Cultura
Inicia XVII Feria del Libro del Zócalo
Ciudad de México.- La XVII Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México se inauguró esta mañana y permanecerá hasta el 22 de octubre en la Plaza de la Constitución, en esta edición la reflexión gira en torno de qué papel debe jugar la cultura en la reconstrucción de la capital tras el terremoto y subrayará los peligros que enfrentan los periodistas en el país.
En esta feria se buscarán “reconocer las experiencias que ha vivido la ciudad a causa del sismo del pasado 19 de septiembre, bajo el lema Cultura Solidaria, este se vuelve un eje transversal que encauza la extensa programación”, apuntó el secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín.
En la Feria del Libro del Zócalo se entregará al joven escritor chileno Andrés Montero el X Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska por su obra Tony ninguno. Chile es el país invitado este año.
La feria invita a los jóvenes que se volcaron con la emergencia del terremoto -que sumó 369 muertos, 228 de ellos en la capital- a acudir a este espacio y contar sus experiencia y valía solidaria.
Y como símbolo de la reconstrucción, los visitantes podrán participar en la creación de un tapiz colectivo hecho a partir de retazos y objetos de materiales textiles, creando así un nido que busca dar color y llenar de simbolismo el espacio.
Actividades de la FIL Zócalo
Serán 28 países participantes en alrededor de diez foros y mil 400 actividades artísticas, culturales y literarias, entre charlas, conferencias, talleres, presentaciones de libros, homenajes, música y artes escénicas.
Bajo el lema #CulturaSolidaria, la feria, que se celebra en la plaza más grande de América Latina, contará con la presencia de 297 editoriales en exposición y 740 sellos editoriales.
Con el afán de difundir este mensaje de solidaridad y de cultura de paz, la feria dará voz a reconocidas figuras como al tunecino Ahmed Galai (Premio Nobel de la Paz 2015), Johan Galtung (Premio Nobel Alternativo) y el keniano Ngugi Wa Thiong’o.
También a la periodista siria refugiada en Turquía Zaina Erhaim, ganadora del premio Peter Mackler 2015 por Periodismo Valiente y Ético.
Este año en la feria también se debatirá sobre la libertad de expresión y su protección con el encuentro de periodistas #NoEstánSolos.
Con la colaboración de periodistas nacionales y extranjeros, la FIL del Zócalo buscará hacer visible en esta edición la grave crisis de acoso y violencia que sufre el gremio en el país.
En el marco estrictamente literario, habrá una muestra de Letras Nórdicas del 12 al 15 de octubre y la propuesta artística “Transmedia Borders”, que buscará reflexionar desde la poseía y el arte la problemática de las fronteras y la migración.
Este año las letras chilenas son las invitadas de honor en la feria y el país suramericano mostrará su panorama editorial actual, además de una selección de espectáculos musicales, interdisciplinarios, cine y tres homenajes.
(Con información de EFE)
Feria del Libro del Zócalo
npq
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.- Tania Libertad ofrecerá un concierto en el que unirá su voz a la de Eva Ayllón, la máxima representante de la música afro-peruana, ambas paisanas, juntas subirán al escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, para hacer juntas una Travesía por la música latinoaméricana.
De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, el cual será una oportunidad de vivir un viaje lleno de múltiples memorias, sueños y vivencias.
En el marco del aniversario 106 de la apertura del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el concierto es la posibilidad única de ver juntas a estas dos reconocidas artistas y cantar sus éxitos, así como de recorrer su tierra natal con la fusión de dos de las más emblemáticas voces del Perú.
Ambas cantantes se conocieron en los años setenta cuando Tania era la conductora del programa televisivo Danzas y Canciones del Perú y presentó a Eva en su debut como la primera voz del grupo musical peruano Los Kipus. Años después, fueron parte del homenaje póstumo a Mercedes Sosa en el Lincoln Center de Nueva York, Estados Unidos, en 2010 pero fue hasta 2017 cuando sus voces se unieron en un mismo espectáculo impregnado con el sentimiento y calidad de dos grandes de la música peruana.
Travesía. De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, que se llevará a cabo el próximo sábado 27 y domingo 28 de mayo a las 19:00 y 18:00 horas, respectivamente, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
npq
Cultura
Nacho Cano muestra el musical ‘Malinche’ al Papa Francisco
Se representa en España y estrenará pronto en México

Ciudad de México.– El músico español Nacho Cano, creador del musical La Malinche, que actualmente se representa en España, asistió esta semana a una audiencia con el Papa Francisco para mostrarle un fragmento del espectáculo que trata del mestizaje.
Nacho Cano estuvo acompañado por dos cantantes que ante el pontífice interpretaron la canción Bautismo, que hace referencia a la transmisión de la fe cristiana.
La actriz y cantante de origen mexicano Andrea Bayardo interpreta la indígena Malintzin (Malinche), consejera de Hernán Cortés y madre de su primer hijo, al que se considera el primer mestizo nacido en México.
En un fragmento de Bautismo se puede escuchar: Te entrego a ti, Señor, mi corazón. Es lo que después cantaron en la plaza de san Pedro del Vaticano ante la cámara y los micrófonos de la cadena Cope.
Nacho Cano dijo a la periodista que las dos cantantes son un ejemplo del mestizaje.
En una conferencia de prensa que se realizó el año pasado en España, Nacho Cano habló de su intención de montar Malinche en México.
El musical estrenó en septiembre del 2022 en Madrid y continúa su temporada con éxito.
npq
-
Negocioshace 14 horas
“Quiero que mi hija sepa que su mamá trabaja y ella puede ser lo que quiera ser”: madre trabajadora
-
Vida y Familiahace 14 horas
Maternidad y vida laboral, un reto para la salud mental para madres trabajadoras
-
Edomexhace 12 horas
Ejerce Delfina Gómez su derecho al voto
-
Mundohace 11 horas
Se esperan hasta 80 mil votos emitidos desde el extranjero