

Deportes
Turquía y Francia a la Eurocopa del 2020
Estambul.—Turquía empató 0-0 ante Islandia y consiguió su clasificación para la Eurocopa 2020 y, de rebote, la de Francia, que sin jugar su partido ante Moldavia también logró matemáticamente su billete.
El equipo dirigido por Erik Hamrén tenía mucho que perder en el estadio Ali Sami Yen de Estambul. Aún con vida después de sus dos derrotas en los últimos tres partidos, tenía que ganar en Turquía para mantenerse con opciones en la última jornada, en la que se enfrentará a Moldavia.
Te puede interesar: España, con un pie en la Euro
Separada por cuatro puntos del combinado otomano y de Francia antes del inicio de la jornada, Islandia no podía fallar. Se encontraba ante la que podía ser su bala final y la desperdició. Turquía planteó un partido serio, muy controlador, y no cedió casi ni una sola ocasión a su rival.
Los hombres de Senol Günes consiguieron neutralizar cualquier intento de Islandia por hacerse con el dominio del encuentro. Los datos, tras los 90 minutos, hablaron por sí mismos: Islandia, sólo tuvo una ocasión clara de peligro, en el minuto 83 con un remate de cabeza espectacular de Hordur Magnusson que salvó sobre la línea de la portería Burak Yilmaz.
El torneo se disputará en el verano en varios países del continente.
Ese fue el único instante en el que Islandia llegó a soñar con la proeza. El resto del duelo, estuvo a expensas de su rival, que con muy poco, se llevó un punto con el que se clasificó para la Eurocopa.
En la primera parte, Turquía, envuelta en su fútbol de control, apenas tuvo una ocasión gracias a un cabezazo de Yilmaz que se marchó por encima del larguero.
En la segunda, apretó un poco más, pero tampoco con mucho éxito. De nuevo Yilmaz, con un centro envenenado que golpeó en el larguero de la portería de Islandia, Tufan con un disparo sin mucho peligro, y otra vez Yilmaz, con un tímido disparo que detuvo el portero Halldórsson, protagonizaron las oportunidades turcas.
Después, Islandia, en plena agonía, se lanzó a la desesperada a por la victoria. Tuvo su momento con el cabezazo de Magnusson, pero Yilmaz decidió que no era el momento de Islandia. No marcó, pero evitó un gol con el que Turquía no se habría clasificado para la Eurocopa. Y, ya de paso, Francia, de rebote, antes de su partido, también logró su billete.
— Ficha técnica:
0.- Turquía: Günok; Çelik (Bayram, m.87), Demiral, Söyüncü, Meras; Yokuslu, Tekdemir, Tufan; Çalhanoglu (Ayhan, m. 87), Yilmaz y Ünder (Yazici, m. 81).
0.- Islandia: Halldórsson; Pálsson, Árnason, Ragnar Sigurdsson, Skúlason (Anderson, m.85); Bödvarsson, Gylfi Sigurdsson, Bjarnason, Traustason (Magnusson, m. 63); Sigthórsson y Finnbogason (Arnor Sigurdsson, m. 24).
Árbitro: Anthony Taylor (Inglaterra). Mostró cartulina amarilla a Tufan (m. 8), a Yokuslu (m. 82) y a Celik (m. 95) por parte de Turquía y a Traustason (m. 36) y a Sigthorsson (m. 84) por parte de Islandia.
Incidencias: partido correspondiente a la novena jornada del grupo H de clasificación para la Eurocopa 2020 disputado en el estadio Ali Sami Yen SporKompleksi de Estambul. (EFE) .
No te puedes perder: Italia en la Euro
Dejanos un comentario:
Deportes
Liga Telmex-Telcel de Fundación Slim fomenta valores en la niñez

Ciudad de México.— Fundación Carlos Slim, mediante Fundación Telmex-Telcel, puso en marcha el programa deportivo Liga Telmex-Telcel de Béisbol Adrián González, el cual consiste en un torneo enfocado en la participación de niños de todo México.
El objetivo el fomentar hábitos saludables al prevenir el sedentarismo y la obesidad, además de crear un ambiente alejado de la delincuencia y los vicios.
Sumado a ello, fomenta en la niñez valores como la disciplina, la tolerancia, la confianza, el respeto, el compromiso y la convivencia en un mismo equipos entre niñas y niños.
La Liga Telmex-Telcel de Béisbol inició en 2014, y está pensada para menores de entre 13 y 15 años que no se encuentran firmados en algún equipo profesional.
Es importante citar que la liga trabaja en colaboración con la Federación Mexicana de Béisbol y las Asociaciones de Béisbol de cada estado del país.
LEE Carlos Slim asegura que es buen momento para invertir en México
Hasta el momento, el programa ha podido integrar a 48 mil 921 jugadores en 3 mil 141 equipos.
Fundación Carlos Slim tiene como vocación la formación integral de las personas de todas las edades, en México y América Latina, para que fortalezcan sus capacidades, habilidades y puedan insertarse activamente en el desarrollo económico y social, logrando más oportunidades y una mejor calidad de vida.
Para ello, trabaja con instituciones académicas, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil, para que sus programas de educación, salud, empleo, justicia, migrantes, seguridad vial, desarrollo humano, deporte, medio ambiente, cultura, ayuda humanitaria y desarrollo económico, beneficien a la mayor cantidad de personas, con especial énfasis en los grupos más vulnerables.
ebv
Deportes
‘Anillo de Campeones’ para Santi Giménez y el Feyenoord

Rotterdam.— El Feyenoord y Santiago Giménez recibieron este viernes un ‘anillo de campeones’ personalizado como recuerdo del éxito deportivo de esta temporada.
Te puede interesar Guardameta de la UNAM destaca a nivel internacional
Feyenoord presentó el Anillo de Campeones como el primer club que lo hace en los Países Bajos. Los anillos de campeonato han sido durante mucho tiempo una tradición en la NBA y la NFL, dos de las ligas deportivas más grandes de Estados Unidos.
Dentro de los deportes de equipo, solo se otorga un trofeo al ganar un premio. Por lo que se introdujeron los anillos para permitir que los jugadores expresen personalmente su éxito. Cuantos más Anillos de Campeones haya acumulado un atleta, mayor será su estatus.
Los anillos de campeones cuentan con el gran logotipo de diamantes del Feyenoord. Las iniciales de los jugadores, sus números de espalda, el horizonte de Róterdam, el año del título nacional y una escala derivada del campeonato también forman parte del anillo. Los Feyenoorders quedaron visiblemente impresionados por el regalo único.
Una copia de los Anillos de Campeones, con las iniciales AS (Arne Slot) y el número 12 (la legión), se incluirá en la colección del Museo Feyenoord.
Foto cortesía