Celebridades
10 mil aplauden a Vicente Fernández en su despedida
El Charro de Huentitán tuvo una despedida como la deseaba
Ciudad de México.- Admiradores de Vicente Fernández se reunieron en la Arena que lleva su nombre, dentro de su rancho “Los 3 Potrillos”, para darle un último adiós como él lo deseaba, con sus canciones y su mariachi, en su casa.
El público no dejó de aplaudir porque la voz del charro mexicano, icono de la música ranchera, será eterna, y durante todo el día, desde que se conoció su partida, entonaron sus canciones.
Vicente Fernández falleció a las 6:15 de la mañana este 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, en su natal Guadalajara, luego de 128 días hospitalizado, cuatro meses, casi todos en terapia intensiva.
TE PUEDE INTERESAR: ADIÓS A VICENTE FERNÁNDEZ, ICONO DE LA MÚSICA MEXICANA
Abren las puertas del rancho al público
La familia abrió las puertas de su rancho para un homenaje público, con canciones y mariachi. Poco después de las cinco de la tarde sus seguidores comenzaron a entrar y a ocupar 10 mil asientos de la Arena Vicente Fernández.
Antes, se agolparon en las puertas del rancho para consolar a gritos y vítores o con canciones, a los 3 potrillos cuando arribaron por separado; llevaban fotos y flores.
La familia Fernández Abarca organizó un hermoso homenaje, dispusieron flores, cirios, imágenes del charro y hasta una enorme bandera de México apareció.
A las siete de la noche en punto arribó el féretro con los restos mortales de Vicente Fernández y el mariachi comenzó a tocar “El rey” y una ovación como en sus mejores conciertos lo acompañó.
Enseguida se escuchó “México, lindo y querido”, mientras sus cuatro hijos y sus nietos hacían las primeras guardias.
Una de las guardias de honor la hizo el cantante Pepe Aguilar, acompañado de sus hijos Leonardo y Ángela.
La viuda, Doña Cuquita, único amor de Chente, se quedó para esperar a Alejandro Fernández, quien subió para abrazarla y cantar “Amor de los dos”.
La despedida siguió durante toda la madrugada y este lunes el sepelio será privado. Los restos de Don Vicente Fernández, “el último gigante de nuestra canción ranchera”, descansará en paz en su rancho Los 3 Potrillos” como lo dispuso.
npq
La reconocida actriz y soprano mexicana Susana Zabaleta sorprendió recientemente al público al revelarse que habría padecido cáncer, en el pasado reciente fue diagnosticada con Linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático y que, de no tratarse a tiempo, puede poner en riesgo la vida, según personas cercanas a ella.
Esto de acuerdo con una revista de espectáculos que publicó la noticia citando a amigos cercanos de la cantante, al parecer la artista, de 59 años, superó el proceso médico con éxito, pues se ha mantenido activa en su carrera y actualmente se encuentra en buen estado de salud.
¿Qué es el Linfoma de Hodgkin?
El Linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer que se origina en los glóbulos blancos, específicamente en los linfocitos, células que forman parte del sistema inmunológico. Su principal característica es la presencia de células de Reed-Sternberg, un tipo de célula anormal que distingue este linfoma de otros.
Este cáncer puede afectar a personas de cualquier edad, aunque es más común en adultos jóvenes y en adultos mayores. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran:
- Inflamación de los ganglios linfáticos, especialmente en cuello, axilas o ingles
- Fiebre persistente
- Sudoración nocturna
- Pérdida de peso sin causa aparente
- Fatiga extrema
Agradecida por la vida
Aunque Susana Zabaleta no ha detallado su enfermedad, su actual pareja, Ricardo Pérez, sería quien habría revelado a amigos cercanos que la actriz se encuentra bien de salud y con buen humor actualmente.
La intérprete continúa activa en proyectos musicales y teatrales, mostrando que la prevención, la atención médica oportuna y la actitud positiva son claves en el camino de cualquier enfermedad.
La noticia provocó una ola de reacciones entre sus seguidores que le brindaron palabras de aliento.
Importancia de la detección temprana
El caso de Susana Zabaleta sirve para recordar la importancia de acudir a revisiones médicas regulares. El Linfoma de Hodgkin tiene un buen pronóstico cuando se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado, que puede incluir quimioterapia, radioterapia o una combinación de ambas.
