Cine, Series y TV
Haré cine en México: Gastón Pavlovich
Morelia.- Aunque ha tenido la oportunidad de trabajar con reconocidas figuras de la industria como Martin Scorsese, Robert De Niro y Al Pacino, el productor mexicano Gastón Pavlovich aseguró que sigue y seguirá filmando en México porque conoce el potencial de sus hacedores.
En charla con la prensa a propósito del estreno de la película Helena en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), Pavlovich sostuvo que cree enormemente no sólo en el potencial del cine en mexicano sino también en su talento y “es verdaderamente agradable trabajar aquí”.
Subrayó que al referirse a talento no sólo alude a los actores, también a quienes están detrás de la cámara, a los directores, etcétera.
“Me asombra ver la cantidad de talento que hay aquí y quiero ser parte de esa generación de mexicanos que está volviendo a poner el cine de México en un nivel extraordinario en el extranjero”, externó.
Feliz de ser parte de la industria fílmica de México, el productor de cintas como Silence y The Irishman compartió que si bien Al Pacino es un actor con reconocimiento mundial, el talento que hay en México no le pide nada.
Bajo esa premisa reiteró que seguirá filmando tanto en México como en Estados Unidos porque también le apasiona hacer ese tipo de cine. “Yo nunca me he sentido excluido, creo que quienes pasaron antes que yo pavimentaron el camino a todo dar”, apuntó.
“Hay respeto y admiración por lo que ha hecho México. Me siento muy abrazado por la industria en general y la inclusión en Hollywood viene en ascenso”, mencionó Pavlovich, quien a la par de la filmación de The Irishman trabaja en la postproducción de The professor and The Madman, cinta dirigida por Farhad Safinia y protagonizada por Mel Gibson y Sean Penn.
De acuerdo con el productor, también platica con el cinefotógrafo mexicano Rodrigo Prieto, quien está por debutar como director.
“Desde Taiwán (cuando trabajaron en Silence) hablamos de eso. Por fortuna él ya es una súper estrella y opciones le sobran pues también está pegado a otros productores que lo apoyan de mucho tiempo atrás”.
Indicó que ha hecho una gran amistad con Prieto, “y si no es esta primera, será otra, y por lo que hemos hablado será una cinta totalmente americana”, indicó el también presidente y director general de la productora Fábrica de Cine. (Notimex)
Gastón Pavlovich
npq
Dejanos un comentario:
Cine, Series y TV
‘Grandes robos de la historia’ parecen de película pero fueron reales
Estrena en History

Ciudad de México.- La serie Grandes robos de la historia, explora algunos de los robos más elaborados de la historia, presentada por Pierce Brosnan, estrena en México y Latinoamérica este jueves 1 de junio por History.
En cada episodio de esta producción se revela, en cada caso, la planificación meticulosa, la ejecución audaz y las impactantes secuelas de estos increíbles atracos.
A través de recreaciones dramáticas, narraciones dinámicas, efectos visuales de última generación y relatos de testigos en primera persona, esta temporada incluye casos como el robo de Baker Street, el atraco de Lufthansa de Nueva York, el robo de arte del Museo Gardner de 500 millones de dólares y el atraco de diamantes de Amberes.
Pierce Brosnan nos sitúa en el momento exacto de los acontecimientos para descubrir cómo estas mentes criminales idearon sus robos teniendo en cuenta hasta el último detalle. Algunos escaparon con el motín, otros fueron atrapados por la policía y los más desafortunados no lograron sobrevivir para contarlo.
“Las grandes historias de atracos son emocionantes y, cuando están bien contadas, tienen la capacidad de llevar al espectador casi como un cómplice del crimen… En esta serie viajo en el tiempo para desglosar la asombrosa historia detrás de estos atracos icónicos, y para desentrañar desde el análisis de los autores intelectuales mismos hasta los elaborados esquemas que han trascendido el tiempo”.
Pierce Brosnan
Los audaces atracos que trata esta primera temporada de Grandes robos de la historia incluyen: el robo de diamantes de Amberes en febrero de 2003; el “mayor robo de arte del mundo”, al Museo Gardner en Boston en 1990; “el robo de joyas del siglo” en 1964 al Museo Americano de Historia Natural.
Tembién el robo al Hotel Pierre de Nueva York en enero de 1972; el robo al banco Lloyds de la calle Baker en el centro de Londres en 1971; el robo más lucrativo en la historia de la aerolíneas, ocurrido en 1978 a Lufthansa en Nueva York.
El robo vinculado a la mafia al banco United de California en 1972, conocido como el robo “más asombroso de todos los tiempos”; y el golpe a la empresa de transporte blindado Dunbar Armoured en 1997.
Grandes robos de la historia con Pierce Brosnan estrena este jueves 1 de junio, a las 21:50 hrs. por History.
npq
Cine, Series y TV
Si te perdiste el concierto de Alejandro Fernández, ya lo puedes ver en streaming
Te decimos donde

Ciudad de México.- Si lo viviste o te lo perdiste, ya puedes disfrutar en streaming el concierto que Alejandro Fernández brindó el pasado 20 de mayo en la Monumental Plaza de Toros México, y que también se pudo ver en vivo en una plataforma digital.
Los suscriptores de Star+ podrán ver de nuevo este concierto, que forma parte del ciclo Star+ Live, desde ya y hasta el 19 de junio, pues estará disponible para toda Latinoamérica, incluyendo la entrevista exclusiva de Rebecca de Alba a Alejandro Fernández.
“El Potrillo” consideró la noche del sábado 20 de mayo como un nuevo reto superado al llenar la Plaza México, escenario en el que su padre triunfó en los años 80 y lo consagró como un ídolo. Por eso invitó a su hijo Alex Fernández para homenajear a Don Vicente.
El cantante compartió con los fans un recorrido por sus canciones más icónicas como: “Te olvidé”, “Decepciones”, “Como quien pierde una estrella”, “Caballero”. Durante la velada, Alejandro cantó a dueto con su hijo Alejandro Fernández Jr. “Mujeres Divinas”, e interpretó “Inexperto en olvidarte”, su último más grande éxito.

El hijo de la leyenda de la música regional mexicana, Vicente Fernández, brindó homenaje a su padre recreando el traje que él usó en el mismo lugar hace casi 40 años.
YA VISTE: Alejandro Fernández y su hijo homenajearon al patriarca en la Plaza México
El Potrillo mezcló su faceta pop con mariachi y algunos temas en acústico.
npq