Connect with us

Deportes

Rugby femenil adquirió experiencia internacional en Francia

Publicada

on

Ciudad de México.— En un torneo internacional convocado en su totalidad para equipos de mujeres universitarias, el equipo representativo de rugby femenil de la UNAM, conformado por alumnas de esta casa de estudios, vivió su primera experiencia internacional.

Te puede interesar Cinco Diablos al recinto de los inmortales

El Ovalyonne 2023, certamen organizado por la Universidad de Lyon, Francia, en el cual participaron 12 escuadras de educación superior de Europa, América, Asia y África.

“Nunca habíamos jugado a nivel internacional representando a la Universidad Nacional, y Francia fue eso para nosotras: una probadita de cómo es el nivel allá. Ahora queremos que ese sea nuestro nuevo punto de partida y regresar para hacer un mejor papel el año próximo”, dijo Mariana Rubalcava Gracia, capitana del conjunto puma, y estudiante de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Las alumnas deportistas que fueron invitadas a esta experiencia son: Ariadna Guzmán López, Ashley León García. Joalli Camacho Portillo, Luna Ángeles Macedo, Laura Monroy Santillán, Elba Rojas Ambriz. Hannia Rodríguez Cordero, Noelia López Salgado, Nallely Calderón Mendoza, Evelin Pérez Sánchez, Ana Fabiola Cabrera Pacheco y Mariana Rubalcava Gracia Medrano.

El equipo fue a Francia bajo la guía de los entrenadores René Ayala Lugo y Daniel Jaime Rosales. Esta escuadra auriazul es actualmente bicampeona de la Universiada Nacional.

La victoria llegó en su tercer juego, en el cual derrotaron 24-19 a la Escuela de Negocios de Beirut (Líbano). En su cuarto juego perdieron 5-15 contra el club de rugby de la Universidad Católica de Valencia, España, y cerraron de forma digna ante las rugbiers de la Universidad de Limoges, de Francia, con victoria de 27-19.

“Tanto en lo emocional como en lo físico nos encontramos con que, del otro lado del mundo, hay un rugby todavía más grande, pero eso no significa que sea imposible llegar a ese nivel. A pesar de que la fisionomía no jugó a nuestro favor, la cuestión técnica del rugby nos ayudó”, reflexionó Fabiola Cabrera, de Psicología, jugadora en la posición de pilar.

“Esta fue la primera vez que un equipo de rugby universitario de México compite a nivel internacional. Nuestro objetivo ahora es regresar al Ovalyonne 2024 y quedar en mejor posición. Me quedo satisfecho, ya que desde la fase de grupos nos pusimos a la altura del equipo que resultó subcampeón del torneo”, concluyó René Ayala, entrenador del representativo de Rugby femenil de la UNAM.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales



Dejanos un comentario:

Deportes

“Es importante valorar cada vida antes del nacimiento”: Jugador de NFL

Publicada

on

Por

“Es importante valorar cada vida antes del nacimiento”: Jugador de NFL

Ciudad de México.— El apoyador de los Kansas City Chiefs, Leo Chenal, consideró que toda vida humana debe ser valorada y quiere ayudar a los bebés y las madres que están considerando abortar.

“Creo que no sólo es importante valorar cada vida antes del nacimiento, sino también proporcionar a las madres y a los niños las herramientas necesarias para prosperar en el futuro”, dijo.

LIVE ACTION

En ese sentido, Leo Chenal, eligió a Live Action como su organización benéfica para la campaña My Cause My Cleats de la NFL.

De esta forma, Live Action aparecerá en los zapatos de Leo Chenal, en el próximo juego, porque cree que cada vida humana es valiosa y siente que es importante ayudar a las madres y a los niños a prosperar.

LEE “El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana

MY CAUSE MY CLEATS

La iniciativa My Cause My Cleats de la NFL permite a los jugadores revelar sus pasiones más allá del juego y llevar el corazón en los pies.

Los jugadores pueden elegir la causa que sea importante para ellos y luego representar a la organización con zapatos diseñados a medida.

Las empresas de calzado y artistas diseñan los zapatos, que son pintados a mano, que se usarán durante las semanas 13 y 14 de la temporada.

Chenal, esposo y padre católico, usará los zapatos Live Action el 10 de diciembre contra los Buffalo Bills en el GEHA Field del Arrowhead Stadium.

JUGADOR PROVIDA

Cabe recordar que después de la victoria de los Chiefs en el Super Bowl, el novato de la NFL Chenal y sus compañeros visitaron la Casa Blanca, donde el pateador de los Chiefs, Harrison Butker, otro jugador católico y provida de la NFL, llevaba una corbata bordada con las palabras “Proteger a los más vulnerables” en latín.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Deportes

El Mundial de la violación a los derechos humanos

Publicada

on

Ciudad de México.— En la pasada Copa del Mundo de Catar, se dieron miles de manifestaciones de las selecciones participantes en contra de la violación de los Derechos Humanos en el país anfitrión de la justa mundialista.

Te puede interesar El WBC reitera su compromiso con el boxeo femenil

Las selecciones de Francia e Inglaterra, además de ser los equipos que mejor jugaron durante el Mundial, son quienes protestaron contra las violaciones de los derechos humanos. Mediante la acción de arrodillarse como señal de protesta antes de comenzar los encuentros.

Los jugadores ingleses se arrodillaron durante el himno en protesta contra el racismo, carencia de derechos humanos y tiranías en Catar.

En la misma justa mundialista, la FIFA recibió un mensaje de desaprobación por parte del equipo de Alemania. Los jugadores alemanes decidieron posar para la foto tapándose la boca en protesta por la situación de los derechos humanos.

Todo el equipo de Alemania hizo el gesto antes de su primer partido de la Copa del Mundo contra Japón.

Difícil situación de las personas migrantes que trabajan en Qatar, objeto de amplia difusión desde que la FIFA concedió en 2010 la organización del campeonato a este país. Las personas migrantes y las trabajadoras y trabajadores domésticos siguen sufriendo diversos abusos, como robos de salario, trabajo forzoso y explotación.

Pero el trato que reciben los trabajadores y migrantes sólo es una de las violaciones de derechos humanos que conforman el inquietante historial de derechos humanos de este Estado.

Las autoridades de Qatar reprimen la libertad de expresión, la libertad de prensa y la libertad de asociación. Los juicios sin garantías siguen siendo preocupantes; las mujeres siguen sufriendo discriminación en la ley y en la práctica.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Te Recomendamos