Cine, Series y TV
Asesinos memorables del séptimo arte
Los Ángeles.- En el séptimo arte abundan las historias sobre asesinos en serie que nos han provocado más de un miedo irracional en la vida real.
Ya que el Halloween, está cerca, he aquí un breve recuento de algunos de estos personajes que no quisiéramos encontrar en el mundo real:
1. Freddy Krueger
Película: A Nightmare on Elm Street
Nos provocó miedo a: Dormir
Frederick Charles “Freddy” Krueger era un asesino de niños que vivían en Springwood, conocido como el “El Acuchillador de Springwood. Luego de ser atrapado y liberado por un tecnicismo, los padres de las (víctimas lo persiguieron a una choza en la parte trasera de la central en donde trabajaba y lo quemaron vivo.
Así Freddy surge en las pesadillas de los niños y adolescentes de Elm Street para asesinarlos el mundo de los sueños y de este modo provocar su muerte en el mundo real.
2. Pennywise
Película: “It”
Nos provocó miedo a: Los payasos, mirar a las coladeras y meternos a bañar.
Creado Stephen King para su novela de terror “It”, Pennywise hizo que toda una generación tuviera coulrofobia (pese a que la forma fija del personaje no es la de un payaso).
It o Eso, es un ser maligno y sin forma definida que gusta de atraer niños para matarlos y posteriormente devorarlos. Ya sea encarnado por Tim Curry o Bill Skarsgård, el personaje es simplemente horrible.
3. Norman Bates
Película más memorable: “Psycho”
Nos provocó miedo a: Meterse a bañar, los hoteleros retraidos.
Basada en la novela de Robert Bloch, este personaje del clásico de Alfred Hitchcock estaba de hecho inspirado en un asesino de la vida real: Ed Gein.
Anthony Perkins ha sido el principal y más inolvidable portavoz el hombre trastornado por su madre (pese a al trabajo de Freddie Highmore en la serie (“Bates Motel”)
4. Hannibal Lecter
Película más memorable: “El Silencio de los Inocentes”
Nos provocó miedo a: Los amantes de la carne.
Personificado por Anthony Hopkins (por MadsMikkelsen en la serie de Brian Fuller y por Brian Coxen “Manhunter”), el elegante y educado psiquiatra en realidad no es sino un caníbal de inteligencia y astucia amenzante.
El personaje del caníbal, así como el de Bates, también está inspirado en el ladrón de tumbas Ed Gein(aunque éste nunca admitió cometer canibalismo).
5. Jaws
Película más memorable: “Jaws
Nos provocó miedo a: Ir a las playas.
La poco usual película de terror de Steven Spielberg, basada en la novela homónima del escritor Peter Benchley, sin duda nos hizo pensarlo dos veces antes de meternos a nadar al mar.
Y es que la película nos muestra cómo un enorme tiburón blanco devorador de hombres ataca a los bañistas en las playas de Amity Island.
6. Chucky
Película más memorable: “Child’s Play”
Nos provocó miedo a: Las muñecas que hablan
Antes de que supiéramos de Annabelle, el personaje que nos produjo miedo a las muñecas era el mismísimo Chucky.
Y no era para menos, pues éste muñeco en apariencia tierno, en realidad estaba poseído, de magia vudú, por el alma de un asesino serial Charles Lee Ray.
7. Michael Myers
Película más memorable: “Halloween”
Nos provocó miedo a: Las máscaras de Halloween
Asesino de su hermana cuando niño, Myers regresa 21 años después para mata a su hemana menor. Como tal no existen explicaciones ni psicológicas ni sobrenaturales sobre su conducta y psicopatía es un misterio para todos, incluyendo a su psiquiatra el Dr. Loomis.
8. Leatherface
Película más memorable: “The Texas ChainsawMassacre”
Nos provocó miedo a: Las sierras eléctricas y las máscaras de piel.
Creado por el guionista Kim Henkel y el director Tobe Hooper, este personaje nació también de la inspiración del asesino real Ed Gein.
Leatherface nunca aparece sin una de sus máscaras de piel humana, tiene retraso mental y forma parte de una familia de asesinos que practican el canibalismo.
9. Jason Voorhees
Película más memorable: “Friday the 13th”
Nos provocó miedo a: Las máscaras de hockey.
Jason es un despiadado asesino serial de adolescentes, de los cuales se busca vengarse a su manera, debido a que cuando niño se burlaban reiteradamente de él debido a su retraso y finalmente provocan que se ahogue en el lago de un campamento.
Asesinos
npq
Cine, Series y TV
Industria de doblaje mexicano, entre la espada y la IA
¿La IA podría sustituir a los actores?

Ciudad de México. — La industria del doblaje mexicano es legendaria y altamente reconocida en el mundo. Tiene figuras de talla internacional como Humberto Vélez, Mario Castañeda, Cristina Hernández y muchas otras más.
Sin embargo, de acuerdo con los propios actores, la inteligencia artificial se cimbra como una amenaza al gremio y a la industria.
En marzo pasado, Amazon Prime anunció un programa piloto de doblaje asistido por inteligencia artificial (IA).
Te interesa: Con IA, profanan a muertos para películas y comerciales
Con ello, busca hacer más “accesible” su catálogo de series y películas en distintos idiomas.
Según Amazon en un comunicado, este programa permitirá ofrecer doblaje en español latinoamericano e inglés para títulos que antes no contaban con esta opción.
Este no es el primer intento de Prime de tener doblaje con IA. Hace un año, lo intentó con dramas coreanos, pero retiró el trabajo ante las quejas de los fans.
Actores: “Nos quieren sustituir”
Distintos actores de doblaje expresaron su rechazo ante tal iniciativa, pues consideran que esta tecnología pone en riesgo su profesión y afecta la calidad de los productos audiovisuales.
Cristiana Hernández, reconocida por ser la voz de Alegría en Intensamente, dijo que la IA no debe usarse para sustituir al gremio.
En el mismo tenor está la opinión de Patricia Acevedo, conocida por interpretar a Lisa Simpson en Los Simpson.
“Estoy completamente en desacuerdo con lo que Prime Video intenta hacer porque quiere hacer doblaje con IA. Dice que una parte con IA y otra parte con nosotros, pero eso no se vale”.
Lili Barba, voz de Carlitos en Rugrats, advirtió que la medida puede costar empleos, reducir la calidad del trabajo y vulnerar los derechos de los actores.
En el último punto, Barba explica que las voces de los actores pueden ser clonadas sin autorización.
“Es fundamental que nos unamos para defender nuestra profesión y garantizar que la tecnología sea una herramienta que complemente, no que reemplace a la voz humana”.
En caso de que esto pase, se violentaría la dignidad y los derechos de los actores de doblaje.
Gerardo Reyero hizo un llamado a salvar el doblaje hecho por humanos.
En entrevista para Siete24.mx, el Dr. Prbo. Manuel Valeriano, coordinador de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de México, explicó que para la iglesia, el respeto al consentimiento y la dignidad de la persona humana son principios fundamentales en la doctrina social de la iglesia.
Por lo tanto, explica el sacerdote, el uso por lo tanto de imágenes o voces de personas fallecidas sin su consentimiento previo es éticamente problemático.
“La iglesia ha dejado claro que no es lícito usar la inteligencia artificial para manipular o explotar a las personas, especialmente cuando se instrumentaliza la imagen de fallecidos para intereses económicos o políticos”.
Busca el PT proteger la industria del doblaje
El diputado Santiago González Soto (PT) presentó una iniciativa para regular el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la industria del doblaje en México. La propuesta busca proteger los derechos laborales, patrimoniales y culturales de actores y actrices.
González Soto explicó que la iniciativa plantea reformas a la Ley Federal de Cinematografía, la Ley Federal de Derechos de Autor y la Ley Federal del Trabajo.
La iniciativa pretende prohibir el uso exclusivo de IA para sustituir intérpretes humanos y evitar la clonación de voces sin consentimiento. También establece que se informe al público si el contenido fue generado con IA.
González Soto advirtió que la industria del doblaje enfrenta una amenaza sin precedentes. Señaló que plataformas como Amazon Prime comenzaron a usar voces clonadas mediante IA en México desde 2024. Esta práctica, dijo, reduce costos, pero afecta empleos y derechos autorales.
De acuerdo con el Observatorio del Ocio y el Entretenimiento Digital (Ocendi), en 2023 el 28 % del doblaje en plataformas digitales se hizo con IA. Se estima que esta cifra superará el 50 % en 2026.
La iniciativa propone que el uso de IA esté sujeto a licencias, remuneración proporcional y supervisión de la Secretaría de Cultura. Además, los fondos recaudados se destinarían al apoyo del doblaje nacional.
“El doblaje en México es parte de nuestra identidad cultural. No podemos permitir su reemplazo por voces sintéticas sin reglas”, concluyó González Soto.
JAHA
Cine, Series y TV
Papa Francisco: Siete series y películas para conocerlo
Distintas perspectivas de su vida

Ciudad de México. — Tras el fallecimiento del papa Francisco, diversas producciones audiovisuales permiten conocer su vida y legado.
A continuación, te recomendamos siete producciones destacadas sobre el pontífice y te decimos dónde verlas:
1. Francisco: El Jesuita (2015)
Miniserie documental ganadora de premios como el Emmy Internacional al mejor programa extranjero en horario estelar dirigido por Matías Gueilburt. Disponible en Claro y transmitido por History.
2. Francisco: el padre Jorge (2015)
Biopic argentino basado en el libro de Elisabetta Piqué. Relata la vida de Bergoglio antes del papado. Disponible en Amazon Prime Video y Apple TV.
3. Llámame Francisco (2016)
Miniserie de cuatro capítulos que narra la juventud de Bergoglio en Argentina. Disponible en Netflix.
4. El Papa Francisco: un hombre de palabra (2018)
Documental dirigido por Wim Wenders que presenta entrevistas con el pontífice. Disponible en Apple TV y Amazon Prime Video.
5. In Viaggio (2022)
Documental de Gianfranco Rosi que sigue los viajes del papa Francisco por el mundo. Disponible en Amazon Prime Video y Apple TV.
6. Amén: Francisco Responde (2023)
Disney produjo este documental en el que el Papa Francisco se reúne y charla con distintos jóvenes de manera muy atenta y reflexiva. Se puede ver en Disney+.
- 7. El papa del fin del mundo (2013)
- Producción de History Channel que traza un perfil profundo del papa Francisco. Disponible en plataformas de streaming.
Estas producciones ofrecen diversas perspectivas sobre la vida y obra del papa Francisco. Están disponibles en plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, Apple TV y Filmin.
JAHA
Cine, Series y TV
Fans conviven con los actores de The Chosen en la premier en México
El elenco saludó a sus seguidores en una alfombra turquesa

La emoción por The Chosen se sintió en la premier de la quinta temporada en México. Cientos de seguidores asistieron a Cinépolis Plaza Carso para ver los primeros episodios de la nueva entrega y convivir con los protagonistas de la serie.

Shahar Isaac (Pedro), Paras Patel (Mateo), Abe Bueno-Jallad (Santiago el Mayor), Vanessa Benavente (María) y Luke Dimyan (Judas) recorrieron la alfombra turquesa, donde se tomaron fotos, firmaron autógrafos y compartieron momentos con los fans antes de la función.