En México, miles de personas enfrentan diagnósticos similares cada año, por lo que la información y el acompañamiento médico son fundamentales para superar la enfermedad.
npq
Celebridades
“Hoy es ese día para decir te amo”, el mensaje de Marco Antonio Regil a los hijos
Ciudad de México.— Cuando se van, no extrañamos las discusiones ni los desacuerdos. Extrañamos su voz, sus manos, su risa. Marco Antonio Regil abrió su corazón y compartió una verdad sencilla: lo que más pesa cuando una madre o un padre muere no son las palabras que se dijeron, sino las que se dejaron de decir.
“Hoy es ese día”: la memoria que no se recupera
En el podcast Más allá del rosa con Jessica Fernández García, el conductor de televisión mexicano Marco Antonio Regil reflexionó sobre lo que realmente se queda en el alma cuando un padre o una madre ya no están. No se añoran las discusiones, ni las veces en que se tenía razón. Lo que se desea es volver a tomar su mano, escuchar una palabra cariñosa, acompañarlos al cine o simplemente decirles “te amo” sin reservas.
Regil invita a pensar en el presente como ese momento que un día se deseará revivir. Subraya que el amor debe estar por encima del orgullo, y que no hace falta ceder la razón para actuar con ternura.
Amar sin condiciones, sin esperar que el otro cambie, puede hacer la diferencia entre un recuerdo sereno o uno marcado por la culpa.
LEE “Anótalo todo”: el consejo del Profe Mondragón para prevenir denuncias escolares
Una madre fuerte, un pasado difícil
Marco revela las heridas que marcaron su infancia. Hijo de una mujer que salió adelante sola, enfrentando una vida de carencias, creció con la figura de un padre ausente y alcohólico. Estas experiencias dejaron en él una desconfianza hacia los hombres y un rencor que tardó años en comprender.
Sin embargo, su madre supo darle lo más valioso: un ejemplo de dignidad, trabajo y superación. Rodeado de mujeres que enfrentaron la vida con valentía, Marco aprendió que la fortaleza no siempre se muestra con dureza, sino con persistencia y amor.
El Alzheimer: una despedida lenta y dolorosa
Uno de los episodios más difíciles en la vida del comunicador fue el diagnóstico de Alzheimer de su madre. El deterioro progresivo de su memoria no sólo representó un duelo anticipado, sino también una oportunidad para demostrar el amor más puro: aquel que se da sin esperar nada a cambio.
Regil comparte lo que vivió durante esa etapa, desde los primeros síntomas hasta la pérdida de conocimiento. En ese camino, aconsejó a quienes enfrentan este camino: acudir a una detección temprana, buscar apoyo profesional y vivir cada momento con paciencia y compasión.
La urgencia de amar mientras se puede
Marco Antonio Regil dijo que ningún éxito profesional, ninguna victoria en una discusión, reemplaza el calor de un abrazo, una tarde compartida o un “gracias” a tiempo.
El mejor homenaje a nuestros padres no se hace cuando ya no están, sino mientras aún pueden escucharnos. Hoy es ese día.
ebv
Celebridades
Disney On Ice 2025 reúne a tres generaciones con ¡Bailemos! un espectáculo interactivo
Emir Pabón, su esposa y sus hijos a su llegada al show
Ciudad de México.- Disney On Ice es sin duda uno de los espectáculos familiares más queridos y esperados del verano. Con una vibrante alfombra roja que lució llena de invitados especiales, abrió oficialmente su temporada de verano 2025 con su nuevo show ¡Bailemos! en el Auditorio Nacional
Entre los rostros conocidos que desfilaron vimos a Mariana Ochoa con toda la familia, Marlene Favela y su pequeña hija, Emir Pabón y su esposa Stefanía de Aranda con sus hijos, Ingrid Martz, Odalys Ramírez y Alma Cero, todos acompañados de sus seres queridos, en una noche donde la unión familiar fue la protagonista.
“Siempre venimos en familia, hoy nos acompaña hasta mi mamá. Nos encanta, y lo disfrutamos mucho porque cada año es un espectáculo diferente”, compartió emocionada Mariana Ochoa, quien compartió que ella misma asistía de niña a estos shows, y ahora continúa la tradición junto a sus hijos.
Previo al inicio del espectáculo, el lobby del Auditorio Nacional ofreció actividades interactivas para toda la familia. Padres, madres, abuelos y pequeños, participaron en juegos, dinámicas y experiencias temáticas.
Mickey ahora es DJ en nuevo show de Disney On Ice
La temporada 2025 de Disney On Ice: ¡Bailemos! trae una propuesta renovada en la que Mickey, Minnie, Donald y Goofy se convierten en DJs de una fiesta mágica que invita al público a bailar y cantar al ritmo de sus películas favoritas.
Las historias de Frozen 2, Moana, Wish, La Sirenita y El Rey León cobran vida con patinaje artístico, acrobacias aéreas, efectos visuales y una puesta en escena que es una fantasía visual.
Con 45 patinadores en escena, provenientes de 15 países, el espectáculo celebra la diversidad, la música y la importancia de vivir experiencias familiares inolvidables.
Un clásico sobre hielo que se renueva cada temporada
Disney On Ice: ¡Bailemos! no solo es una fantasía visual, es una tradición para muchas familias mexicanas que año con año regresan al Auditorio Nacional para revivir la magia de su infancia y compartirla con sus hijos.
Este año, la producción cuenta con la participación de artistas mexicanos como Jacobo Montemayor y Estibaliz Fernández, quienes forman parte del elenco internacional que se presenta hasta el 27 de julio en la Ciudad de México.
npq
Celebridades
Un milagro de vida: Mariana Echeverría da a luz a su segundo hijo
Comparte video del nacimiento
Ciudad de México.- Mariana Echeverría es mamá por segunda vez, en un emotivo mensaje mostró su agradecimiento y describió el nacimiento de su hijo Leo como un milagro de vida. La conductora compartió el video del parto y un mensaje sobre su experiencia en sus redes sociales. La publicación recibió felicitaciones de compañeros del espectáculo y fans.
En un mensaje publicado en su cuenta de Instagram, Mariana acompañó el video con un texto en el que reflexiona sobre el proceso de dar vida. El nacimiento se produjo tras un largo proceso personal, luego de haber enfrentado cuatro pérdidas previas. Leo es considerado por ella y su esposo Óscar Jiménez como su “bebé arcoíris”.
La grabación muestra imágenes reales del parto por cesárea. Incluye la primera vez que Mariana sostiene a su hijo y fue acompañado por un mensaje en el que la comediante se sinceró sobre el dolor físico y la felicidad que implicó este nacimiento.
“Hoy quiero abrir mi corazón y mostrar algo que no se ve todos los días: un pedazo de mi alma, el momento en que di a luz a Leo. No fue solo un parto… Me partí en mil pedazos y al mismo tiempo me armé de nuevo, más fuerte, más mamá, más yo”.
En su mensaje, la conductora también habló sobre la intensidad del momento. El video, que rápidamente se volvió viral, recibió comentarios de colegas y seguidores, quienes le expresaron apoyo y admiración.
El padre del bebé es futbolista Óscar Jiménez. Ambos aparecen en el video en el momento posterior al nacimiento. Mariana destacó la presencia y el apoyo de su esposo.
“Gracias @oscarfcofabela1 amor mío por todo, simplemente por TODO. No pude haber encontrado mejor hombre en mi vida”.
YA VISTE: Martha Higareda será mamá
Ser madre, el milagro de dar vida
Mariana concluyó su mensaje con una reflexión sobre el sentido de la maternidad y el valor del cuerpo femenino:
“Gracias, cuerpo mío, por resistir y darlo todo. Y gracias, vida, por este sacudidón de amor que me transformó para siempre. Este es mi homenaje al milagro de dar vida, a uno de los regalos más grandes que he recibido: ser mamá de Leo y Lucca”.
Leo es el segundo hijo de Mariana Echeverría y Óscar Jiménez. La pareja ya tenía a Lucca, su primer hijo. La publicación ha recibido miles de reacciones, mostrando la conexión que el testimonio de Mariana logró generar con su audiencia.
npq
-
Estilohace 1 día
Llegaron las vacaciones ¡Dios mío dame paciencia!
-
Tendenciashace 1 día
¿Por qué las madres mexicanas no amamantan?
-
Estilohace 2 días
Apoyemos a las madres primerizas, la maternidad a veces puede ser solitaria
-
Méxicohace 3 días
Primeros auxilios esenciales para esta temporada de descanso