Connect with us
Los Caligaris 2019 Los Caligaris 2019

Celebridades

Los Caligaris al Foro Sol

Publicada

on

México.- Los Caligaris vivirán su “Noche más feliz del mundo” el próximo 9 de noviembre, cuando den su primer concierto en el Foro Sol.

Luego de haber conquistado las instalaciones del Auditorio Nacional con su show Espíritu Payaso, por cuatro noches consecutivas el año pasado, los argentinos están listos para llenar el Foro Sol. 

La Noche Más Feliz del Mundo marcará un punto de inflexión en la carrera de Los Caligaris, ya que prepararan una fiesta única, inigualable e inolvidable, tanto arriba y abajo del escenario.

La preventa inicia este 8 de abril.

YA VISTE >>> Sepultan a Armando Vega-Gil  

Con este show completa la trilogía de conciertos que dio inicio en octubre de 2017 con El Show Más Feliz del Mundo, con el que festejaron 20 años de carrera .

La saga continuó su viaje con Espíritu Payaso. Bastaron cuatro noches para derrochar energía y mucha música en el escenario del Auditorio Nacional. Ahora, viene el cerrojazo final con La Noche Más Feliz del Mundo.

Los Caligaris han actuado antes en el Foro Sol,  como parte del lineup del festival Vive Latino, y cuando fueron uno de los actos invitados al show de sus compatriotas Los Auténticos Decadentes.

“En cada uno de sus conciertos, causan revuelo y éxtasis al por mayor, desbordan ríos de sudor y adrenalina, elevan a la multitud a atmósferas insospechadas y el baile no para”, se lee en un comunicado.

Por ahora, los músicos argentinos se encuentran trabajando en los últimos detalles del que será el sucesor de Circología, lanzado en el 2015.

Para este nuevo disco, la producción correrá de la mano de Moska Lorenzo y Mariano Franceschelli, integrantes de Los Auténticos Decadentes.

Los Caligaris

npq

 

 

Dejanos un comentario:

Celebridades

Samuel Adrián: cómo una voz auténtica conquista el corazón de millones en Internet

Publicada

on

Por

Samuel Adrián: cómo una voz auténtica conquista el corazón de millones en Internet
Samuel Adrián

Ciudad de México.— En un mundo digital saturado de apariencias, escándalos y tendencias fugaces, hay voces que no solo se escuchan, sino que resuenan. Una de ellas es la de Samuel Adrián, un joven creador de contenido que ha logrado lo impensable: tocar corazones, sembrar valores y mantenerse fiel a su propósito en medio del ruido.

Una historia que no empieza con fama, sino con propósito

Samuel no es una celebridad de escándalos ni un influencer de lujos. Su historia no empezó con un golpe de suerte viral, sino con una convicción clara: usar su voz para transmitir verdad. Desde sus primeros videos en YouTube hasta sus contenidos más recientes en redes sociales, ha mantenido una línea coherente: hablar con honestidad, con profundidad y con sentido.

No busca agradar a todos, sino llegar a quienes necesitan escuchar un mensaje diferente. Y lo ha logrado.

Las redes como escenario para sembrar esperanza

Plataformas como YouTube, Instagram y TikTok se convirtieron para Samuel en algo más que espacios para compartir contenido: fueron terreno fértil para sembrar esperanza. Con videos breves, reflexivos y cargados de intención, ha conectado con millones de personas —especialmente jóvenes— que buscan algo más que entretenimiento.

Lejos de los discursos vacíos o el contenido superficial, Samuel habla de la vida, del amor, de la verdad, de Dios, de las luchas internas y de las decisiones que forjan el carácter. Todo eso con un lenguaje claro, directo y profundamente humano.

LEE “Hablar de Dios en Instagram sí impacta”, historia real de un joven y su conversión

Videos que no solo entretienen, sino transforman

Muchos de sus seguidores no solo se quedan con un “me gusta” o un comentario. Algunos comparten que su contenido los ha hecho volver a pensar en su fe, retomar conversaciones con sus padres o incluso buscar ayuda en momentos de crisis. Esos frutos no se compran ni se fabrican: se cosechan cuando hay autenticidad.

¿Qué hace diferente a Samuel Adrián en el universo digital?

La respuesta es simple, pero poderosa: su coherencia. Samuel no solo habla bien, vive lo que dice. Sus publicaciones no están diseñadas para complacer algoritmos, sino para tocar almas. No busca viralidad, pero la alcanza, precisamente porque su mensaje no es uno más: es genuino, necesario, y va contracorriente.

Influencia con responsabilidad y autenticidad

En una era donde muchos miden su valor por el número de seguidores, Samuel mide su impacto por el valor de lo que comunica. No hace ruido, hace eco. Y en tiempos de confusión, su voz se convierte en faro.

Lo que podemos aprender de su ejemplo

Samuel Adrián nos recuerda que las redes no son el problema, sino cómo las usamos. Que es posible crear contenido con propósito. Que hay espacio para los valores, para la fe, para la verdad, incluso en plataformas saturadas de lo contrario.

También nos enseña que no se necesita un gran presupuesto ni una estrategia agresiva para influir. Basta una convicción firme, un mensaje claro y el valor de mantenerse fiel a lo que uno cree.

Conecta con su contenido y comparte luz

Si no conocías a Samuel Adrián, este es un buen momento para descubrirlo. Y si ya lo seguías, es tiempo de compartir su mensaje con otros. Lo que él hace no es solo contenido: es un acto de servicio, de esperanza y de coherencia en tiempos de confusión.

En siete24.mx creemos en las historias que conectan, que elevan y que sanan. Samuel Adrián es, sin duda, una de ellas.

🤝 Comparte su mensaje

Si esta historia conectó contigo, te invitamos a seguir de cerca el contenido de Samuel Adrián. Cada publicación suya es una oportunidad para detenernos, reflexionar y encontrar propósito en medio del día a día.

📲 Síguelo en sus redes oficiales:

💬 Comparte esta historia con alguien que necesite una palabra de aliento, una dosis de verdad… o simplemente un recordatorio de que todavía existen influencias con propósito.

Siete24 en redes sociales

Seguir leyendo

Celebridades

¿Qué tipo de cáncer enfrentó Susana Zabaleta?

Según sus amigos

Publicada

on

Susana Zabaleta

La reconocida actriz y soprano mexicana Susana Zabaleta sorprendió recientemente al público al revelarse que habría padecido cáncer, en el pasado reciente fue diagnosticada con Linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático y que, de no tratarse a tiempo, puede poner en riesgo la vida, según personas cercanas a ella.

Esto de acuerdo con una revista de espectáculos que publicó la noticia citando a amigos cercanos de la cantante,  al parecer la artista, de 59 años, superó el proceso médico con éxito, pues se ha mantenido activa en su carrera y actualmente se encuentra en buen estado de salud.

¿Qué es el Linfoma de Hodgkin?

El Linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer que se origina en los glóbulos blancos, específicamente en los linfocitos, células que forman parte del sistema inmunológico. Su principal característica es la presencia de células de Reed-Sternberg, un tipo de célula anormal que distingue este linfoma de otros.

Este cáncer puede afectar a personas de cualquier edad, aunque es más común en adultos jóvenes y en adultos mayores. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran:

  • Inflamación de los ganglios linfáticos, especialmente en cuello, axilas o ingles
  • Fiebre persistente
  • Sudoración nocturna
  • Pérdida de peso sin causa aparente
  • Fatiga extrema

Agradecida por la vida

Aunque Susana Zabaleta no ha detallado su enfermedad, su actual pareja, Ricardo Pérez, sería quien habría revelado a amigos cercanos que la actriz se encuentra bien de salud y con buen humor actualmente.

La intérprete continúa activa en proyectos musicales y teatrales, mostrando que la prevención, la atención médica oportuna y la actitud positiva son claves en el camino de cualquier enfermedad.

La noticia provocó una ola de reacciones entre sus seguidores que le brindaron palabras de aliento.

Importancia de la detección temprana

El caso de Susana Zabaleta sirve para recordar la importancia de acudir a revisiones médicas regulares. El Linfoma de Hodgkin tiene un buen pronóstico cuando se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado, que puede incluir quimioterapia, radioterapia o una combinación de ambas.

En México, miles de personas enfrentan diagnósticos similares cada año, por lo que la información y el acompañamiento médico son fundamentales para superar la enfermedad.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Celebridades

“Hoy es ese día para decir te amo”, el mensaje de Marco Antonio Regil a los hijos

Publicada

on

“Hoy es ese día para decir te amo”, el mensaje de Marco Antonio Regil a los hijos
Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— Cuando se van, no extrañamos las discusiones ni los desacuerdos. Extrañamos su voz, sus manos, su risa. Marco Antonio Regil abrió su corazón y compartió una verdad sencilla: lo que más pesa cuando una madre o un padre muere no son las palabras que se dijeron, sino las que se dejaron de decir.

“Hoy es ese día”: la memoria que no se recupera

En el podcast Más allá del rosa con Jessica Fernández García, el conductor de televisión mexicano Marco Antonio Regil reflexionó sobre lo que realmente se queda en el alma cuando un padre o una madre ya no están. No se añoran las discusiones, ni las veces en que se tenía razón. Lo que se desea es volver a tomar su mano, escuchar una palabra cariñosa, acompañarlos al cine o simplemente decirles “te amo” sin reservas.