La energía del público era palpable: gritos, aplausos y ovaciones acompañaron a los actores mientras se acercaban a sus seguidores. El entusiasmo no se limitó a la alfombra, pues dentro de la sala la emoción continuó. Antes de la proyección, Vanessa Benavente agradeció la asistencia y habló sobre lo que los fans pueden esperar de la nueva temporada.
“En estos episodios van a ver esa entrada triunfal de Jesús, con Jerusalén replicada. Es enorme la temporada en general, pero este primer episodio arranca por todo lo alto”.
YA VISTE: Aquí puedes ver las primeras cuatro temporadas
¿Dónde nos quedamos?
La temporada anterior de The Chosen terminó con la llegada de Jesús a Jerusalén en medio de la celebración de la Pascua. Miles de personas se reunieron en la ciudad. Algunos lo recibieron como el Mesías. Otros, sobre todo los líderes religiosos, lo vieron como una amenaza.
Los discípulos estaban emocionados, pero también enfrentaban incertidumbre. Sabían que algo importante estaba por suceder, aunque no imaginaban el verdadero alcance de los eventos que estaban por vivir.
Lo que veremos en la quinta temporada
La historia sigue con Jesús en Jerusalén. Sus enseñanzas impactan a más personas, pero también generan conflictos. Sus enemigos buscan una forma de detenerlo.
Sus discípulos se enfrentarán a nuevas pruebas. Sus creencias serán cuestionadas. El destino de su maestro se vuelve más claro, y la tensión crece en cada episodio.
La premier en México dejó claro que The Chosen sigue siendo un fenómeno. La quinta temporada llegará a los cines el 10 de abril y promete ser una de las más intensas hasta ahora.
npq
Cine, Series y TV
The Chosen: Prepárate para la quinta temporada reviviendo las primeras cuatro entregas
El elenco visita México para la premier en Plaza Carso

Ciudad de México.- Los seguidores de The Chosen en México están de fiesta. Los protagonistas de la serie llegan a esta ciudad para celebrar el estreno en Latinoamérica de la esperada quinta temporada. En la premier los fans podrán reencontrarse con Shahar Isaac (Pedro), Paras Patel (Mateo), Abe Bueno-Jallad (Santiago el Mayor), Vanessa Benavente (María) y Luke Dimyan (Judas), además de disfrutar de los dos primeros episodios en la gran pantalla.
En la Teal Carpet los fans podrán ver y saludar a los actores antes de la proyección. Sin embargo, este evento es solo para unos pocos privilegiados. Para el resto del público, The Chosen: La Última Cena llegará a los cines de México el 10 de abril y se proyectará en Cinépolis Plaza Carso.
¿De qué trata The Chosen: La Última Cena?
La quinta temporada comienza con un evento crucial: la entrada de Jesús a Jerusalén. El pueblo lo recibe como rey, pero sus discípulos pronto descubrirán que su destino es muy diferente a lo que esperaban. Mientras los líderes religiosos y políticos conspiran contra él, Jesús redefine el significado de la Pascua judía, preparando la escena para los momentos más intensos de la serie.
La producción de Dallas Jenkins sigue fiel a su estilo cinematográfico, ofreciendo una narrativa profunda y visualmente impactante que conecta con espectadores de todas las edades.

¿Dónde ver las temporadas anteriores de The Chosen?
Si aún no has visto la serie, o quieres revivir los momentos más emocionantes antes de la nueva temporada, estas son las plataformas donde puedes encontrar la serie en México:
Netflix: Disponible hasta la cuarta temporada.
Amazon Prime Video: Disponible la primera temporada y más.
App oficial de The Chosen: Todas las temporadas están disponibles gratis.
De esta manera, los seguidores de The Chosen pueden ponerse al día y prepararse para lo que promete ser la temporada más impactante hasta ahora.
-
Mundohace 3 días
Fiebre amarilla y otras enfermedades prevenibles repuntan en América Latina
-
Estilohace 2 días
¿Realmente está comprando leche pura en el supermercado?
-
Méxicohace 2 días
Rutas de riesgo: el peligro diario de los transportistas en México
-
Méxicohace 2 días
México seco: la cuenta regresiva del agua potable avanza sin freno: científicos