Cultura
Diego y Frida inspiran una ópera
Miami, EU.- El último sueño de Frida Kahlo es regresar al mundo el Día de los Muertos en busca de su amor, Diego Rivera, según el libreto escrito por el dramaturgo cubano-estadounidense Nilo Cruz para una ópera inspirada en la genial pareja.
En una entrevista con Efe en Miami, donde se está representando otra obra de Cruz, “Baño de luna”, inspirada en un escándalo en el que se vio envuelto en 2009 un sacerdote católico enamorado, Alberto Cutié, más conocido como el Padre Alberto, Cruz dijo que le debía un homenaje al indisoluble dúo de artistas plásticos mexicanos.
“La ópera se titula ‘El último sueño de Frida y Diego’ y tiene que ver mucho con sus vidas, pero más que eso es una fantasía; es como si Frida Kahlo regresara”, dice Cruz.
La música fue compuesta por la californiana de origen peruano Gabriela Lena Frank, ganadora de un Grammy.
“El último sueño de Frida y Diego” tendrá una lectura pública el próximo día 24 en Ciudad de México, con la presencia de los dos autores, aunque, según Cruz, todavía es muy pronto para hablar de un director y de un elenco para la puesta en escena.
Coproducida por la Ópera de Fort Worth (Texas), la Ópera de San Diego, el Colegio de Bellas Artes de la Universidad de Texas, en Austin, y la Universidad DePauw (Indiana), “El último sueño de Frida y Diego” fue escrita simultáneamente en español e inglés por Cruz.
El autor, premiado con el Pulitzer de Teatro en 2003 por “Anna in the Tropics” (Ana en el Trópico), explicó que durante un viaje a México cuando tenía 24 años quedó impactado con el Día de los Muertos, una fiesta pagana que Frida y Diego adoraban.
“También me inspiró mucho algo que leí sobre Diego Rivera y es que él quería que sus cenizas permanecieran unidas a las de Frida”, comenta.
“Creí que ese sería un buen enfoque para ilustrar la vida de estos grandes pintores y el amor que sentía uno por el otro. Me parece que eran almas gemelas. Es algo parecido a la historia de ‘Orfeo y Eurídice'”, sostiene sobre el argumento, el segundo para ópera dentro de su trayectoria escénica.
apc
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.- El poeta y escritor Eduardo Lizalde falleció este miércoles 25 de mayo a los 93 años de edad, informó la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
“Se nos ha ido “El Tigre” de la casa. El poeta mexicano que nos recordaba que ‘el amor era una blanda furia no expresable en palabras’. Hoy nos faltan justamente para lamentar su pérdida, Eduardo Lizalde nos deja un amplio legado en las letras mexicanas”.
Así lo lamentó la institución a través de Twitter.
Junto a estas palabras publicaron una imagen en la que se ve una fotografía del autor Eduardo Lizalde junto a un listón negro.
“Traductor excelso, académico entrañable, político alternativo, creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte y de la Academia Mexicana de la Lengua.
“Nos unimos al dolor que embarga a su esposa Hilda, a sus hijos, a sus colegas y amigos. Descanse en paz”.
No se difundieron las casas de la muerte.
Lloran la muerte del poeta
Numerosas instituciones culturales lamentaron su partida
Enrique Krauze, Gerardo Kleinburg, la Academia de la Lengua, la UNAM, el INBA, entre otras personalidades e instituciones culturales lo despidieron en redes sociales.
Múltiples reconocimientos
Fue colaborador de diversas publicaciones culturales, profesor en la UNAM. En 2009 recibió la Medalla Bellas Artes en reconocimiento a su destacada trayectoria.
En 2017 fue galardonado con el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español.
Eduardo Lizalde fue definido entonces por la que era la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, como “el poeta vivo más importante de México y uno de los más notables de la lengua española”.
npq
Ciudad de México.— En redes sociales circula un tuit emitido por una cuenta falsa de Alfaguara que reportó la muerte del escritor Mario Vargas Llosa.
Sin embargo, rápidamente fue desmentido el fallecimiento del escritor peruano de 86 años.
Que no se te pase: Dan de alta a Mario Vargas Llosa tras superar la covid
Tanto periodistas como usuarios advirtieron que la nota se dio desde una cuenta sin verificar.
El pasado mes de abril, Mario Vargas Llosa fue dado de alta de un hospital tras haber padecido covid.
JAHA
-
Edomexhace 23 horas
Militares someten a ladrones en combi de Naucalpan
-
Cobertura especial coronavirushace 24 horas
México preparado para enfrentar eventual ola de Covid-19: López-Gatell
-
Mundohace 23 horas
Niña fingió estar muerta para escapar de tiroteo en Texas
-
Deporteshace 24 horas
Checo presentó su casco para el GP de Mónaco