

Celebridades
2020: Los que se fueron de Óscar Chávez a Manzanero
Figuras del ámbito artístico y cultural que nos dejaron
Ciudad de México.- El 2020 se ha llevado a grandes personalidades, muchas de ellas afectadas por el covid-19, una enfermedad que ha situado al país en el cuarto lugar del mundo en número de fallecidos con más de 122 mil.
Esta es una selección de las grandes figuras del ámbito artístico y cutural de México que nos dejaron en 2020, pendientes de que pase la pandemia para que reciban el homenaje que se merecen.
TE PUEDE INTERESAR: Cenizas de Manzanero ya reposan en Mérida
Armando Manzanero

Casi para finalizar el 2020, el coronavirus se llevó un grande entre los grandes, el compositor Armando Manzanero, considerado uno de los compositores más importantes y prolíficos de México y del resto de América Latina.
Manzanero falleció el 28 de diciembre después de permanecer 10 días internado y los últimos intubado. Dejó un legado de más de 500 canciones, algunas tan conocidas como “Adoro”, Contigo aprendí”, “Nos hizo falta tiempo”, “Esta tarde vi llover”.
La Secretaría de Cultura informó que cuando la pandemia lo permita se le realizará un homenaje póstumo en el Palacio de Bellas Artes.
Óscar Chávez

En el mes de abril otra gran estrella de la música, el trovador perdió la vida también a causa del covid-19 a los 85 años de edad. Óscar Chávez, autor de canciones como “Macondo” y conocido por ser uno de los máximos exponentes del canto nuevo en México.
Yoshio

El 13 de mayo el cantante Yoshio perdió la vida después de estar internado dos semanas en el Hospital General Xoco por covid-19.
Días antes de ser hospitalizado ofreció su último concierto vía digital desde su casa, en el que tuvo a algunos músicos invitados para que lo acompañaran.
Flor Silvestre

Este 2020 Flor Silvestre, una de las grandes voces femeninas de la música mexicana y madre de Pepe Aguilar, falleció en noviembre a los 90 años, la familia Aguilar no especificó las causas.
Ese fin de semana los Aguilar, Pepe y sus dos hijos, transmitieron un concierto pregrabado en homenaje al Día de Muertos, titulado “Mexicano hasta los huesos”.
Manuel “Loco” Valdés

El Loco perdió su lucha contra el cáncer en el mes de agosto. De una dinastía de actores, hermano de Ramón y Germán Valdés “Tin Tan”, se ganó el cariño de la gente con programas como “Ensalada de locos” .
Héctor Suárez

También a causa de cáncer, el comediante, director y actor de cine y televisión Héctor Suárez murió en junio.
Suárez se caracterizó por su imparable trabajo con proyectos hasta sus últimos días y sus personajes en el programa “¿Qué nos pasa?” (1985-1987) se inmortalizaron.
Magda Rodríguez

La muerte de la productora Magda Rodríguez causó impacto el 1 de noviembre, por lo sorpresivo de su partida causada por hipovolemia. Magda era la productora del programa “Hoy”, que por años se ha mantenido al aire.
Paul Leduc

El director de cine Paul Leduc se fue en octubre. Director de obras como “Frida, naturaleza viva” (1983) forjó su carrera como uno de los representantes del cine independiente en México.
Jaime Humberto Hermosillo

Mientras que el director y guionista recordado por “Doña Herlinda y su hijo” y “La tarea”, murió en enero.
Manuel Felguérez

El artista plástico zacatecano falleció el pasado 28 de junio a causa del nuevo coronavirus, que se llevó su vida pero dejó su reconocida pintura y escultura abstracta.
También en las artes plásticas el pintor Arturo Rivera, conocido por sus pinturas provocadoras sobre la condición humana, falleció en octubre.
Así este 2020 no dio tregua, ya fuera por covid, cáncer, infartos u otras enfermedades, la muerte se llevó a muchas personalidades de diversos ámbitos.
npq
Dejanos un comentario:


Washington.- Las celebridades se convirtieron en las protagonistas de la ceremonia de investidura del presidente de EU Joe Biden. Lady Gaga y Jennifer Lopez brillaron literalmente esta mañana.
YA VISTE: JLo clama por libertad y justicia para todos
De inicio las dos se presentaron con un estilismo impecable, Jennifer Lopez con un traje Chanel totalmente blanco y joyería de la misma firma, y del lado opuesto Lady Gaga, de negro, no menos elegante.
Gaga eligió un vestido negro con volumen de Schiaparelli Haute Couture adornado con una paloma dorada, símbolo de la paz.
Pero la actuación de Lady Gaga fue aun más imponente. Invitada para entonar el himno nacional estadunidense, lo hizo escuchar muy emocionante.
La cantante, que apoyó activamente al demócrata durante su campaña, subió al estrado para entonar el himno nacional estadunidense de forma impecable .
Un día antes publicó una imagen de ella en el Capitolio y llamó a hacer del 20 de enero “un día de paz para todos los estadounidenses. Un día de amor, no de odio. Un día para la aceptación, no para el miedo”.
¿LO LEÍSTE? Lady Gaga convoca a un día de paz
La presencia de ambas artistas de orígenes italiano y latino, representó la diversidad cultural que reina en EU.
Jennifer Lopez cantó América The Beatiful, y despuésThis Land Is Your Land.
La participación de la cantante se dio justo antes del discurso de Joe Biden como nuevo presidente de los Estados Unidos de América.
JLo sorprendió al interrumpir un momento su canto para clamar en español:
“Una nación bajo Dios, indivisible, con libertad y justicia para todos”.
npq
Celebridades
Los Tigres del Norte también sonaron en investidura de Joe Biden
Evento de Eva Longoria

Ciudad de México.- Poco antes de que iniciara la gala de investidura de Joe Biden como presidente de los Estados Unidos de América, se realizó una fiesta digital en la que participaron artistas latinos como Los Tigres del Norte.
Otros artistas de origen latino también fueron invitados, como Daisy Fuentes, Eva Longoria y Lin-Manuel Miranda.
El evento se transmitió en el sitio latinoinaugural.org.
Esta transmisión en línea se emitió a través de los principales medios hispanos del país, y en un momento Joe Biden envío un mensaje:
“Quiero dar las gracias por todo lo que hicieron para hacer esto una realidad… la historia de los Estados Unidos está unida a la historia de los latinos”.
TE PUEDE INTERESAR: Jennifer Lopez clamó por justicia y libertad
Eva Longoria fue la conductora y también productora de este evento virtual, en el que participaron Los Tigres del Norte, y que reunió a celebrar a líderes latinos de diversos sectores, quienes felicitaron al nuevo presidente Joe Biden.
Así dio la bienvenida Eva Longoria:
“A lo largo de la historia, nuestra gente ha tenido impacto en todo el continente americano esto incluye a Estados Unidos. Lo hemos hecho a pesar de racismo, desigualdad y muchos otros retos. Y no solo hemos participado, sino que hemos ayudado a enfocar la ruta de nuestro país”.
La parte musical inició con la cantautora guatemalteca Gaby Moreno; los puertorriqueños Farruko y Gilberto Santa Rosa; también Lin-Manuel Miranda y su papá Luis Miranda; así como del grupo mexicano radicado en Estados Unidos, Los Tigres del Norte.
El algún momento sonó la música de mariachi con el Mariachi Nuevo Santander.
También hubo otro programa especial en el que participaron Luis Fonsi y Demi Lovato, fue conducido por Tom Hanks.
npq