Connect with us
Gael García presentó "Reconstrucciiones"/Foto: EFE Gael García presentó "Reconstrucciiones"/Foto: EFE

Cine

Gael García ‘reconstruye’ después de los sismos

Publicada

on

México.- En la sociedad mexicana “hubo un antes y un después” de los sismos que sacudieron el centro y sur del país en septiembre del 2017, afirmó Gael García Bernal durante la presentación del proyecto documental Reconstrucciones, auspiciado por Ambulante.

En conferencia de prensa, el actor expresó que avanza la atención a los damnificados.

Lo veo de una forma, a mí me parecer, que es una cosa más de núcleos de la sociedad, que son completamente transexenales, o sea, que no obedecen a quien está en el gobierno realmente, es más de una cosa de todos los que estamos aquí reuniéndonos y haciendo cosas”.

EFE

Reconstrucciones es una plataforma web que estará disponible a partir de este jueves para exhibir pequeños documentales de 21 de las 44 agrupaciones apoyadas por Levantemos México.

Esta iniciativa recaudó casi 33 millones de pesos  para los afectados por los terremotos de hace dos años.

El 19 de septiembre de 2017, un terremoto de magnitud 7.1 y con epicentro entre Puebla y Morelos, dejó 369 muertos, 228 de ellos en Ciudad de México.

Días antes, el 7 de septiembre de 2017, un sismo de magnitud 8.2 con epicentro en el sureño estado de Chiapas había causado 98 víctimas mortales.

Gael indicó que Reconstrucciones muestra que la sociedad actuó de “forma increíble” en el espacio público para realizar un “mapa fantástico” de las zonas más afectadas que “ni siquiera el gobierno tenía”.

TE PUEDE INTERESAR: Presenta Verástegui premier de Inesperado en Oaxaca

Los realizadores recopilaron cerca de 100 minutos de material audiovisual y 50 galerías fotográficas de voluntarios y damnificados de los estados de Oaxaca, Chiapas, Puebla, Estado de México, Morelos y Ciudad de México.

El actor argumentó que el proyecto documental, que quedará completamente listo el próximo año, “desenmascaró” muchos defectos del Gobierno mexicano en el proceso de reconstrucción, por lo que pretende motivar la reflexión pública.

“(En la realización) también se señalaban muchas de las faltas, de las fallas tremendas que tenemos como país, la falta de regulación, de ‘gobernanza’ de algunos lugares, la imperante corrupción que fue, de alguna manera, la culpable de que muchas cosas se cayeran”, comentó.

 EFE

Gael García

npq



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine

“Familia”, película de Rodrigo García, realizó premier en la Cineteca

Es el primer filme mexicano del cineasta colombiano

Publicada

on

"Familia", película de Rodrigo García, estrenó en Cineteca Nacional
Foto: Cortesía de Netflix

Ciudad de México.- “Familia” es la primera película mexicana del reconocido cineasta colombiano Rodrigo García; el hijo del escritor Gabriel García Márquez estuvo presente en la premier celebrada en la Cineteca Nacional, donde se estrenó el filme.

Con la presencia del director y el elenco, conformado por Daniel Giménez Cacho, Ilse Salas, Cassandra Ciangherotti, Natalia Solián y Maribel Verdú, se realizó la premier y alfombra roja de la película que estará unas semanas en cines selectos.

“Familia”, una historia sobre el poder de la unión entre hermanos, estrenó en la Cineteca Nacional con una función especial, en la que el elenco y director estuvieron acompañados de sus respectivas familias y amigos cercanos.

En la alfombra roja desfilaron también Natalia Plascencia, Brian Shortall, Ricardo Selmen y Vicky Araico. Además de los productores Gerardo Gatica y Pablo Zimbrón Alva; el director de fotografía Igor Jadue-Lilo; y la co-guionista, Barbara Colio.

Al inicio de la función, Rodrigo García se mostró complacido del proceso de filmación de su primera película en español, agradeció el apoyo de todo su equipo y el recibimiento que ha tenido hasta el momento.

¿De qué trata “Familia“?

Cada mes Leo reúne a su familia en su rancho de olivos en el Valle de Guadalupe. Sus hijas Rebeca, Julia y Mariana llegan para visitar a su padre quien vive con su hermano menor, Benny, un joven con síndrome de Down. Durante la comida, Leo les da la noticia de que un posible comprador les ha hecho una muy buena oferta por el rancho. La familia tendrá sólo unos días para decidir si vender el lugar donde crecieron, y en el que viven los recuerdos de su difunta madre.

La película “Familia” estará disponible en cines selectos a partir del 7 de diciembre y estrenará en Netflix el 15 de diciembre.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cine

‘Tótem’, un íntimo relato familiar llega cines después de ser reconocida en festivales

El 30 de noviembre

Publicada

on

Tótem, un íntimo relato familiar, de la directora Lila Áviles,estrena en cines el próximo 30 de noviembre.

Ciudad de México.- Después de un recorrido en festivales como la Berlinale y el FICM de Morelia, la reconocida y multipremiada película Tótem, un íntimo relato familiar, de la directora Lila Áviles, estrena en cines el próximo 30 de noviembre.

Durante una conferencia de prensa, Lila Avilés (La camarista) compartió que filmar Tótem fue un proceso alquímico, un desafío hermoso para dar forma a una historia coral. La directora destacó el elenco diverso, liderado por la talentosa niña Naíma Sentíes, quien interpreta a Sol. El filme es un viaje cinematográfico que refleja las distintas historias y caminos de cada espectador.

Foto: Cortesía de SpinOff

¿De qué trata Tótem?

Sol, una niña de 7 años, pasa el día en la casa de su abuelo mientras la familia prepara una fiesta sorpresa para su padre. A medida que avanza la jornada, los cimientos familiares se descomponen, mientras Sol observa, asimila y aprende. Una historia cautivadora que promete emociones a flor de piel.

Además de Sentíes, el reparto cuenta con figuras destacadas como Montserrat Marañón y Lazua Larios, además del debut actoral de Mateo García. La película promete ser una experiencia cinematográfica única.

Tótem es la película elegida por la Academia Mexicana de Artes y Ciencia Cinematográficas para representar a nuestro país en la pre selección para el Óscar y los españoles premios Goya.

Mamá o Papá, divertida comedia sobre la importancia de la familia unida YA VISTE: Mamá o Papá, divertida comedia sobre la importancia de la familia unida

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos