Deportes
Qué necesita cada selección europea para calificar al Mundial
Ciudad de México.— La situación de los diez grupos de los Clasificatorios Europeos para los encuentros eliminatorios del mes de noviembre.
Te puede interesar Fechas y horarios de las últimas jornadas de la Conmebol
Cómo están los grupos
Grupo A
Serbia (7 partidos, 17 puntos), Portugal (16), Luxemburgo (6), República Irlanda ( 5), Azerbaiyán ( 1)
11 de noviembre: Azerbaiyán – Luxemburgo República de Irlanda – Portugal
14 de noviembre: Portugal – Serbia, Luxemburgo – República de Irlanda
Portugal y Serbia están confirmadas en las dos primeras plazas. La primera plaza se confirmará en su duelo del 14 de noviembre.
Grupo B
España (15), Suecia (13), Grecia (9), Georgia (4), Kosovo ( 4)
11 de noviembre: Grecia – España, Georgia – Suecia
14 de noviembre: España – Suecia, Grecia – Kosovo.
Suecia se clasificará en la eliminatoria europea si vence a Georgia y España no gana a Grecia. Suecia asegurará una plaza entre los dos primeros si evita la derrota o si Grecia no gana
España se confirmará entre las dos primeras si evita la derrota ante Grecia
Grecia debe ganar para seguir en la lucha por las dos primeras plazas
Kosovo y Georgia no pueden terminar entre las dos primeras.
Grupo C
Italia (14), Suiza (14), Bulgaria (8), Irlanda del Norte (5), Lituania (3)
12 de noviembre: Italia – Suiza, Irlanda del Norte – Lituania
15 de noviembre: Suiza – Bulgaria, Irlanda del Norte – Italia
Italia y Suiza están confirmadas entre las dos primeras. La primera plaza no se definirá en su duelo del 12 de noviembre.
Grupo D
Francia (12), Ucrania ( 9), Finlandia ( 8), Bosnia y Herzegovina (7), Kazajstán (3)
13 de noviembre: Francia – Kazajstán, Bosnia y Herzegovina – Finlandia
16 de noviembre: Finlandia – Francia, Bosnia y Herzegovina – Ucrania
Francia se clasificará si gana a Kazajistán, o si empata y el partido entre Bosnia y Herzegovina y Finlandia también queda empatado. Francia sellará su clasificación entre los dos primeros si evita la derrota.
Ucrania sólo tendrá opciones de ganar el grupo si Francia pierde y Finlandia no gana.
Finlandia seguirá aspirando a ganar el grupo si gana y Francia no lo hace, o si Finlandia empata y Francia pierde.
Bosnia y Herzegovina se quedará sin opciones de acabar entre los dos primeros si pierde contra Finlandia.
Kazajstán no puede terminar entre los dos primeros.
Grupo E
Bélgica (16), República Checa ( 11), Gales ( 11), Estonia (4), Bielorrusia (3)
13 de noviembre: Bélgica – Estonia, Gales – Bielorrusia
16 de noviembre: Gales – Bélgica, República Checa – Estonia
Bélgica está confirmada entre los dos primeros. Se clasificará con una victoria ante Estonia o si Gales (la única que puede alcanzarle) no vence a Bielorrusia.
Estonia y Bielorrusia no pueden acabar entre las dos primeras.
Grupo F
Dinamarca (24 – ya clasificada), Escocia (17), Israel (13), Austria ( 10), Islas Feroe (4), Moldavia (1)
12 de noviembre: Dinamarca – Islas Feroe, Austria – Israel, Moldavia – Escocia
15 de noviembre: Escocia – Dinamarca, Israel – Islas Feroe, Austria – Moldavia
Dinamarca se ha clasificado en la eliminatoria europea como primera de grupo.
Escocia puede clasificarse como segunda si gana a Moldavia o si empata e Israel también empata ante Austria, o si Israel pierde.
Austria, Islas Feroe y Moldavia no pueden quedar entre las dos primeras.
Grupo G
Holanda (19), Noruega (17), Turquía (15), Montenegro (11), Letonia (5), Gibraltar (0)
13 de noviembre: Turquía – Gibraltar, Noruega – Letonia, Montenegro – Holanda
16 de noviembre: Holanda – Noruega, Montenegro – Turquía, Gibraltar – Letonia
Holanda se clasificará en la eliminatoria europea si gana en Montenegro y Noruega no puede ganar a Letonia. Holanda se confirmará entre las dos primeras con una victoria o un empate si Turquía no gana a Montenegro o si Turquía pierde.
Noruega estará confirmada entre las dos primeras plazas si gana a Letonia y Turquía no gana a Gibraltar
Letonia y Gibraltar no pueden terminar entre las dos primeras.
