como la aplicación de las pruebas antidopaje.

Además, se aprobó el uso de oxígeno durante las funciones. El uso de un protocolo que indica cómo debe ser el vendaje, lo que esta o no permitido portar en el uniforme. La creación de un pasaporte internacional del boxeo, documento con el que se busca proteger a los púgiles por accidente o de suplantación de personalidad.

Pero lo más importante, es que fue el único dirigente deportivo que vetó a Sudáfrica por la segregación racial y violar los derechos humanos. Si alguien conoció y convivió muy de cerca con Nelson Mandela, ese fue don José Sulaimán.

“Fue buen boxeador amateur por muchos años, durante sus estudios universitarios de leyes. Uno de los más grandes personajes de la historia y siempre será recordado por ser un hombre que entregó su vida por la igualdad racial”, puntualizó Sulaimán.

Como presidente del WBC, tomó su primera decisión como máximo dirigente del organismo: “Decidió la expulsión de Sudáfrica del boxeo mundial hasta que se erradicara la abominable ley del apartheid, y Madiba, años después la erradicó”

Sulaimán manifestó su rechazo al apartheid en Sudáfrica, pues prohibió que el CMB sancionara peleas en ese país durante aquel régimen discriminador.

Gracias a su apoyo a la Lucha contra el Apartheid, lucha que lo llevó a una estrecha relación con Nelson Mandela, Sulaimán fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas en 1982.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Deportes

Cuatro atletas sellan su boleto a Juegos Olímpicos

Publicada

on

Ciudad de México.— Carlos Sansores. el campeón panamericano de Taekwondo, logró su boleto a los Juegos Olímpicos París 2024 en la categoría +80 kg.

Te puede interesar Los Broncos organizan un ‘Tochito’ con niños mexicanos

Sansores volvió a demostrar su excelencia en el Grand Prix Final de Manchester 2023. Serán sus segundos Juegos Olímpicos.

Por su parte, la Federación Mexicana de Triatlón designa a Lizeth Rueda, Rosa Tapia y Aram Peñaflor para representar a México en los Juegos Olímpicos París 2024.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Te Recomendamos