Toluca, — De manera dramática, Diablos Rojos de Toluca logró su boleto a cuartos de final de la Copa MX al imponerse 5-3 en serie de penales al Atlas, tras imponerse por 3-2 en el tiempo reglamentario y empatar 4-4 en el marcador global.
Los goles del cuadro “escarlata” fueron obra del ecuatoriano Michael Estrada al minuto 16 y de Javier Güemez al 87; los argentinos Marcelo Correa y Germán Conti marcaron por los tapatíos a los minutos 27 y 48, en ese orden.
El portero Luis García fue la figura al detener el disparo del chileno Lorenzo Reyes, lo que al final fue lo que marcó la diferencia para darle el boleto a los mexiquenses. El uruguayo Leonardo Fernández, el argentino Pedro Alexis Canelo, el brasileño Diego Rigonato, Richard Ruiz y Javier Güemez marcaron los tantos de la diferencia.
Luego de perder 1-2 en la ida, el cuadro escarlata tenía la obligación de, primero, lograr el empate en el marcador global y posteriormente darle la vuelta para amarrar su boleto a la siguiente fase.
Y cumplió con su primer objetivo al minuto 16, en un centro por derecha al área, donde el ecuatoriano Michael Estrada, completamente solo, conectó un cabezazo que se le coló entre las piernas a Édgar Hernández.
Los tapatíos, sin embargo, recuperaron la ventaja en el marcador global y la paridad en este cotejo en un tiro libre fuera del área que el argentino Marcelo Correa puso en el ángulo superior derecho, para irse así al descanso.
Toluca logró imponerse 5-3 en serie de penales
Para el complemento, el panorama se le complicó por completo a los de casa, luego que los tapatíos le dieron la vuelta al marcador en un tiro de esquina por derecha, al área donde el argentino Germán Conti se levantó para conectar un cabezazo picado que se coló pegado a poste, al minuto 48.
Esta anotación parecía el acabose para los dirigidos por José Manuel de la Torre, quienes sin embargo, no bajaron los brazos y acortaron distancias al minuto 76 en un gran desborde por derecha del uruguayo Leonardo Fernández, quien se llevó a dos rivales para meter un centro que el brasileño Diego Rigonato alcanzó a tocar, para ponerla apenas delante de la línea de gol.
Y a tres minutos de que se cumpliera el tiempo reglamentario, Toluca logró el empate por medio de Javier Güemez, quien tomó un rebote a la entrada del área y prendió un zurdazo potente que pegó en el travesaño antes de irse al fondo de las redes y así obligar a los penales en los que los de casa fueron mejores.
El arbitraje estuvo a cargo de Luis Enrique Santander, quien tuvo una labor aceptable. Amonestó al ecuatoriano Michael Estrada (12), al brasileño Diego Rigonato (20), el argentino Jonatan Maidana (31) y a Javier Güemez (72) por los de casa; el argentino Hugo Nervo (18) vio cartón preventivo por la visita. (Notimex)
Ciudad de México.— Fue presentado el equipo Ángeles de Ciudad de México que participará en la temporada 2024 del El Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (CIBACOPA).
El Presidente de la Liga CIBACOPA, Leonardo Félix, habló de la importancia que tiene la llegada de Ángeles CDMX, ya que poder jugar en la capital del país es algo que toda liga deportiva busca para su crecimiento.
“Tenemos la firme convicción de que el espectáculo que brinda nuestra liga debe llegar a más lugares de nuestro país” comentó.
Por su parte la maestra Gabriela Graciano en representación de las autoridades de la Alcaldía Benito Juárez reiteró el apoyo para que Ángeles tenga como casa el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera.
Con Ángeles de la Ciudad de México, la Liga CIBACOPA contará con la participación de 10 equipos para la temporada 2024 que iniciará el próximo 1 de marzo.
Las escuadras que participarán serán Zonkeys de Tijuana, Rayos de Hermosillo, Ostioneros de Guaymas, Halcones de Obregón. Pioneros de Los Mochis, Caballeros de Culiacán, Venados de Mazatán. Astros de Jalisco y los nuevos equipos, Frayles de Guasave y Ángeles de la Ciudad de México.
Ciudad de México.— El alumno de la Facultad de Ingeniería y nadador de la UNAM, Arturo Salcedo Ramírez, destacó en el VIII Campeonato Panamericano Categoría Abierta de Natación con Aletas, con la consecución de cinco medallas: dos de oro, una de plata y dos de bronce.
Arturo Salcedo se proclamó campeón de los 100 metros superficie con un tiempo de 00:41.36. Con esto, el deportista auriazul cumplió el sueño de ser medallista de oro panamericano en una prueba individual.
También en los 4×100 superficie, Salcedo Ramírez se proclamó campeón del evento. Con un tiempo de 02:50.00 logrado en conjunto con Carlos Manuel Aranda Aguirre, Erick Iván Valle López y Salvador Yered Badillo Enríquez.
El alumno de la Facultad de Ingeniería ganó dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en Barranquilla
La plata de Arturo Salcedo se dio en los 4×200 metros superficie El nadador auriazul completó su cosecha con par de metales broncíneos en las pruebas de 50 metros apnea y 200 metros superficie.
“Me siento muy satisfecho y orgulloso por mis resultados. Todo el esfuerzo se reflejó en esta competencia, lo más emocionante fue ganar por primera vez una prueba individual (100 metros superficie), es una sensación inexplicable convertirme en campeón panamericano, estoy muy feliz por ello y me compromete a seguir preparándome para los próximos eventos internacionales”, manifestó Salcedo Ramírez, de 19 años de edad.
Por su parte, Brenda Portocarrero Meza, alumna de la FES Acatlán, y Arumi Estrella Saldívar Mares, de la Preparatoria 2 Erasmo Castellanos Quinto, lograron medalla de bronce en la competencia de 4×200 metros superficie.
Cinco atletas pumas fueron medallistas
José Eduardo García Mora, alumno del CCH Oriente, se hizo del tercer lugar en la prueba de 4×50 metros superficie mixto.
La delegación mexicana se ubicó en el segundo lugar del medallero general del VIII Campeonato Panamericano, con 16 medallas totales: cinco de oro, cuatro de plata y siete de bronce.
Más talento puma en Copa América Juvenil
En la Primera Copa América Juvenil de Natación con Aletas, Carlos Manuel Aranda Aguirre, alumno del CCH Oriente, contribuyó para el oro en los 4×100 superficie del Campeonato Panamericano.
Manuel Aranda, en la Copa América Juvenil, obtuvo dos medallas de plata y tres de bronce. Las preseas argentas fueron en 100 y 200 metros superficie, y las broncíneas en 50 y 400 metros superficie, así como en 50 metros apnea.
“Sentí un gran peso porque estaba representando a mi país y a mi universidad. Di lo mejor de mí y logre mis objetivos, estoy satisfecho por mi participación en un evento de talla internacional y seguiré preparándome para seguir en este camino”, dijo Manuel Aranda, de 17 años de edad.