Cultura
Espanyol presenta a Reyes
Diego Reyes fue presentado oficialmente como nuevo refuerzo del Espanyol de Barcelona para encarar la presente campaña 2016-2017 en la Liga de España.
if (screen.width>0) {
window.location=”http://deportes.siete24.mx/futbol-internacional/mexicanos/93576-espanyol-presenta-a-reyes”;
}
Cultura
Día del Libro: lecturas infantiles que enseñan valores desde el corazón
Maxolota, Sin etiquetas y Necesito un abrazo. ¡Léelos en familia!
Ciudad de México.– Este 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una fecha que honra el poder de la lectura. En México y en todo el mundo, las editoriales, escuelas y familias se unen para recordar la importancia de los libros en la formación de personas más libres, empáticas y críticas.
En ese contexto, te presentamos tres libros infantiles ideales para educar con valores. Obras pensadas no solo para niñas y niños, sino también para madres, padres y educadores. Porque sembrar valores desde la infancia es el primer paso para construir una sociedad más justa y amorosa.
Maxolota y la palabra mágica, de Marichel Roca
Editorial Trillas
Una historia colorida, profunda y con mensaje ambiental. Maxolota es una pequeña ajolota que vive en un ecosistema en peligro. A lo largo del cuento, descubre el poder de las palabras y cómo estas pueden cambiar realidades. Este libro, dirigido a lectores de entre 6 y 9 años, enseña sobre la empatía, el respeto a la naturaleza y el poder de la voz propia.
Ideal para hablar con los más pequeños sobre el cuidado del planeta y la riqueza de la cultura mexicana.
¡Claro! Aquí te dejo el párrafo corregido exclusivamente para el libro ¡Fuera etiquetas! de Lucía Serrano, con redacción optimizada para SEO, en el estilo de la nota anterior:
¡Fuera etiquetas!, de Lucía Serrano
Editorial Penguin Random House
Las palabras que usamos definen. A veces, limitan. Este libro ilustrado invita a niños y niñas a cuestionar las etiquetas que escuchan todos los días: “llorón”, “mandona”, “débil”, “valiente”, “inteligente”. A través de situaciones cotidianas, Lucía Serrano abre un diálogo sobre identidad, respeto y libertad de ser.
Ideal para leer en casa o en el aula. ¡Fuera etiquetas! promueve la igualdad desde una mirada cercana y sencilla. Perfecto para enseñar que nadie debe quedar atrapado en una palabra.
Necesito un abrazo, de Isabel Rojas Estapé
Editorial Planeta
Parte de la colección La neurona exploradora, este cuento explora el mundo de la tristeza desde el punto de vista de una niña. Con lenguaje sencillo y cálido, la autora, psicóloga y divulgadora, explica qué sucede en el cuerpo cuando sentimos emociones difíciles. Además, ofrece consejos prácticos para acompañar a los más pequeños.
Un libro tierno que funciona como puente entre padres e hijos. Ideal para hablar de emociones sin miedo ni tabúes.
YA VISTE: Creador de Flow presentará función masiva
Leer para crecer mejor
En el Día del Libro, celebrar también es reflexionar. Estos libros no son solo cuentos: son herramientas para educar desde el corazón. Porque leer en voz alta, compartir historias y hablar de sentimientos puede hacer la diferencia en el desarrollo emocional de niñas y niños.
Y si hoy estás buscando un regalo significativo, estos tres títulos pueden ser el mejor punto de partida.
npq
Cultura
La historia del solideo del Papa Francisco que se exhibe en la Catedral
Se puede visitar esta semana
Ciudad de México.- Durante esta semana se puede visitar en la Catedral Metropolitana una pequeña exposición montada en el Altar de los Reyes, como homenaje al Papa Francisco, recientemente fallecido. Se exhiben dos objetos a un costado del altar, que tienen relación con la visita a México de Su Santidad en febrero de 2016.
Se trata de dos objetos: una prenda que forma parte del atuendo papal, un solideo, una especie de sombrero, casquete blanco, que también usan los Obispos, y una medalla conmemorativa elaborada específicamente para recordar su visita, de un lado se grabó la imagen de la Catedral y del otro, su rostro.
Además de estos dos objetos, se colocó una fotografía del Santo Padre, también capturada durante su visita a nuestro país.
TE RECOMENDAMOS: EL ARTE FUE LA GRAN EXPRESIÓN DE DIOS PARA EL PAPA FRANCISCO
Un solideo con historia peculiar
El solideo que se exhibe en catedral tiene una historia peculiar y hasta divertida, dado que el Papa Francisco era un hombre con buen humor. El otro protagonista de esta historia es el Padre José de Jesús Aguilar, quien relató en sus redes sociales qué tienen en común dos solideos.
Hace casi una década el Párroco viajó al Vaticano con un grupo de Obispos mexicanos que tuvieron una audiencia con el Papa. Antes de la audiencia visitó una tienda exclusiva que solo existe en ese Estado, en la que confeccionan el atuendo de los Papas. Ahí vio en el mostrador un solideo blanco –que no estaba a la venta- pero él se empeñó y logró que se lo vendieran.
Horas más tarde y en medio de la plaza pública, entre la muchedumbre, el padre José de Jesús vio salir al Papa en el Papamóvil, y notó que no traía puesto el solideo, por eso cuando lo tuvo más cerca le gritó de forma espontánea “te regalo el solideo” y le extendió el brazo con el casquete, el Papa se inclinó, lo tomó, se lo puso unos instantes y se lo devolvió, en un gesto de ofrecer también un regalo.
La escena se repitió años más tarde, en 2016. Como Canónigo de la Catedral, Aguilar, fue el encargado de recibir a Francisco y le mostró aquel solideo, contando brevemente la anécdota. El Papa lo tomó, se lo puso, y el que se quitó se lo regaló, desde entonces ese solideo permanece en la Catedral, donde espera pacientemente convertirse en una reliquia.
El solideo dentro de una urna de cristal se puede visitar solo esta semana en la catedral Metropolitana, de 8 de la mañana a 8 de la tarde. Además la misa de las 12 horas estará dedicada a pedir por el descanso de Jorge Mario Bergoglio.
npq
Ciudad de México.- El Vitae Fest 2025 prepara su llegada a la capital del país con un cartel encabezado por La Adictiva y Río Roma. El festival musical se realizará en fecha próxima en esta ciudad de México y será gratuito.
El evento forma parte de un movimiento internacional impulsado por la Vitae Global Foundation. Su objetivo es generar, a través del arte, espacios de encuentro, paz y reconciliación para jóvenes y familias.
Luis Quinelli, Fundador y Presidente de Vitae Global Foundation, señaló que el Vitae Fest está dirigido especialmente a la juventud mexicana. Busca brindar una experiencia musical acompañada de un mensaje paz.
“Estamos muy agradecidos de que este evento sea apoyado por todos y de esa manera lograr que puedan asistir de forma completamente gratuita decenas de miles de jóvenes en búsqueda de entretenimiento, donde además encontrarán un mensaje de paz, esperanza y reconciliación, y la opción de una vida diferente”.
Bandas confirmadas
Entre los artistas confirmados se encuentran dos agrupaciones con fuerte presencia en la escena musical: La Adictiva, representante del regional mexicano, y Río Roma, conocidos por sus letras enfocadas en el amor.
El acceso al festival no tendrá costo. Para ingresar será necesario descargar la app oficial, disponible de forma gratuita en plataformas digitales. A través de esta aplicación, los usuarios podrán participar en sorteos, encuentros con artistas e información exclusiva sobre el evento.
Movimiento global desde el arte y el espectáculo
Vitae Fest forma parte de una serie de festivales organizados por Vitae Global Foundation, una organización sin fines de lucro con presencia internacional.
El proyecto surgió tras encuentros con artistas, músicos, actores y líderes de opinión en el contexto del Vitae Summit 2022. Este encuentro tuvo lugar en el Vaticano con la participación del Papa Francisco, quien hizo un llamado a los creadores para comunicar esperanza, valores y humanidad a través del arte.
Después de la edición en México, la siguiente sede confirmada del Vitae Fest 2025 será Roma, Italia. Las ediciones anteriores han contado con la presencia de figuras internacionales como Denzel Washington, Andrea Bocelli y J Balvin.
El Vitae Fest 2025 apuesta por una programación dirigida al público joven. El evento busca generar una atmósfera de comunidad a través de la música. También apunta a ofrecer un espacio donde los asistentes reflexionen sobre su papel dentro de la sociedad mexicana actual.
La organización informó que se espera una participación activa de influencers y creadores de contenido. Su colaboración tendrá como propósito ampliar el alcance del mensaje central: la promoción de la paz y la reconciliación.
npq
Cultura
El arte fue la gran expresión de Dios para el Papa Francisco
Convocó a artistas, comediantes y cineastas
Ciudad de México.- A lo largo de su pontificado el Papa Francisco mantuvo una relación profunda con el arte, la cultura y el cine. Apreciaba la belleza como camino hacia Dios. Su apertura al diálogo con creadores y su valoración de las expresiones populares marcó un estilo único entre los líderes de la Iglesia.
