Cine, Series y TV
Cinépolis estrenará ‘Borg vs McEnroe’
Toronto, Canadá.- Un drama sobre la intensa rivalidad de los tenistas Bjorn Borg y John McEnroe, Borg vs McEnroe, abre hoy la 42 edición del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), uno de los más prestigiosos del mundo, en México estrenará tan solo dos semanas después, el 22 de septiembre bajo la distribución de Cinépolis.
Por la alfombra roja de su 42 edición, desfilaron los protagonistas del filme el actor estadounidense Shia LaBeouf (McEnroe) y los escandinavos Sverrir Gudnason (Borg) y Stellan Skarsgård.
Durante una rueda de prensa poco antes del estreno de la película, el director del film, el danés Janus Metz, explicó que la rivalidad de las dos figuras históricas trasciende el mundo deportivo.
“Bjorn y John eran dos iconos legendarios y su famosa rivalidad en 1980 es algo que hizo que se parase el tiempo. Pero como cineasta, tenía que ser algo más que un biopic, más que una película sobre tenis. Tenía que tratar algo universal, que fuese más allá del deporte”, declaró Metz.
“Y cuando leí el guión de Ronnie Sandahl me encontré una historia preciosa sobre profundas cuestiones existenciales, cómo dos personas de forma individual son capaces de motivarse para ir más allá y alcanzar algo extraordinario”, añadió el cineasta.
LaBeouf, que muchos consideran el “niño terrible” del cine estadounidense, parece una lógica elección para dar vida en el film a McEnroe, conocido en su época de tenista como rebelde, descarado y malsonante.
No es la primera vez que le han propuesto a LaBeouf representar a McEnroe en la gran pantalla pero el actor reveló hoy que rechazó otro guión porque sólo trataba al tenista como “un payaso gritón”.
El guión de Sandahl sin embargo le atrajo desde el primer momento.
“Leí el guión y realmente me movió”, dijo.
Aunque el tenis no es la clave de la película, tanto Metz como LaBeouf y Gudnason, que da vida a Borg, dijeron que el aparentar de forma creíble como tenistas profesionales fue básico para el film.
Para ello, Gudnason y LaBeouf pasaron entre 8 y 10 meses de riguroso entrenamiento tenístico y físico especialmente porque el actor estadounidense nunca había jugado antes al tenis.
“Jugamos mucho tenis. Yo tenía dos horas diarias de tenis y entrenamiento físico. Tienes que vivir esa vida como atleta para entenderlos”, declaró Sverrir.
Con información de EFE
npq
Dejanos un comentario:
Cine, Series y TV
‘Grandes robos de la historia’ parecen de película pero fueron reales
Estrena en History
Ciudad de México.- La serie Grandes robos de la historia, explora algunos de los robos más elaborados de la historia, presentada por Pierce Brosnan, estrena en México y Latinoamérica este jueves 1 de junio por History.
En cada episodio de esta producción se revela, en cada caso, la planificación meticulosa, la ejecución audaz y las impactantes secuelas de estos increíbles atracos.
A través de recreaciones dramáticas, narraciones dinámicas, efectos visuales de última generación y relatos de testigos en primera persona, esta temporada incluye casos como el robo de Baker Street, el atraco de Lufthansa de Nueva York, el robo de arte del Museo Gardner de 500 millones de dólares y el atraco de diamantes de Amberes.
Pierce Brosnan nos sitúa en el momento exacto de los acontecimientos para descubrir cómo estas mentes criminales idearon sus robos teniendo en cuenta hasta el último detalle. Algunos escaparon con el motín, otros fueron atrapados por la policía y los más desafortunados no lograron sobrevivir para contarlo.
“Las grandes historias de atracos son emocionantes y, cuando están bien contadas, tienen la capacidad de llevar al espectador casi como un cómplice del crimen… En esta serie viajo en el tiempo para desglosar la asombrosa historia detrás de estos atracos icónicos, y para desentrañar desde el análisis de los autores intelectuales mismos hasta los elaborados esquemas que han trascendido el tiempo”.
Pierce Brosnan
Los audaces atracos que trata esta primera temporada de Grandes robos de la historia incluyen: el robo de diamantes de Amberes en febrero de 2003; el “mayor robo de arte del mundo”, al Museo Gardner en Boston en 1990; “el robo de joyas del siglo” en 1964 al Museo Americano de Historia Natural.
Tembién el robo al Hotel Pierre de Nueva York en enero de 1972; el robo al banco Lloyds de la calle Baker en el centro de Londres en 1971; el robo más lucrativo en la historia de la aerolíneas, ocurrido en 1978 a Lufthansa en Nueva York.
El robo vinculado a la mafia al banco United de California en 1972, conocido como el robo “más asombroso de todos los tiempos”; y el golpe a la empresa de transporte blindado Dunbar Armoured en 1997.
Grandes robos de la historia con Pierce Brosnan estrena este jueves 1 de junio, a las 21:50 hrs. por History.
npq
Cine, Series y TV
Si te perdiste el concierto de Alejandro Fernández, ya lo puedes ver en streaming
Te decimos donde
Ciudad de México.- Si lo viviste o te lo perdiste, ya puedes disfrutar en streaming el concierto que Alejandro Fernández brindó el pasado 20 de mayo en la Monumental Plaza de Toros México, y que también se pudo ver en vivo en una plataforma digital.
Los suscriptores de Star+ podrán ver de nuevo este concierto, que forma parte del ciclo Star+ Live, desde ya y hasta el 19 de junio, pues estará disponible para toda Latinoamérica, incluyendo la entrevista exclusiva de Rebecca de Alba a Alejandro Fernández.
“El Potrillo” consideró la noche del sábado 20 de mayo como un nuevo reto superado al llenar la Plaza México, escenario en el que su padre triunfó en los años 80 y lo consagró como un ídolo. Por eso invitó a su hijo Alex Fernández para homenajear a Don Vicente.
El cantante compartió con los fans un recorrido por sus canciones más icónicas como: “Te olvidé”, “Decepciones”, “Como quien pierde una estrella”, “Caballero”. Durante la velada, Alejandro cantó a dueto con su hijo Alejandro Fernández Jr. “Mujeres Divinas”, e interpretó “Inexperto en olvidarte”, su último más grande éxito.
El hijo de la leyenda de la música regional mexicana, Vicente Fernández, brindó homenaje a su padre recreando el traje que él usó en el mismo lugar hace casi 40 años.
YA VISTE: Alejandro Fernández y su hijo homenajearon al patriarca en la Plaza México
El Potrillo mezcló su faceta pop con mariachi y algunos temas en acústico.
npq