Grupo H
Rusia (19), Croacia (17), Eslovaquia (10), Eslovenia (10), Malta ( 5), Chipre (5)
11 de noviembre: Rusia – Chipre, Eslovaquia – Eslovenia, Malta – Croacia
14 de noviembre: Croacia – Rusia, Eslovenia – Chipre, Malta – Eslovaquia
Rusia y Croacia están confirmadas entre las dos primeras plazas.
Rusia se clasificará si gana a Chipre y Croacia no gana a Malta.
Grupo I
Inglaterra (20), Polonia (17), Albania (15), Hungría (11), Andorra (6), San Marino (0)
12 de noviembre: Inglaterra – Albania, Hungría – San Marino, Andorra – Polonia
15 de noviembre: Albania – Andorra, San Marino – Inglaterra, Polonia – Hungría
Inglaterra se clasificará en la eliminatoria europea si gana a Albania y Polonia no gana a Andorra, o si Inglaterra empata y Polonia pierde. Inglaterra se clasificará entre los dos primeros si evita la derrota.
Polonia se clasificará entre los dos primeros si gana a Andorra y Albania no vence a Inglaterra.
Albania debe ganar a Inglaterra para seguir aspirando a ganar el grupo. Albania no podrá terminar entre los dos primeros si no gana y Polonia sí.
Hungría debe ganar a San Marino, y esperar que Polonia pierda y Albania no gane, para mantenerse en la lucha por el segundo puesto.
Andorra y San Marino no pueden terminar entre los dos primeros.
Grupo J
Alemania ( 21), Rumania (13), Macedonia del Norte (12), Armenia ( 12), Islandia ( 8), Liechtenstein (1)
11 de noviembre: Armenia – Macedonia del Norte, Alemania – Liechtenstein, Rumania – Islandia
14 de noviembre: Macedonia del Norte – Islandia, Armenia – Alemania, Liechtenstein – Rumania
Alemania se ha clasificado
La segunda plaza europea no se confirmará el 11 de noviembre
Liechtenstein no puede acabar entre las dos primeras plazas
Foto cortesía
Dejanos un comentario:
Deportes
Jaime Munguía regresa al cuadrilátero este sábado
Ciudad de México.— El sábado volverá al ring el excampeón mundial Jaime Munguía para medirse con el siempre peligroso Sergiy Derevyanchenko, ambos con la mira puesta en una oportunidad de título en las 160 o 168 libras.
Te puede interesar Denver está a un paso de ser campeón
Estarán escoltados por los pleitos entre Shane Mosley Jr. y D’Mitrius Ballard, así como el choque entre Mariana ‘Barbie’ Juárez y Mayeli Flores.
Después de 16 meses de ausencia, regresará el antiguo campeón indiscutido del peso Superligero: Josh Taylor. Y lo hará para defender el cetro WBO ante el exmonarca indiscutido del peso Ligero: Teófimo López, en un duelo que promete sacar chispas desde Nueva York y que incluirá en la cartelera de Top Rank la vuelta del ascendente puertorriqueño Xander Zayas.
SÁBADO 10 DE JUNIO
Desde el Teatro Hulu del Madison Square Garden, Nueva York, EE.UU.
Josh “The Tartan Tornado” Taylor (Escocia) vs. Teófimo “The Takeover” López (EE.UU./Honduras)
Xander Zayas (Puerto Rico) vs. Ronald “Diablo” Cruz (EE.UU.)
* * *
Desde el Toyota Arena, Ontario, California, EE.UU.
Jaime Munguía (México) vs. Sergey “The Technician” Derevyanchenko (Ucrania)
Shane Mosley Jr. (EE.UU.) vs. D’Mitrius “Big Meech” Ballard (EE.UU.)
Mariana “Barbie” Juárez (México) vs. Mayeli Flores (México)
Foto cortesía
Deportes
Denver está a un paso de ser campeón
Miami.— Solamente un triunfo separa a Denver Nuggets de su primer título de campeón en la NBA, luego de haber derrotado a Miami Heat por 108-95 este viernes como visitante en el Partido 4.
Te puede interesar Ezequiel Becerril hace historia, suma su cuarto mar en el Reto de los Siete Mares
Los de Colorado lograron dejar a Miami por tercera vez en 95 puntos o menos y también por tercera vez le ganaron por una diferencia mayor a los 10 puntos, con un ataque que demuestra que es de una jerarquía superior al que tienen los de Florida y una defensa completamente a la altura de la genial ofensiva de Nikola Jokic.
El serbio esta vez terminó con 23 puntos, 12 rebotes, 4 asistencias y 3 robos, estadísticas que no impresionan tanto, pero su partido fue nuevamente de excelencia.
Las Finales continuarán el próximo lunes 12 de junio en Denver, nuevamente a las 18:30 de la Ciudad de México.
Foto cortesía