Francisco entendía el arte como un lenguaje universal. Creía que el arte podía tocar corazones y despertar conciencia social. Durante su pontificado, hizo un llamado directo a los artistas del mundo: a crear belleza desde la verdad, la justicia y la esperanza.
La importancia de la belleza en un mundo herido
Con motivo de los 50 años de la Colección de Arte Moderno del Vaticano, el Papa se reunió en la Capilla Sixtina con artistas de diversas disciplinas. Les pidió ser “aliados del sueño de Dios”.
Francisco reconoció que el arte tiene el poder de tocar lo profundo de la existencia. A los artistas, los llamó “centinelas” y “profetas” capaces de ver más allá de las apariencias. También les advirtió sobre la belleza superficial: la que no transforma ni edifica.
Aseguró que el arte es “una vela que se llena del espíritu”. Recordó que la amistad entre la Iglesia y los artistas tiene raíces antiguas. Pidió a los creadores dar voz a los pobres, hablar por los olvidados y sanar con belleza.
Un Papa cercano a la cultura popular y un líder con buen humor
En un encuentro memorable con más de 100 comediantes del mundo, el Papa Francisco celebró el poder transformador del humor. Reunió a figuras como Stephen Colbert, Jimmy Fallon, Chris Rock, Whoopi Goldberg, Chumel Torres y Florinda Meza.
Francisco afirmó que los comediantes ayudan a sanar al mundo con sonrisas.
“Ustedes hacen sonreír a Dios”.
Subrayó que el humor permite expresar ideas profundas sin violencia. Es una herramienta para romper barreras, unir culturas y dar alivio ante el estrés cotidiano.
Reconoció el valor de los humoristas como narradores críticos de la realidad. Señaló que ellos imaginan nuevas formas de vida y denuncian injusticias con creatividad y sin miedo.
Vitae Summit y el llamado global
En 2022, el Papa convocó a figuras del espectáculo y el arte para el primer Vitae Summit. El objetivo: reflexionar sobre cómo las artes pueden fomentar unidad, diálogo y esperanza.
Entre los asistentes destacaron Denzel Washington, Andrea Bocelli, J Balvin, Hayley Atwell, Jessica Oyelowo, Eduardo Verástegui, Alexander Acha.
Durante la reunión, el Papa expresó su deseo de que el arte transforme el mundo. Escuchó propuestas de músicos, cineastas y actores. Les pidió crear con valores, con pasión, con sentido de misión.
El cine, un canal de asombro
Francisco también valoró el cine como un medio para expresar la armonía humana. En una audiencia dijo:
“El arte es la gran expresión de Dios. El mundo necesita obras que despierten asombro”.
Citó como ejemplo la película Andréi Rubliov, de Tarkovski, que muestra el silencio y el dolor provocados por la guerra. Dijo que el buen cine genera reflexión, abre la conciencia y revela belleza en medio del sufrimiento.
En ese contexto, pero en otra audiencia recibió a Jonathan Roumie, protagonista de The Chosen e incluso bromeó con él refiriéndose a Jesucristo.
Scorsese y Wenders: diálogo entre fe y pantalla
Dos grandes cineastas también respondieron al llamado de Francisco: Martin Scorsese y Wim Wenders.
Scorsese, inspirado por el Papa, escribió un guion sobre Jesús basado en el libro A Life of Jesus del autor japonés Shūsaku Endō. El proyecto, que será su próxima película se aleja de las doctrinas rígidas. Propone una lectura humana y profunda de la figura de Jesús. En su momento Scorsese dijo que respondía al llamado del Papa de la única forma que sabía hacerlo, con una película.
Wim Wenders dirigió el documental El Papa Francisco: Un hombre de palabra. El filme recoge el pensamiento del pontífice sobre ecología, justicia, globalización y compasión. Fue nominado en Cannes y aclamado por la crítica internacional.
El Papa Francisco usó el arte como puente. Habló con humoristas, pintores, músicos y cineastas. Apostó por una cultura que transforma y une.
npq
-
Méxicohace 2 días
Manipulación de cifras sobre aborto revictimiza a la mujer embarazada e hijos por nacer: UNNA
-
CDMXhace 2 días
Universum impulsa el aprendizaje infantil con ciencia y emociones
-
Mundohace 2 días
Apagón eléctrico impacta a España y varios países de Europa
-
Méxicohace 2 días
UNPF celebra más de un siglo defendiendo la vida y la familia