Regil invita a pensar en el presente como ese momento que un día se deseará revivir. Subraya que el amor debe estar por encima del orgullo, y que no hace falta ceder la razón para actuar con ternura.

Amar sin condiciones, sin esperar que el otro cambie, puede hacer la diferencia entre un recuerdo sereno o uno marcado por la culpa.

LEE “Anótalo todo”: el consejo del Profe Mondragón para prevenir denuncias escolares

Una madre fuerte, un pasado difícil

Marco revela las heridas que marcaron su infancia. Hijo de una mujer que salió adelante sola, enfrentando una vida de carencias, creció con la figura de un padre ausente y alcohólico. Estas experiencias dejaron en él una desconfianza hacia los hombres y un rencor que tardó años en comprender.

Sin embargo, su madre supo darle lo más valioso: un ejemplo de dignidad, trabajo y superación. Rodeado de mujeres que enfrentaron la vida con valentía, Marco aprendió que la fortaleza no siempre se muestra con dureza, sino con persistencia y amor.

El Alzheimer: una despedida lenta y dolorosa

Uno de los episodios más difíciles en la vida del comunicador fue el diagnóstico de Alzheimer de su madre. El deterioro progresivo de su memoria no sólo representó un duelo anticipado, sino también una oportunidad para demostrar el amor más puro: aquel que se da sin esperar nada a cambio.

Regil comparte lo que vivió durante esa etapa, desde los primeros síntomas hasta la pérdida de conocimiento. En ese camino, aconsejó a quienes enfrentan este camino: acudir a una detección temprana, buscar apoyo profesional y vivir cada momento con paciencia y compasión.

La urgencia de amar mientras se puede

Marco Antonio Regil dijo que ningún éxito profesional, ninguna victoria en una discusión, reemplaza el calor de un abrazo, una tarde compartida o un “gracias” a tiempo.

El mejor homenaje a nuestros padres no se hace cuando ya no están, sino mientras aún pueden escucharnos. Hoy es ese día.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Celebridades

Disney On Ice 2025 reúne a tres generaciones con ¡Bailemos! un espectáculo interactivo

Emir Pabón, su esposa y sus hijos a su llegada al show

Publicada

on

Disney On Ice
Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.- Disney On Ice es sin duda uno de los espectáculos familiares más queridos y esperados del verano. Con una vibrante alfombra roja que lució llena de invitados especiales, abrió oficialmente su temporada de verano 2025 con su nuevo show ¡Bailemos! en el Auditorio Nacional

Entre los rostros conocidos que desfilaron vimos a Mariana Ochoa con toda la familia, Marlene Favela y su pequeña hija, Emir Pabón y su esposa Stefanía de Aranda con sus hijos, Ingrid Martz, Odalys Ramírez y Alma Cero, todos acompañados de sus seres queridos, en una noche donde la unión familiar fue la protagonista.

Siempre venimos en familia, hoy nos acompaña hasta mi mamá. Nos encanta, y lo disfrutamos mucho porque cada año es un espectáculo diferente”, compartió emocionada Mariana Ochoa, quien compartió que ella misma asistía de niña a estos shows, y ahora continúa la tradición junto a sus hijos.

Previo al inicio del espectáculo, el lobby del Auditorio Nacional ofreció actividades interactivas para toda la familia. Padres, madres, abuelos y pequeños, participaron en juegos, dinámicas y experiencias temáticas.

Mickey ahora es DJ en nuevo show de Disney On Ice

La temporada 2025 de Disney On Ice: ¡Bailemos! trae una propuesta renovada en la que Mickey, Minnie, Donald y Goofy se convierten en DJs de una fiesta mágica que invita al público a bailar y cantar al ritmo de sus películas favoritas.

Las historias de Frozen 2, Moana, Wish, La Sirenita y El Rey León cobran vida con patinaje artístico, acrobacias aéreas, efectos visuales y una puesta en escena que es una fantasía visual.

Con 45 patinadores en escena, provenientes de 15 países, el espectáculo celebra la diversidad, la música y la importancia de vivir experiencias familiares inolvidables.

Un clásico sobre hielo que se renueva cada temporada

Disney On Ice: ¡Bailemos! no solo es una fantasía visual, es una tradición para muchas familias mexicanas que año con año regresan al Auditorio Nacional para revivir la magia de su infancia y compartirla con sus hijos.

Este año, la producción cuenta con la participación de artistas mexicanos como Jacobo Montemayor y Estibaliz Fernández, quienes forman parte del elenco internacional que se presenta hasta el 27 de julio en la Ciudad de México.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos