Connect with us
FIL Guadalajara 2020 FIL Guadalajara 2020

Cultura

FIL Guadalajara cancela y enfrenta pérdidas económicas

A finales de noviembre

Publicada

on

Guadalajara.- La edición 34 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, la más importante del mundo en habla hispana, canceló su edición presencial y se realizará de manera virtual.

El presidente de la feria, Raúl Padilla, anunció este viernes en una videoconferencia que la decisión se tomó debido a que muchas editoriales cancelaron su asistencia al evento y motivados por la recomendación de los expertos en salud de la Universidad de Guadalajara.

“Esta será la primera vez que la FIL, fundada en 1987 por la Universidad de Guadalajara, no se realice de manera presencial en Expo Guadalajara, donde tan solo el año pasado reunió a casi un millón de visitantes, más de 800 autores, 20 mil profesionales del libro y a 2 mil 400 sellos editoriales de 48 países”.

Aseguró que los rebrotes del virus en países como España, Italia y Alemania, y el número sostenido de contagios y muertes en México obliga a la feria a velar por la salud de todos los asistentes.

“Nuestra responsabilidad es garantizar la salud y seguridad de las personas y la realidad nos obliga a omitir la parte presencial y en esta ocasión enfocarnos en el formato virtual”.

Cancelación de editores en cascada

A finales de septiembre, la Federación de Gremios de Editores de España comunicó que sus agremiados no asistirán a la FIL debido a la “situación de incertidumbre sanitaria y las dificultades para viajar” y a que “buena parte de las editoriales” declinaron.

Hasta hace unas semanas los organizadores de la FIL mantuvieron la posibilidad de que las actividades fueran divididas en dos sedes paralelas, en un formato que combinara la presencialidad y la virtualidad.

Padilla anunció que la participación del emirato árabe de Sharjah, invitado de honor de la FIL 2020,se pospone a próximas ediciones.

TE PUEDE INTERESAR: Hay Festival gana Premio Princesa de Asturias

Este año la FIL fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020 junto al Hay Festival of Literature & Arts por ser “los más importantes puntos de encuentro del libro, los escritores, los lectores y la cultura en el mundo”.

npq

Síguenos en redes sociales



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Tania Libertad y Eva Ayllón, dos peruanas en una Travesía

Este fin de semana

Publicada

on

Tania Libertad y Eva Ayllón, dos peruanas en una Travesía

Ciudad de México.- Tania Libertad ofrecerá un concierto en el que unirá su voz a la de Eva Ayllón, la máxima representante de la música afro-peruana, ambas paisanas, juntas subirán al escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, para hacer juntas una Travesía por la música latinoaméricana.

De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, el cual será una oportunidad de vivir un viaje lleno de múltiples memorias, sueños y vivencias.

En el marco del aniversario 106 de la apertura del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el concierto es la posibilidad única de ver juntas a estas dos reconocidas artistas y cantar sus éxitos, así como de recorrer su tierra natal con la fusión de dos de las más emblemáticas voces del Perú.

Ambas cantantes se conocieron en los años setenta cuando Tania era la conductora del programa televisivo Danzas y Canciones del Perú y presentó a Eva en su debut como la primera voz del grupo musical peruano Los Kipus. Años después, fueron parte del homenaje póstumo a Mercedes Sosa en el Lincoln Center de Nueva York, Estados Unidos, en 2010 pero fue hasta 2017 cuando sus voces se unieron en un mismo espectáculo impregnado con el sentimiento y calidad de dos grandes de la música peruana.

Travesía. De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, que se llevará a cabo el próximo sábado 27 y domingo 28 de mayo a las 19:00 y 18:00 horas, respectivamente, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cultura

Nacho Cano muestra el musical ‘Malinche’ al Papa Francisco

Se representa en España y estrenará pronto en México

Publicada

on

Nacho Cano, creador del musical La Malinche, que actualmente se representa en España, asistió esta semana a una audiencia con el Papa Francisco

Ciudad de México.– El músico español Nacho Cano, creador del musical La Malinche, que actualmente se representa en España, asistió esta semana a una audiencia con el Papa Francisco para mostrarle un fragmento del espectáculo que trata del mestizaje.

Nacho Cano estuvo acompañado por dos cantantes que ante el pontífice interpretaron la canción Bautismo, que hace referencia a la transmisión de la fe cristiana.

La actriz y cantante de origen mexicano Andrea Bayardo interpreta la indígena Malintzin (Malinche), consejera de Hernán Cortés y madre de su primer hijo, al que se considera el primer mestizo nacido en México.

En un fragmento de Bautismo se puede escuchar: Te entrego a ti, Señor, mi corazón. Es lo que después cantaron en la plaza de san Pedro del Vaticano ante la cámara y los micrófonos de la cadena Cope.

Nacho Cano dijo a la periodista que las dos cantantes son un ejemplo del mestizaje.

En una conferencia de prensa que se realizó el año pasado en España, Nacho Cano habló de su intención de montar Malinche en México.

El musical estrenó en septiembre del 2022 en Madrid y continúa su temporada con éxito.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos