Connect with us
Frank Miller Frank Miller

Cultura

Frank Miller en la FIL. Las mujeres y el comic

Presentó el libro “Maldita”

Frank Miller/Foto: EFE

Publicada

on

Guadalajara.- Frank Miller, considerado uno de los mejores dibujantes de la historia del cómic, dijo que las historietas hechas por mujeres le han dado otra perspectiva.

“Antes no había visto tantas jóvenes hacer cómic y hoy en día le dan una perspectiva diferente al mundo del cómic. Esto es lo que yo había estado esperando con la influencia japonesa. Esta es la ola que yo esperaba desde hace tantos años”.

Frank Miller dio una charla a jóvenes en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

El ilustrador dijo que los dibujantes jóvenes tienen más herramientas que les permiten que su trabajo no tenga límites y puedan jugar con los géneros.

“Podría decir que el cielo es el límite, la gente puede trabajar en esto y su primer obra es algo que nadie había visto antes, no hay ninguna limitante en cuanto a géneros se refiere, el sentido que se le da a las cosas no es lo que se solía hacer”.

Recordó que cuando creó el cómic “Sin City”, en 1991, que más tarde se convirtió en una película que él codirigió junto a Robert Rodríguez, en 2005, muchas personas rechazaron publicarlo en blanco y negro porque les parecía fuera de toda estética. Finalmente Dark Horse Comics “no lo pensó dos veces” para editarlo.

Frank Miller, de 62 años,y famoso entre otras obras por su creación del cómic “Batman: El regreso del Caballero Oscuro” (1986),

El también guionista aceptó que está “empezando a entender” la nueva manera de consumir y distribuir cómics: es común que se filtren imágenes de material que aún está en proceso o que el que es finalmente publicado se viralice.

“Me parece que en la actualidad es cada vez más difícil contener o retener material como puedes aplicar censura a algo que ya está en todos lados, me parece que el nivel de control es algo que no toleraría la gente”.

Frank Miller visita por primera ocasión la FIL como una de sus figuras estrella para presentar el libro “Maldita” (Océano), escrito por Thomas Wheeler y para el que realizó ocho piezas a todo color y 30 en blanco y negro de arte original.

El ilustrador abarrotó el auditorio Juan Rulfo, el escenario más grande de la feria, a donde llegaron jóvenes aficionados a las cómics, muchos de ellos portando camisetas con el logotipo de Batman.

Frank Miller confiesa sus influencias

Frank Miller
Frank Miller en la FIL/Foto: EFE

Miller reveló que siempre le han gustado los personajes que tienen un identidad secreta y que este fue uno de los factores por los que Superman lo atrajo en su infancia.

Al “niño flacucho de 6 años” que era le pareció increíble que un hombre “a quien nadie tomaba en serio y no podía tener una cita amorosa” pudiera volar y tener esa fortaleza, dijo en broma.

Además, el Batman creado por Bob Kane y Bill Finger se convirtió en su preferido porque era un personaje “que atemorizaba” y era “un aventurero global” que eligió hacer el bien por sobre todas las cosas.

“Él tiene esta cualidad sensacional mucho más que otra característica que es ser un personaje que debió haber sido malo, sus padres murieron mientras él estaba ahí viéndolos y podría hacer cualquier cosa que quisiera, pero en vez de eso decide que debía aportar más orden al mundo”, señaló el creador de la historieta “300” (1998).

Contó que cuando decidió hacer “El regreso del Caballero Oscuro”, publicada en 1986, quiso analizar otros ángulos y aspectos del personaje que podría permanecer en el tiempo para que los niños que leían el cómic pudieran entenderlo más cuando crecieran.

Frank Miller reveló que su peor miedo “es estar aburrido”, incluso más que el fracaso.

“Se requiere valentía para hacer un cómic si, claro, no es una ciencia exacta y si a la gente no le gusta tanto aprende mucho sobre el fracaso, aprendes a apreciar el éxito mucho más”.

La charla fue cortada 50 minutos antes de lo previsto y los jóvenes asistentes se quedaron con ganas de hacerle preguntas a Miller quien fue despedido a coro con el grito de “¡Frank, Frank, Frank”! y la esperanza de encontrarlo por los pasillos y arrancarle un autógrafo.

