Entretenimiento

Como un buen padre y gran hijo: Así recuerdan a Daniel Bisogno

Aquí con su madre

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.- El conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este 20 de febrero, dejando huella en el periodismo de espectáculos. Más allá de su carrera en la televisión, quienes lo conocieron destacan su faceta como padre y como hijo.

Compañeros y amigos recuerdan a Daniel Bisogno como un hombre generoso, dedicado a su familia y con un gran amor por la vida. Su excompañera en Ventaneando, Mónica Garza, destacó su cercanía con su madre y el cariño hacia su hija.

“Fueron muchísimos años y también muchos años de verlo cumplir muchos sueños, fue un hombre generoso y un gran hijo, se reunía a comer con su mamá todos los sábados. Y como padre de Micaela fue un papá muy divertido, muy dedicado, hasta que la salud se lo impidió”.

Además, recordó la pasión del conductor por la televisión y el teatro. “Era un hombre muy enamorado de la vida, siempre le gustó vivir, costó trabajo asumir que perdió la batalla”, agregó.

Daniel Bisogno y su amor por la televisión

Mónica Castañeda, periodista y compañera de Daniel Bisogno, destacó su impacto en la televisión mexicana. También resaltó su personalidad controvertida en la pantalla, pero cálida con sus amigos, y su deseo de volver a los foros.

“La historia de Daniel tiene que ver con la televisión, pero también con quienes tuvimos la fortuna de convivir con él, que vimos su generosidad y su cariño… Con sus comentarios y carcajadas le dio mucha alegría a muchas personas y eso se quedará en el recuerdo colectivo”.

Agregó que Daniel Bisogno siempre quiso regresar a los foros. “El conductor quería regresar a los foros de televisión, siempre tuvo ese anhelo, donde tuvo la libertad para hacer el periodismo que quería con su estilo”, explicó.

TE RECOMENDAMOS: Así nos enteramos de la muerte de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno nació el 19 de mayo de 1973. Desde joven, mostró interés por la comunicación. Su estilo frontal lo llevó a consolidarse como uno de los conductores más conocidos en México.

Su carrera en Ventaneando comenzó en los años 90. Su estilo directo y polémico lo convirtió en una figura icónica de la televisión de espectáculos. También incursionó en el teatro, la radio y el doblaje.

En 2023, enfrentó graves problemas de salud. Una infección pulmonar y complicaciones relacionadas con un trasplante de hígado deterioraron su estado. Tras varias hospitalizaciones, falleció a los 51 años.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil