Cine, Series y TV
Europa prohíbe uso del foco
Bruselas.— La Unión Europea (UE) comienza a apagar la luz de las bombillas halógenas, con la entrada en vigor hoy de la prohibición de poner a la venta las menos eficientes, como los focos que a menudo se utilizan para iluminar cocinas o comercios.
Este paso es uno más dentro de los esfuerzos de Bruselas para tratar de reducir al máximo la cantidad de electricidad que se consume cada vez que cualquiera de nosotros pulsa un interruptor.
La estrategia pasa por promover el uso de las bombillas LED en detrimento de los halógenos, que aún se podrán seguir encontrando en las tiendas, incluso los afectados por la prohibición que entra en vigor hoy, ya que ésta permite a los comercios vender las que tenían en sus estantes pero no aprovisionarse de nuevos pedidos.
Las LED hicieron su entrada en los mercados como una innovación tecnológica que prometía una revolución energética una vez que su precio inicial se abaratara, el cual ha caído ya, por ejemplo, un 85 % en los últimos cinco años en España, según la organización Clasp.
Pero, además, las bombillas LED tienen la ventaja de ser mucho más resistentes que sus primas halógenas, con una vida útil de media de entre 15 y 20 años de uso, y de abaratar la factura eléctrica de sus usuarios.
“Las LED son ahora pan comido para los consumidores. Un foco típico halógeno cuesta 1,50 libras (1,76 euros) respecto a las 4,99 libras (5,86) de un LED de alta calidad y regulable con la misma luminosidad, pero las primeras fallan tan rápido que se necesitan ocho para igualar la vida de un solo LED”, afirma la ONG European Enviroment Bureau.
La asociación recalca también que comprar y utilizar un LED durante 10 años en España cuesta 21,59 euros, frente a los 155,97 euros que supone optar en ese mismo periodo por una bombilla halógena.
Las despedida a las halógenas, muy apreciadas en ciertos hogares por su luz tibia y cálida frente a la mayor frialdad de las luces LED y de los fluorescentes, será más notable en dos años exactos, cuando se prohíba también la venta de este tipo de bombilla no-direccionales, es decir, tanto las que tienen forma de pera y se utilizan en estancias, como las que se utilizan en proyectores.
Estos tipos de halógenos emiten luz en todas las direcciones, como las bombillas tradicionales, y han sido muy utilizadas para reemplazar a las antiguas lámparas incandescentes, por lo que Bruselas propuso a los países retrasar hasta septiembre de 2018 su prohibición, convencida de que era necesario dar más tiempo a los consumidores para adaptarse al cambio a los LED.
Las hermanas de los halógenos, las citadas bombillas incandescentes que Thomas Alva Edison (1847-1931) perfeccionó, ya fueron apartadas de las tiendas y supermercados hace cuatro años.
En 2012, la UE dijo adiós a las incandescentes, aunque lo hizo en un proceso gradual que comenzó en 2009 con el propósito de contribuir al ahorro energético y a la reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera.
La Comisión Europea (CE) calculó entonces que con esta medida se alcanzará un ahorro anual de 40.000 millones de kilovatios hora (KWh) a partir de 2020, una cifra que equivale a la demanda eléctrica de once millones de hogares.
Los LED ya están muy presentes en distintos ámbitos. Así, la multinacional sueca Ikea recomienda para sus lámparas de diseño nórdico esas bombillas que son, además, las únicas que venden en sus establecimientos, iluminados con esta tecnología.
Su uso es tan extendido que el Vaticano, por ejemplo, ha optado también por la luz de los LED para la alumbrar las pinturas de su Capilla Sixtina, mientras que en otro tipo de templo moderno, el estadio de fútbol del Bayern de Munich, se ha decidido por la misma solución.
emc
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.- El elenco principal de Se llamaba Pedro Infante, e invitados especiales se reunieron para la presentación de la serie. La proyección del primer capítulo.
El ídolo de la Época de Oro del Cine Mexicano y la música ranchera es recordado en Se llamaba Pedro Infante, una serie de ocho capítulos que promete sumergirnos en los aspectos más importantes de su fascinante vida.
La producción revelará aspectos íntimos, desde sus humildes inicios en 1917 en Sinaloa, hasta su ascenso a la fama y consagración como ídolo mexicano.
A pesar de nacer en una familia pobre, Pedro Infante nunca renunció a sus sueños, demostró una personalidad soñadora y encantadora que lo llevó al éxito en la música y la pantalla grande, así cumplió la promesa hecha a su madre.
YA VISTE: Fernando Colunga será padre por primera vez a sus 57
En días pasados, el elenco principal e invitados especiales se reunieron para la proyección del primer capítulo de presentación de Se llamaba Pedro Infante.
Los protagonistas de la serie original son Ana Claudia Talancón, Mario Morán, Vico Escorcia, Julio Bracho, Daniela Álvarez y Leticia Huijara asistieron a la presentación además de reconocidas figuras como Ana Martín, Leonardo Daniel, Raúl Sandoval, Manuel Balbi, Nacho Tahhan.

La expectación está en aumento para conocer la interpretación de Mario Morán como Pedro Infante y el elenco que dará vida a los personajes clave en su historia.
La espera llega a su fin el próximo 1 de diciembre, cuando la serie se estrene en la plataforma de streaming ViX+. Los ocho capítulos estarán disponibles desde el lanzamiento.
Además, para los amantes del acceso libre, el primer episodio estará disponible en el plan gratuito de ViX.
(Con información de SpinOff)
npq
Cine, Series y TV
Karla Souza y el sorprendente e inesperado anuncio de su embarazo
La actriz espera a su tercer hijo

Ciudad de México.- La actriz Karla Souza sorprendió a todos los asistentes a la gala del Emmy Internacional con su embarazo. La mexicana brilló en la alfombra roja con un vestido metálico plateado en tendencia, que lucía perfectamente su “pancita” de embarazada.

La noche del lunes 20 de noviembre se realizó en Nueva York la entrega de los Premios Emmy Internacionales a los ganadores, y Karla Souza ganó dos categorías con la película La caída, que produjo y protagoniza.
La actriz brilló literalmente ante las cámaras y los reflectores, pues la ganadora llamó la atención con su outfit pero también con la felicidad que irradiaba, posó para los fotógrafos tocando su vientre.
El nuevo bebé será hermanito de Gianna, de cinco años, y Luka, de tres. Karla está casada desde 2014 con Marshall Trenkmannde y vive en los Estados Unidos.
Con su presencia Karla Souza anunció su tercer embarazo, se desconocía su estado, pues la actriz suele ser muy reservada con su vida privada.
La actriz de Nosotros los Nobles y Qué culpa tiene el niño, se retiró unos años de la actuación para dedicarse a su famillia, y regresó con La caída, que ahora le dio dos importantes premios: Mejor película para tv y mejor actriz.
La caída, inspirada en la historia real de Azul Almazán, narra la experiencia de Mariel, una clavadista veterana que tiene una última oportunidad para cumplir su sueño olímpico, pero una terrible verdad sale a la luz y la confronta con la pregunta más importante de su vida: ¿la definición del más grande sueño es ganar?
Aquí puedes ver el trailer de La caída
Al día siguiente Karla Souza publicó un video de agradecimiento en sus redes sociales:
“Quiero agradecer a todas las personas que hicieron posible este proyecto, sigo muy emocional y muy feliz. Fueron 10 años con muchas altas y bajas… gracias a Azul Almazán por compartir tu historia y ser tan valiente y permitir visibilizar esta problemática con tanta esperanza”.
La película está disponible en Amazon Prime Video.
npq
-
Culturahace 22 horas
Nuevo himno a la Virgen de Guadalupe por 500 años de apariciones
-
Deporteshace 22 horas
“Orgulloso de este equipo y de portar estos colores !! Gracias Dios, Gracias Virgen de Guadalupe”
-
Deporteshace 22 horas
El Santo Niño Enfranjado
-
Estadoshace 23 horas
Inicia el Docenario por la Virgen de Guadalupe en Cajeme