EFE

npq

Frank Miller



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Lang Lang presentará ‘The Disney Book’ en México

Por primera vez en el Auditorio Nacional

Publicada

on

Lang Lang

Ciudad de México.- Considerado uno de los pianistas más destacados del siglo XXI, Lang Lang debutará en el Auditorio Nacional con su espectáculo The Disney Book, en el que los temas más memorables de las películas icónicas de estos estudios de animación serán reinventadas para celebrar la magia que ha acompañado a diversas generaciones.

Acompañado por la Orquesta Sinfónica de Minería, Lang Lang interpretará temas de los filmes, Soul, Frozen, Tarzán, Pinocho, Blancanieves y los siete enanos, Coco, Encanto, La Bella y la Bestia, Aladdín, Mulán, El libro de la selva y Los Muppets.

El disco The Disney Book, que da nombre a este espectáculo, fue lanzado por Lang Lang en 2022 en dos versiones, una con 14 y otra con 28 temas, que son un viaje sonoro por la exitosa historia de esta compañía cinematográfica, con arreglos especialmente hechos para él. Incluye solos de piano e interpretaciones con acompañamiento orquestal y colaboraciones especiales de artistas de todo el mundo como Andrea Bocelli, Sebastián Yatra, Gina Alice, Miloš Karadaglić y Jon Batiste.

El espectáculo The Disney Book, interpretado por Lang Lang, será el próximo 3 de octubre en el Auditorio Nacional.

YA VISTE: Miranda! podría tener a Cristian Castro como invitado a su concierto

¿Quién es Lang Lang?

FOTO: FRANCISCO RODRíGUEZ / CUARTOSCURO.COM

Como pianista prodigio, educador y filántropo, Lang Lang (14 de junio de 1982) se ha convertido en uno de los embajadores de las artes más reconocidos en la actualidad. Con sólo 12 años ganó el premio Chaikovski y es el primer músico chino en unirse a las filarmónicas de Berlín, Viena y grandes orquestas de los Estados Unidos.

Nombrado por The New York Times como “el artista más influyente de la música clásica en el planeta”, en los últimos años ha agotado las entradas de sus numerosas presentaciones en diversos escenarios y tocado con las más importantes orquestas internacionales, bajo la batuta de los directores más prestigiosos, entre ellos, Daniel Barenboim, Zubin Mehta, Simon Rattle, Gustavo Dudamel, Lorin Maazel y Valery Gergiev.

A lo largo de su carrera ha tocado para millones de espectadores, como sucedió en la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos 2008 en Beijing, o para cientos de niños en las escuelas públicas de su país.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cultura

Tania Libertad y Eva Ayllón, dos peruanas en una Travesía

Este fin de semana

Publicada

on

Tania Libertad y Eva Ayllón, dos peruanas en una Travesía

Ciudad de México.- Tania Libertad ofrecerá un concierto en el que unirá su voz a la de Eva Ayllón, la máxima representante de la música afro-peruana, ambas paisanas, juntas subirán al escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, para hacer juntas una Travesía por la música latinoaméricana.

De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, el cual será una oportunidad de vivir un viaje lleno de múltiples memorias, sueños y vivencias.

En el marco del aniversario 106 de la apertura del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el concierto es la posibilidad única de ver juntas a estas dos reconocidas artistas y cantar sus éxitos, así como de recorrer su tierra natal con la fusión de dos de las más emblemáticas voces del Perú.

Ambas cantantes se conocieron en los años setenta cuando Tania era la conductora del programa televisivo Danzas y Canciones del Perú y presentó a Eva en su debut como la primera voz del grupo musical peruano Los Kipus. Años después, fueron parte del homenaje póstumo a Mercedes Sosa en el Lincoln Center de Nueva York, Estados Unidos, en 2010 pero fue hasta 2017 cuando sus voces se unieron en un mismo espectáculo impregnado con el sentimiento y calidad de dos grandes de la música peruana.

Travesía. De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, que se llevará a cabo el próximo sábado 27 y domingo 28 de mayo a las 19:00 y 18:00 horas, respectivamente, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos