Deportes
Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile, lanzaron su candidatura para el 2030
Asunción.— Los Gobiernos de Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile lanzaron su candidatura conjunta para organizar el Mundial 2030, cuando se cumplirán 100 años de la primera Copa del Mundo que tuvo lugar en Montevideo. Es una postulación cuatripartita inédita para albergar el mayor evento del fútbol.
Te puede interesar Sorpresa en el Mundial de Clubes
Una deuda histórica es que el Mundial vuelva a disputarse en Sudamérica en 2030, regrese a sus raíces, donde todo comenzó en 1930. El sueño tiene cada vez más sustento, con la coronación de Argentina y el décimo trofeo mundial para CONMEBOL.
Uruguay fue el primer campeón mundial, con victoria 4-2 frente a Argentina en la final en el estadio Centenario de Montevideo. Argentina es el último campeón, al vencer a Francia en la final de Catar 2022.
Hasta el momento, cinco de los 22 Mundiales disputados se han celebrado en Sudamérica: Uruguay 1930, Brasil 1950, Chile 1962, Argentina 1978 y Brasil 2014.
Participaron de la reunión del Mundial 2030, el Presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), Alejandro Domínguez y el Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia.
Además participaron Diego Galeano Harrison, Ministro de Deportes de Paraguay, así como Sebastián Bauzá, Secretario Nacional de Deportes de Uruguay; Alexandra Benado, Ministra del Deporte de Chile y Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes de Argentina.
Foto cortesía
Dejanos un comentario:
Deportes
Checo saldrá desde el último lugar para el GP de Australia
Melbourne.— Sergio ‘Checo’ Pérez arrancará último este sábado por la noche en el Gran Premio de Australia, tiene el mismo problema que en las prácticas libres, desafortunada Quali.
Te puede interesar La LIGA MX lanza campaña por la inclusión con un balón edición especial
El piloto tapatío nunca ha largado en la primera línea de parrilla en Australia. El mexicano tuvo un incidente y no pudo continuar en la Qualy, por lo que largará último.
Pérez nunca se sintió cómodo con el auto e incluso se salió de la pista. “No puedo creer lo que ha sido esta sesión”, dijo por radio Checo.
Checo arrancará último en el Gran Premio de Australia luego de quedar fuera en la curva 3. El piloto mexicano arrastró varios problemas desde la tercera práctica libre, ya en el qualy perdió el auto y se salió
Foto cortesía
Deportes
La LIGA MX lanza campaña por la inclusión con un balón edición especial
Toluca.— En la Federación Mexicana de futbol se presentó la Campaña por la Inclusión que se llevará a cabo en la LIGA MX, Femenil y Expansión durante el mes de abril de 2023.
Te puede interesar Inmortalizan a la ‘Güerita’ Sánchez
Esta campaña que lleva por nombre, Abramos la Cancha a la Inclusión. El objetivo es enviar desde el fútbol un mensaje de respeto, apoyo y tolerancia a las personas que padecen: Discapacidad Visual y Auditiva, Autismo y Síndrome de Down.
El distintivo de este mensaje en las canchas será el balón que fue presentado por Mikel Arriola, presidente de la LIGA MX.
El esférico rodará en las canchas en 99 partidos durante las jornadas 13 a 16 en LIGA MX. 12 a la 14 en Femenil y de la 14 a la 17 en Expansión.
La presentación tuvo como embajadores a representantes especiales de Clubes. Tuzos de Plata (Discapacidad Visual), Categoría Especial Nido Águila (Síndrome de Down) y Tigres Unión (Discapacidad Intelectual), quienes estuvieron presentes para reforzar conciencia.
Además, acompañó la presentación Tabatha Rivas, quien padece discapacidad auditiva y
es portera del equipo Sub-18 de la LIGA MX Femenil del Club Universidad Nacional.
Esta campaña busca concientizar a la afición y público sobre el respeto y la tolerancia a cuatro padecimientos: Discapacidad Visual y Auditiva, Autismo y Síndrome de Down.
La LIGA MX está incluyendo en su protocolo contra la violencia, a favor de la inclusión y la diversidad, un capítulo de ciberseguridad para jugadoras y jugadores.
La idea es que nadie se vea violentado a partir de una red social.
La LIGA MX reafirma que el fútbol es un vínculo para transmitir la importancia de la
inclusión en la sociedad mexicana. La Semana 1 estará dedicada al Autismo. La Semana 2 al Síndrome de Down, la semana 3 a la Discapacidad Auditiva y la cuarta semana a la Discapacidad Visual.
Foto cortesía
-
Méxicohace 23 horas
AMLO llega a Ciudad Juárez entre protestas
-
Vida y Familiahace 24 horas
Policía en Argentina hace maniobra y salva la vida de un bebé al nacer
-
Deporteshace 14 horas
La LIGA MX lanza campaña por la inclusión con un balón edición especial
-
Deporteshace 13 horas
Checo saldrá desde el último lugar para el GP de Australia