Connect with us
El Museo Soumaya alberga la exposición por los 100 años de Disney El Museo Soumaya alberga la exposición por los 100 años de Disney

Cultura

El Museo Soumaya alberga la exposición por los 100 años de Disney

Hasta el 18 de marzo

Publicada

on

Ciudad de México.- Ya puedes ver en México la exposición “Walt Disney y El Grupo: Un viaje por Latinoamérica”, en el Museo Soumaya y hasta el 18 de marzo, con entrada gratuita.

La exposición está compuesta por piezas fotográficas y bocetos dedicados del inspirador viaje de investigación que hizo que hizo Walt Disney junto a un selecto equipo de artistas en 1941, por varios países de Latinoamérica.

Se trata de una exposición que forma parte de las celebraciones por los 100 años de historia de la más grande compañía productora. Incluye más de 60 fotografías, material audiovisual de la época, fragmentos de películas, posters de las dos cintas y bocetos inspirados en el viaje.

Los acervos proviene de Walt Disney Archives. Becky Cline, directora del mismo, comentó:

“Estamos emocionados por compartir una serie de fotos que han trascendido las fronteras del lenguaje y la cultura. Este material fascinante cuenta la historia especial de un grupo de artistas que se enamoraron de tierras lejanas a sus hogares, y se inspiraron para crear películas que celebran la amistad que descubrieron allí”.

Es una primera mirada exclusiva para México, en el Museo Soumaya, previa a la inauguración global de la exhibición, que incluye fotografías pocas veces vistas sobre el emblemático recorrido liderado por Walt Disney a lo largo de algunos países del sur del continente, cuyo objetivo fue el de conocer a fondo la región, experimentar la belleza de sus tierras y celebrar sus culturas en futuras películas de Disney.

La colección da a conocer otro episodio del recorrido de Walt Disney y el grupo de artistas que lo acompañaron por otros ocho países como Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Perú, Chile, Ecuador y Guatemala.

Los viajes en conjunto y sumados a lo vivido en México, inspiraron la realización de dos películas que celebran la belleza y la riqueza cultural de América Latina: Saludos Amigos (Brasil 1942 – Estados Unidos, 1943) y Los Tres Caballeros (México 1944 – Estados Unidos, 1945).

La puedes ver en el Museo Soumaya y hasta el 18 de marzo, con entrada gratuita.

YA VISTE: Las momias y el anillo perdido. Divertida comedia para ver en familia

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube



Dejanos un comentario:

Cultura

Tania Libertad y Eva Ayllón, dos peruanas en una Travesía

Este fin de semana

Publicada

on

Tania Libertad y Eva Ayllón, dos peruanas en una Travesía

Ciudad de México.- Tania Libertad ofrecerá un concierto en el que unirá su voz a la de Eva Ayllón, la máxima representante de la música afro-peruana, ambas paisanas, juntas subirán al escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, para hacer juntas una Travesía por la música latinoaméricana.

De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, el cual será una oportunidad de vivir un viaje lleno de múltiples memorias, sueños y vivencias.

En el marco del aniversario 106 de la apertura del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el concierto es la posibilidad única de ver juntas a estas dos reconocidas artistas y cantar sus éxitos, así como de recorrer su tierra natal con la fusión de dos de las más emblemáticas voces del Perú.

Ambas cantantes se conocieron en los años setenta cuando Tania era la conductora del programa televisivo Danzas y Canciones del Perú y presentó a Eva en su debut como la primera voz del grupo musical peruano Los Kipus. Años después, fueron parte del homenaje póstumo a Mercedes Sosa en el Lincoln Center de Nueva York, Estados Unidos, en 2010 pero fue hasta 2017 cuando sus voces se unieron en un mismo espectáculo impregnado con el sentimiento y calidad de dos grandes de la música peruana.

Travesía. De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, que se llevará a cabo el próximo sábado 27 y domingo 28 de mayo a las 19:00 y 18:00 horas, respectivamente, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cultura

Nacho Cano muestra el musical ‘Malinche’ al Papa Francisco

Se representa en España y estrenará pronto en México

Publicada

on

Nacho Cano, creador del musical La Malinche, que actualmente se representa en España, asistió esta semana a una audiencia con el Papa Francisco

Ciudad de México.– El músico español Nacho Cano, creador del musical La Malinche, que actualmente se representa en España, asistió esta semana a una audiencia con el Papa Francisco para mostrarle un fragmento del espectáculo que trata del mestizaje.

Nacho Cano estuvo acompañado por dos cantantes que ante el pontífice interpretaron la canción Bautismo, que hace referencia a la transmisión de la fe cristiana.

La actriz y cantante de origen mexicano Andrea Bayardo interpreta la indígena Malintzin (Malinche), consejera de Hernán Cortés y madre de su primer hijo, al que se considera el primer mestizo nacido en México.

En un fragmento de Bautismo se puede escuchar: Te entrego a ti, Señor, mi corazón. Es lo que después cantaron en la plaza de san Pedro del Vaticano ante la cámara y los micrófonos de la cadena Cope.

Nacho Cano dijo a la periodista que las dos cantantes son un ejemplo del mestizaje.

En una conferencia de prensa que se realizó el año pasado en España, Nacho Cano habló de su intención de montar Malinche en México.

El musical estrenó en septiembre del 2022 en Madrid y continúa su temporada con éxito.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos