Connect with us

Cine, Series y TV

Guillermo del Toro sigue sus ‘corazonadas’

Publicada

on

Ciudad de México.- El director mexicano Guillermo del Toro, que acudió a un evento organizado por el Sindicato de Guionistas de EU, charló sobre su forma de acometer el guión de sus obras y reconoció: “Nunca sabes si tu película va a ser un éxito o un fracaso”.

“La película que sabes que debes hacer es aquella que no soportas no haber hecho”, confesó el cineasta de Guadalajara, nominado al Óscar como mejor director y mejor guión por “The Shape of Water”.

“Me dejo llevar por esas ideas que te estrangulan hasta la muerte y procuro que sean ideas e historias que no se han hecho anteriormente. Nunca sabes si una película va a ser un éxito o un desastre de antemano, pero me guío por esa necesidad de contar esa historia que te pide el corazón”, explicó.

NO TE PIERDAS >>> ¿Cómo nació ‘La forma del agua’?

“A la hora de escribir un guión”, continuó, “mi consejo es nunca emplear fórmulas”.

“Para mí, escribir es como ser un turista o un viajero. Si eres un turista, tienes un horario terrible predefinido. A las 12, ver la Torre Eiffel, a la 1 el Louvre… Si eres un viajero igual no sabes a dónde vas a ir, pero te vas a tomar un café y vas a disfrutar de lo que hagas”, manifestó.

El evento, celebrado como previa de los premios del Sindicato de Guionistas, que se entregarán el próximo día 10, contó con la presencia de Del Toro y Vanessa Taylor (“The Shape of Water”), Greta Gerwig (“Lady Bird”), Emily V. Gordon y Kumail Nanjiani (“The Big Sick”), James Mangold y Michael Green (“Logan”).

También acudieron Scott Neustadter y Michael H. Weber (“The Disaster Artist”), Jordan Peele (“Get Out”), Steven Rogers (“I, Tonya”), Aaron Sorkin (“Molly’s Game”) y Virgil Williams (“Mudbound”).

“Cuando terminé la reunión con los ejecutivos del estudio Fox Searchlight supe de inmediato que íbamos a hacer la película porque acabamos todos llorando”, confesó el mexicano sobre su obra, una historia de amor entre una mujer muda y una criatura marina en el marco de la guerra fría y con la estética de cuento de hadas tan reconocible de su autor.

El evento arrancó con unas palabras de Greta Gerwig que provocaron las risas del auditorio, ya que la artista empleó una cita que presuponía anónima (“escribir es como conducir de noche: solo puedes ver aquello que iluminan tus faros, pero al menos te llevan hasta tu destino”) y que resultó ser de Sorkin, sentado a pocos metros de ella.

ENTÉRATE >>> Controversia en torno a ‘La forma del agua’

Peele fue uno de los panelistas que más aplausos recibió, en su caso a la hora de detallar su proceso para escribir su ópera prima como director, “Get Out”, una de las grandes sorpresas del año.

“Pensaba que se quedaría en un proyecto para mí mismo. ¿Quién querría apostar por una historia sobre racismo a través del género de terror sin ser la basura más ofensiva que puedas encontrar? Por eso tardé cinco años en encontrar la manera adecuada de abordar el filme”, explicó el cineasta.

La cinta cuenta cómo una tranquila y apacible visita de un joven negro a la finca de su novia blanca se convierte en un infierno impredecible, un relato que contiene un potente discurso sobre el racismo y las falsas apariencias.

 

apc



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine, Series y TV

‘Grandes robos de la historia’ parecen de película pero fueron reales

Estrena en History

Publicada

on

Ciudad de México.- La serie Grandes robos de la historia, explora algunos de los robos más elaborados de la historia, presentada por Pierce Brosnan, estrena en México y Latinoamérica este jueves 1 de junio por History.

En cada episodio de esta producción se revela, en cada caso, la planificación meticulosa, la ejecución audaz y las impactantes secuelas de estos increíbles atracos.

A través de recreaciones dramáticas, narraciones dinámicas, efectos visuales de última generación y relatos de testigos en primera persona, esta temporada incluye casos como el robo de Baker Street, el atraco de Lufthansa de Nueva York, el robo de arte del Museo Gardner de 500 millones de dólares y el atraco de diamantes de Amberes.

Pierce Brosnan nos sitúa en el momento exacto de los acontecimientos para descubrir cómo estas mentes criminales idearon sus robos teniendo en cuenta hasta el último detalle. Algunos escaparon con el motín, otros fueron atrapados por la policía y los más desafortunados no lograron sobrevivir para contarlo.

“Las grandes historias de atracos son emocionantes y, cuando están bien contadas, tienen la capacidad de llevar al espectador casi como un cómplice del crimen… En esta serie viajo en el tiempo para desglosar la asombrosa historia detrás de estos atracos icónicos, y para desentrañar desde el análisis de los autores intelectuales mismos hasta los elaborados esquemas que han trascendido el tiempo”.

Pierce Brosnan

Los audaces atracos que trata esta primera temporada de Grandes robos de la historia incluyen: el robo de diamantes de Amberes en febrero de 2003; el “mayor robo de arte del mundo”, al Museo Gardner en Boston en 1990; “el robo de joyas del siglo” en 1964 al Museo Americano de Historia Natural.

Tembién el robo al Hotel Pierre de Nueva York en enero de 1972; el robo al banco Lloyds de la calle Baker en el centro de Londres en 1971; el robo más lucrativo en la historia de la aerolíneas, ocurrido en 1978 a Lufthansa en Nueva York.

El robo vinculado a la mafia al banco United de California en 1972, conocido como el robo “más asombroso de todos los tiempos”; y el golpe a la empresa de transporte blindado Dunbar Armoured en 1997.

Grandes robos de la historia con Pierce Brosnan estrena este jueves 1 de junio, a las 21:50 hrs. por History.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cine, Series y TV

Si te perdiste el concierto de Alejandro Fernández, ya lo puedes ver en streaming

Te decimos donde

Publicada

on

ALEJANDRO FERNANDEZ FOTOS- OCESA_CESAR VICUÑA_8

Ciudad de México.- Si lo viviste o te lo perdiste, ya puedes disfrutar en streaming el concierto que Alejandro Fernández brindó el pasado 20 de mayo en la Monumental Plaza de Toros México, y que también se pudo ver en vivo en una plataforma digital.

Los suscriptores de Star+ podrán ver de nuevo este concierto, que forma parte del ciclo Star+ Live, desde ya y hasta el 19 de junio, pues estará disponible para toda Latinoamérica, incluyendo la entrevista exclusiva de Rebecca de Alba a Alejandro Fernández.

“El Potrillo” consideró la noche del sábado 20 de mayo como un nuevo reto superado al llenar la Plaza México, escenario en el que su padre triunfó en los años 80 y lo consagró como un ídolo. Por eso invitó a su hijo Alex Fernández para homenajear a Don Vicente.

El cantante compartió con los fans un recorrido por sus canciones más icónicas como: “Te olvidé”, “Decepciones”, “Como quien pierde una estrella”, “Caballero”. Durante la velada, Alejandro cantó a dueto con su hijo Alejandro Fernández Jr. “Mujeres Divinas”, e interpretó “Inexperto en olvidarte”, su último más grande éxito.

El hijo de la leyenda de la música regional mexicana, Vicente Fernández, brindó homenaje a su padre recreando el traje que él usó en el mismo lugar hace casi 40 años.

YA VISTE: Alejandro Fernández y su hijo homenajearon al patriarca en la Plaza México

El Potrillo mezcló su faceta pop con mariachi y algunos temas en acústico.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos