Cine, Series y TV
El cine que veremos en 2018
México.- Para este 2018 que comienza Hollywood sigue apostando por remakes y sagas con buen resultado en taquilla, pero también tendrá cine de calidad, como lo nuevo de Clint Eastwood, Wes Anderson, Steven Spielberg o Guillermo del Toro.
LA FORMA DEL AGUA
La primera en hacer su aparición en las salas será La forma del agua, de Del Toro, que llega tras arrasar en los Globos de Oro, con siete nominaciones, llevarse el León de Oro de Venecia y ser la favorita del año para los Oscar. Concebida, escrita, dirigida y producida por el cineasta mexicano.
READY PLAYER ONE
Steven Spielberg regresa con Ready Player One, una propuesta de ciencia ficción que adapta un novela de Ernest Cline.
Spielberg dará un poco de respiro a los remakes y sagas del año, que dominarán el panorama cinematográfico.
15:17 TREN A PARÍS
Lo nuevo de Clint Eastwood, que no muestra ganas de jubilarse a los 87 años y que ahora se mete en el terrorismo en una historia sin grandes estrellas. Los protagonistas de la historia real actúan de sí mismos en la historia del valiente acto los convirtió en héroes durante un viaje en tren a alta velocidad atacado por terroristas.
ISLA DE PERROS
Wes Anderson regresa a la animación con Isle of Dogs, con la que abrirá la Berlinale.
JURASSIC WORLD. EL REINO CAÍDO
Pero 2018 es, sin duda, otro año de secuelas, algunas esperadísimas, como Jurassic World: El reino caído, dirigida por el español J.A.Bayona, que tiene un dificilísimo reto, superar la taquilla de la entrega anterior, que se colocó como la cuarta más exitosa de la historia del cine.
MAMMA MIA UNA Y OTRA VEZ
una precuela que repite reparto y añade nombres nuevos, como el de Lily James, que interpretará a Donna (Meryl Streep) de joven.
Streep estará en otras de las películas que más prometen en este 2018: El regreso de Mary Poppins, con Emily Blunt en el papel que consagró a Julie Andrews.
DEADPOOL 2
La segunda de Deadpool, el superheroe menos políticamente correcto.
LOS NUEVOS MUTANTES
La octava de X-Men, Los nuevos mutantes, centrada en el personaje de Jane Grey. Un equipo de héroes mutantes compuesto por los primeros graduados de la escuela de Charles Xavier.
AVENGERS: INFINITY WAR
La nueva de Los Vengadores. Infinity War, de la que ya se está rodando una continuación. Se trata de la mayor confrontación de todos los tiempos. Los Vengadores y sus superhéroes aliados deberán estar dispuestos a sacrificarlo todo para derrotar al poderoso Thanos antes de que él destruya el universo.
SOLO: A STAR WARS STORY
Solo. El spin off de Star Wars, sobre Han Solo.
TOMB RAIDER LAS AVENTURAS DE LARA CROFT
Lara Croft: Tomb Raider, con Alicia Vikander en el personaje que hizo Angelina Jolie. Lara Croft es la hija independiente de un excéntrico aventurero que desapareció cuando ella era apenas una adolescente. Lara, ahora una joven de 21 años sin propósito o rumbo alguno, se hace camino por las caóticas calles del elegante East End londinense como mensajera de correspondencia.
OCEAN’S 8
Llegará la nueva versión femenina de Ocean’s. Ahora será Ocean’s 8 y cuenta además con Dakota Fanning, Sandra Bullock, Katie Holmes, Rihanna, Anne Hathaway, Cate Blanchett, dirigidas por Gary Ross.
La situación ha cambiado y es un Ocean’s totalmente nuevo cuando un grupo de mujeres se une para planificar y ejecutar el atraco definitivo en Nueva York.
npq
Dejanos un comentario:
Cine, Series y TV
“Mi música, mi tierra” estrena con Carlos Rivera como invitado
El cantante recorre las calles de Huamantla

Ciudad de México.- “Mi música, mi tierra” es el nuevo especial de Radio Disney para Disney Plus, que estrena el 1 de septiembre con invitados como Carlos Rivera.
Algunos de los artistas musicales más reconocidos de Hispanoamérica realizan íntimas entrevistas en las que recorren las calles que los vieron crecer para revelar recuerdos, anécdotas y datos poco conocidos sobre sus vidas, así como los rincones que inspiraron su arte.
Durante esta temporada estrenarán nuevos especiales dedicados a Pablo Alborán, Carlos Vives, Luciano Pereyra, Os Paralamas do Sucesso y Ha*Ash.
En “Mi música, mi tierra”, los artistas exploran los lugares emblemáticos de su tierra que dejaron una huella profunda y les sirvieron de inspiración, conectándolos de manera única con la música que han ido forjando a lo largo de los años. En cada especial, calles, personas, comidas y olores despiertan recuerdos dormidos, revelando ante la audiencia facetas poco conocidas de los entrevistados y acercándola a su historia, su arte y a su propia identidad.
YA VISTE: PATY CANTÚ ABRE UN CONCIERTO MÁS
La primera entrega de “Mi música, mi tierra” estará dedicada al cantante Carlos Rivera.
Carlos Rivera regresa a Huamantla, su pueblo natal de México donde creció y nació su vocación artística. Revive sus comienzos que estuvieron marcados por el sacrificio. Durante esa etapa, él mismo se encargaba de organizar sus conciertos con la financiación de pequeños comercios locales.
Luego del estreno del 1 de septiembre, las siguientes entregas de “Mi música, mi tierra” estarán dedicadas al músico Pablo Alborán desde las calles de Málaga, España, disponible el 15 de septiembre.
Carlos Vives desde las ciudades de Santa Marta y Bogotá, Colombia, a estrenarse el 29 de septiembre.
Luciano Pereyra desde su ciudad natal de Luján, Argentina, disponible el 13 de octubre.
La banda Os Paralamas do Sucesso desde las calles de Río de Janeiro, Brasil, a estrenarse el 20 de octubre.
Ha*Ash, quienes revelan detalles sobre su infancia bicultural transcurrida entre Ciudad de México y Luisiana, Estados Unidos disponible el 27 de octubre.
npq

Los Ángeles.— Ante la presenta huelga de actores y guionistas que actualmente se desarrolla en Hollywood, obligó a retrasar la 75.ª entrega de los premios Emmy.
La premiación ya tiene fecha de estreno. Fox anunció que los Emmy se transmitirán el 15 de enero desde el Teatro Peacock en LA Live en el centro de Los Ángeles.
Te recomendamos: No habrá Premios Emmy este año por la huelga
El programa se transmitirá en el feriado de Martin Luther King, Jr.
Originalmente, la entrega de premios debía realizarse en septiembre, lo que significa un retraso de cuatro meses.
El último aplazamiento de la entrega de estos premios se remonta a 2001, en el contexto de los atentados del 11 de septiembre.
La ceremonia de los Emmy es el encuentro del sector audiovisual más importante afectado hasta la fecha por las protestas de los actores y guionistas
JAHA