Connect with us

Cine, Series y TV

‘Griselda: La Reina de la Cocaína’. El ascenso y caída de la Madrina del Narco.

Publicada

on

Con una audiencia que superó los 10 millones de espectadores en Estados Unidos, Lifetime presenta en México Griselda: la Reina de la Cocaína, con Catherine Zeta-Jones.

Dirigida por Guillermo Navarro (ganador del oscar a mejor fotografìa por El Laberinto del Fauno), y protagonizada por la ganadora al Oscar, Catherine Zeta-Jones (Chicago, La Terminal) Griselda: La Reina de la Cocaína, nos narra en voz de Jimmy (Warren Christie), agente de la DEA, la vida y negocio de Griselda Blanco (Catherine Zeta-Jones) traficante de drogas, socia de Pablo Escobar y lìder del Cártel de Medellín en los años 70 y 80 en Miami.

¿De qué trata?

Nacida en la extrema pobreza, Griselda comenzó su carrera delictiva a muy temprana edad.

Su ingenio para contrabandear cocaína proveniente de Colombia a los Estados Unidos la llevarían a diseñar un sistema en el que bellas mujeres, principalmente modelos, usarían zapatos de tapa hueca, ropa interior con costuras secretas y falsos rellenos que les permitieran esconder cocaína sin el temor a ser descubiertas.

Inteligente, y sin escrúpulos, Griselda combinó el negocio y la familia, trabajando siempre con sus tres hijos, quienes a temprana edad abandonarían los estudios para dedicarse por completo al tráfico y la distribución de drogas, ayudando así a sostener y agrandar su organización.

Con una figura femenina fuerte y una excelente actriz para interpretarla Griselda: La Reina de la Cocaína estrena en México el 11 de abril a las 22:00 hrs. por Lifetime.

fl-fea-miami-cocaine-godmother-lifetime-movie-griselda-blanco-20180118 

Tres razones para verla

1. Detrás de cada gran hombre…

Inspirada en una historia real, esta película hecha para televisión muestra a un personaje femenino sumamente fuerte. Griselda no es la “gran mujer que está detrás de un gran hombre” es la mujer que en realidad no necesita de un hombre….incluso después de haberse casado tres veces.

Blanco se muestra como un personaje consciente en todo momento del verdadero poder que es capaz de ejercer una mujer sobre los hombres y la fortaleza de la que es poseedora por el sólo hecho de ser mujer.

2. Se escribe Blanco pero se pronuncia Rojo…

…Por la inmensa cantidad de sangre. Sanguinaria y cruel, Griselda Blanco fue responsabilizada de cientos de muertes durante las Cocaine Wars en Miami. Éste periodo es retratado en la historia, lo que la hace ideal para quienes gustan de las películas violentas y de acción.

Firme creyente de la ejecución de quienes se convertían en un inconveniente o le ocasionaron problemas, la madrina del narco no les decepcionará si lo que buscan es una tarde violenta.

3. A la Breaking Bad…

Si bien no se parece a la famosa serie protagonizada por Bryan Cranston, guarda un elemento en común: Ser el protagonista no te hace el héroe.

Aunque “Griselda: La Reina de la Cocaína” nos emociona sobremanera con su ingenio y nos entretiene con la acción y el suspenso de la trama, su director (Guillermo Navarro) y sus guionistas (David McKenna y Molly McAlpine) cuidan sobremanera la imagen que desean proyectar de Griselda Blanco, reconociendo su ingenio, inteligencia y tenacidad, sin llevarla a un punto que justifique o de gloria a sus acciones, una sensación similar a la que nos dejó Breaking Bad al final.

PLUS:

El trabajo del mexicano Guillermo Navarro es siempre un deleite a las pupilas del espectador, ya sea como Director de Fotografía en un filme de su íntimo amigo Guillermo del Toro, o dirigiendo un proyecto propio como el que ha hecho de la mano de Lifetime.

Sin justificarla ni juzgarla, Navarro hace un retrato excelso de la Reina de la Cocaína.

Con mano hábil, Guillermo conduce el lápiz con el que bocetea la figura de Griselda, la mujer. Con pulso firme, Navarro dibuja a Blanco como la madre, llena de amor, esperanza y misericordia. Finalmente, imprime el color en Blanco como la traficante. La empresaria de un negocio ilícito. Despiadada, ingeniosa y mortal, con las manos manchadas de sangre, para consolidarla como la primera mujer en reinar un mundo que hasta entonces había sido dominado por hombres.

Griselda: La Reina de la Cocaína es una película emocionante e imperdible para quienes gustan de las series sobre narcotraficantes.

La Reina de la Cocaína

npq



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine, Series y TV

“Mi música, mi tierra” estrena con Carlos Rivera como invitado

El cantante recorre las calles de Huamantla

Publicada

on

Carlos Rivera recorre las calles de Huamantla

Ciudad de México.- “Mi música, mi tierra” es el nuevo especial de Radio Disney para Disney Plus, que estrena el 1 de septiembre con invitados como Carlos Rivera.

Algunos de los artistas musicales más reconocidos de Hispanoamérica realizan íntimas entrevistas en las que recorren las calles que los vieron crecer para revelar recuerdos, anécdotas y datos poco conocidos sobre sus vidas, así como los rincones que inspiraron su arte.

Durante esta temporada estrenarán nuevos especiales dedicados a Pablo Alborán, Carlos Vives, Luciano Pereyra, Os Paralamas do Sucesso y Ha*Ash.


En “Mi música, mi tierra”, los artistas exploran los lugares emblemáticos de su tierra que dejaron una huella profunda y les sirvieron de inspiración, conectándolos de manera única con la música que han ido forjando a lo largo de los años. En cada especial, calles, personas, comidas y olores despiertan recuerdos dormidos, revelando ante la audiencia facetas poco conocidas de los entrevistados y acercándola a su historia, su arte y a su propia identidad.

YA VISTE: PATY CANTÚ ABRE UN CONCIERTO MÁS

La primera entrega de “Mi música, mi tierra” estará dedicada al cantante Carlos Rivera.

Carlos Rivera regresa a Huamantla, su pueblo natal de México donde creció y nació su vocación artística. Revive sus comienzos que estuvieron marcados por el sacrificio. Durante esa etapa, él mismo se encargaba de organizar sus conciertos con la financiación de pequeños comercios locales.

Luego del estreno del 1 de septiembre, las siguientes entregas de “Mi música, mi tierra” estarán dedicadas al músico Pablo Alborán desde las calles de Málaga, España, disponible el 15 de septiembre.

Carlos Vives desde las ciudades de Santa Marta y Bogotá, Colombia, a estrenarse el 29 de septiembre.

Luciano Pereyra desde su ciudad natal de Luján, Argentina, disponible el 13 de octubre.

La banda Os Paralamas do Sucesso desde las calles de Río de Janeiro, Brasil, a estrenarse el 20 de octubre.

Ha*Ash, quienes revelan detalles sobre su infancia bicultural transcurrida entre Ciudad de México y Luisiana, Estados Unidos disponible el 27 de octubre.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cine, Series y TV

La entrega de los premios Emmy ya tiene fecha

Se retrasarán cuatro meses

Publicada

on

Por

Los Ángeles.— Ante la presenta huelga de actores y guionistas que actualmente se desarrolla en Hollywood, obligó a retrasar la 75.ª entrega de los premios Emmy.

La premiación ya tiene fecha de estreno. Fox anunció que los Emmy se transmitirán el 15 de enero desde el Teatro Peacock en LA Live en el centro de Los Ángeles.

Te recomendamos: No habrá Premios Emmy este año por la huelga

El programa se transmitirá en el feriado de Martin Luther King, Jr.

Originalmente, la entrega de premios debía realizarse en septiembre, lo que significa un retraso de cuatro meses.

El último aplazamiento de la entrega de estos premios se remonta a 2001, en el contexto de los atentados del 11 de septiembre.

La ceremonia de los Emmy es el encuentro del sector audiovisual más importante afectado hasta la fecha por las protestas de los actores y guionistas

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos