Connect with us

Cultura

Guillermo del Toro trae a casa sus monstruos

Publicada

on

Ciudad de México.- La exposición Guillermo del Toro: En casa con sus monstruos, sobre el imaginario del cineasta tapatío, se exhibirá en Guadalajara, de marzo a julio del 2019, y posteriormente en la Ciudad de México, confirmó el cineasta al inaugurar la sala de cine que lleva su nombre en la Universidad de Guadalajara.

Guillermo del Toro asiste al Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG33), en el que ofreció esta tarde su primera Clase magistral a cerca de 14 mil jóvenes; posteriormente inauguró el cine en el Conjunto de Artes Escénicas, ahí las autoridades del festival anunciaron la exhibición de la muestra sobre el imaginario del creador para el año próximo.

Se trata de una extraodinaria exhibición con más de 500 dibujos, maquetas, pinturas, fotografía, vestuarios, de la colección personal de Guillermo del Toro, con innumerables referencias a sus películas y personajes, pero que además nos ofrecerá un apasionante recorrido por la literatura y cine de terror que lo ha inspirado.

La curaduría de la muestra correrá a cargo del director de arte Eugenio Caballero, quien ha colaborado con el cineasta y ganador del Oscar por su trabajo en El laberinto del fauno, quien estuvo presente en la sala.

La sede será el Museo de las Artes de la Ciudad de Guadalajara, que la albergará de marzo a julio de 2019, y con ello abrirán las actividades de la próxima edición 34 del Festival de Cine de Guadalajara.

“La exposición no tiene como objetivo hablar de mis películas, sino mostrar las diferentes influencias que han creado una imaginación muy particular para que la gente joven que viene legitimize todas esas líneas narrativas de su propia cultura que está viva y entiendan que en los museos no solo existe el arte muerto, sino vivo, influencias literarias, de animación, de cultura pop y de folclore, elementos que pueden formar una cultura cinematográfica, tenemos que entender que parte del lenguaje que vamos a manejar como narradores viene de nuestro país, la cultura viva es importantísima y si puedo ayudar a legitimizar eso en un joven, adelante”.

guillermo_del_toro_expo3

Guillermo y Eugenio buscan el mejor lugar para montarla en la ciudad de México a partir de agosto de 2019.

guillermo_del_toro_expo4

Guillermo del Toro

npq



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Escritora provida denuncia censura en presentación de su libro “Cómo fabricar a una feminista”

Publicada

on

Por

Escritora provida denuncia censura en presentación de su libro “Cómo fabricar a una feminista"
Foto @TheSaraHuff

Ciudad de México.— La escritora brasileña Sara Huff denunció que la presentación de su libro “Cómo fabricar a una feminista”, fue censurada en la FIL de Guadalajara.

A través de redes sociales, Sara Huff confirmó que no presentará su libro en la FIL de Guadalajara, por decisión de la directora de Marisol Schulz.

“Según un correo electrónico enviado a mi editorial Harper Collins, Marisol afirma que mi audiencia está formada por personas violentas que podrían causar disturbios en la feria. La injusticia, prejuicio y segregación que mi audiencia está sufriendo es gigantesco”, dijo.

En ese sentido, aclaró que sus seguidores son gente de bien, padres y madres de familia, trabajadores, jóvenes estudiantes y personas religiosas.

LEE ¿Tengo derecho a acabar con la vida de mi hijo? El aborto no es un derecho: Diana Gamboa

FEMINISMO VIOLENTO

Incluso, la escritora detalló que, durante su carrera, nunca ha habido un solo incidente provocado por algún seguidor suyo. Por el contrario, dijo, quienes se presentaron violentamente son feministas y progresistas en general.

“En realidad, Marisol tenía mucho miedo de que los colectivos feministas invadieran la FIL y por eso decidió censurar a la otra mujer: yo. Sin embargo, como buena cobarde que es, no quiso ponerse mal con el movimiento feminista y les echó en cara a ustedes, señores, gente de bien, que no están interesados en consumir literatura ideológica”, señaló Sara Huff.

CENSURA Y SEGREGACIÓN DE LA LIBERTAD DE CREENCIA Y PENSAMIENTO

Además, recalcó que la postura de la directora de la FIL revela un problema muy grave: la censura y segregación de la libertad de creencia y pensamiento; incluso al silenciarla, señaló Huff, Marisol Schulz silenció a miles de mujeres que esperaban ser representadas en un espacio que debería ser plural, seguro y acogedor.

“En un espacio de difusión literaria ninguna voz debe ser silenciada porque sea disonante, especialmente una voz como la mía, que públicamente es la de una mujer que, como muchos saben, fue víctima de violencia doméstica, explotación en la prostitución, víctima de violación y aborto”, dijo.

CÓMO FABRICAR A UNA FEMINISTA

En el libro “Cómo fabricar a una feminista”, Sara Huff narra su testimonio e historia de cuando tenía 22 años, era feminista y quedó embarazada.

“Todas mis amigas feministas me decían que lo que llevaba en mi vientre no era un bebé, un ser humano o una persona. Dijeron que era un coágulo de sangre, una bolsa de células. Que abortar no era matar a nadie, sólo tomar unas pastillas, sentir unos calambres y tener un ligero sangrado”.

Impulsada por el discurso de sus amigas feministas, su ideología y su ignorancia, decidió abortar, Sin embargo, contrario a lo que le dijeron, tuvo contracciones muy fuertes y casi 7 horas de trabajo de parto.

“Fue aterrador. Al final, miré el fondo del inodoro y no vi ni un coágulo de sangre ni una bolsa de células. Vi a mi hija. En ese momento, no se podía hacer nada. El feminismo mató a mi hija ese día y me dejó terribles consecuencias que tardaron años en curarse”, reveló.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Cultura

La expo Dinosaurios Animatronics ‘Tierra Jurásica’, se va

Hasta el 3 de diciembre

Publicada

on

La expo Dinosaurios Animatronics 'Tierra Jurásica', se va

Ciudad de México.- Después de abrir con éxito el pasado 27 de octubre, la exposición interactiva de dinosaurios animatrónicos “Tierra Jurásica”, cierra sus puertas en Forum Buenavista, pues continúa su gira de fin de año.

El próximo 3 de diciembre es el último día para visitarla, todavía tienes este fin de semana para disfrutarla, los precios de sus boletos bajan para que puedas disfrutarla junto a tu familia.

Esta aventura de dinosaurios animatrónicos cuenta con guías previamente grabadas por expertos en el tema, lleva a cada uno de los visitantes por una mágica experiencia donde los chicos podrán aprender sobre los dinosaurios y sus características.

Son 15 dinosaurios de tamaño real, en una zona museográfica de cuatro mil metros cuadrados, con personajes de fantasía, talleres, actividades interactivas, espectáculo de luces y mucho más.

Durante un poco más de una hora podrás ver una réplica del clásico Tiranosaurio rex, el Estegosaurio, una réplica del Jakapil kaniukura e incluso algunos marinos como el Ictiosaurio y el Liopleurodon.

Esta exhibición cuenta con diferentes actividades para conocer todo lo relacionado con estos enormes seres que vivieron en nuestro planeta Tierra, hace miles de millones de años.

Dinosaurios Animatrónicos “Tierra Jurásica” se puede visitar hasta el 3 de diciembre en Forum Buenavista.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos