Celebridades
‘La delgada línea amarilla’ es un homenaje
Ciudad de México.- La delgada línea amarilla trata justo de lo que habla su título: un grupo de hombres que pinta la línea que separa los carriles de una carretera a lo largo de 200 kilómetros en una zona desértica.
Los personajes de la película, que se estrena el viernes México tras haberse presentado con éxito en múltiples festivales internacionales, son interpretados por los reconocidos actores mexicanos Damián Alcázar, Joaquín Cosío, Silverio Palacios y Gustavo Sánchez Parra.
“Desde que iba escribiendo a los personajes tuve en mente a estos actores, de alguna forma eso me ayudó para poder soltarme un poquito más, desarrollarlos de mejor forma”, dijo el director Celso García en una entrevista telefónica reciente con The Associated Press.
“Nos escribió una historia difícil de contar porque tal parece que no pasa nada, pero es maravilloso ver a cinco trabajadores que no se conocen entre sí y que al terminar su obra …. son un equipo de gente que es solidaria y que tiene sus emociones y que tiene todo un mundo”, dijo Alcázar en una entrevista previa en la Ciudad de México. “Son trabajadores de los cuales también se puede hablar y de los que se puede hablar cosas maravillosas”.
Se trata de la ópera prima de García. El director de 39 años, oriundo de la Ciudad de México, se mudó de pequeño a Guadalajara y estudió comunicación en la universidad ITESO. Ha dirigido cortometrajes como “Pata de gallo” y el multipremiado “La leche y el agua”.
“La delgada línea amarilla” se filmó en el estado nororiental de San Luis Potosí con el apoyo del gobierno local y García dijo que fue justo ahí donde se le ocurrió la idea de la historia para la película.
“Literalmente … se me cruzó en el camino, en un viaje de carretera que yo hacía de Guadalajara a San Luis Potosí, me topé de pronto con esta cuadrilla de hombres que están pintando la línea amarilla, así como se ve en la película”, relató. “Me puse a pensar que no había en el cine mexicano una película que de alguna forma le rindiera homenaje a estos hombres trabajadores de los caminos que tantas veces se nos cruzan y la verdad no volteamos a verlos”.
En el filme, a medida que los trabajadores van avanzando la línea, el público va conociendo más sobre sus vidas. García contó que no solo pintaron los fragmentos que se ven en la cinta, sino que completaron su trabajo.
El equipo de producción iba acompañado de una cuadrilla de trabajadores con camiones modernos que pintan con GPS, a diferencia de la rústica carreta que usa el equipo de Toño. En cuanto a la banda sonora se destaca Molotov, con su canción “Frijolero”, y Café Tacvba con “Esta vez”.
“Cuando escribí el guion de la película dije ‘esta canción tiene que estar presente’ porque de alguna forma describe mucho lo que es el personaje de Damián Alcázar”, dijo García sobre la pieza de Café Tacvba. “Nunca pensé que podría utilizarla. … Me da muchísimo gusto el que finalmente pudiera estar como parte de la película”.
La música original corrió a cargo de Daniel Zlotnik, quien estuvo nominado al Ariel por su trabajo. La delgada línea amarilla fue, junto con Gloria del suizo Christian Keller, la cinta más nominada a la pasada edición de los premios Ariel del cine mexicano, con 14 candidaturas. (AP)
apc amarilla
Dejanos un comentario:
Celebridades
Alexander Acha y Emmanuel crean podcast con el Santo Rosario
Celebran la Inmaculada Concepción

Ciudad de México.- En honor al día de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María, este 8 de diciembre, los artistas Alexander Acha y Emmanuel publicaron un especial Santo Rosario en formato podcast.
En esta conmovedora iniciativa, Emmanuel y su hijo Alexander dedican tiempo a los cuatro misterios del Rosario: Gloriosos, Gozosos, Dolorosos y Luminosos.
Este contenido espiritual está disponible para la audiencia en las plataformas de streaming líderes, como Spotify y Apple Podcasts.

El Santo Rosario en podcast es una manifestación de la versatilidad artística de Alexander Acha y Emmanuel, al llevar su expresión artística a nuevos horizontes, ofreciendo a su audiencia una oportunidad única de encuentro espiritual.
La propuesta va más allá de la música, ya que invita a los seguidores de estos artistas a sumergirse en un momento de reflexión y conexión espiritual. Este proyecto pretende ser una experiencia significativa para quienes buscan un espacio de contemplación y oración en este día especial y en su vida diaria es un acto de amor al mundo, es unirse en oración por todos.
Este contenido sobre el Santo Rosario se centra en la esencia de la oración y la devoción, brindando a los oyentes un espacio para la reflexión en un formato accesible en cualquier momento y lugar.
Unidos en la Fe, Alexander Acha y Emmanuel comparten este regalo especial con su audiencia en este día tan significativo.

npq
SUS
Celebridades
Después de ser mamá, Mon Laferte está de regreso con nueva inspiración
Nuevo disco y nueva gira

Ciudad de México.- La cantautora Mon Laferte anuncia gira por México para presentar su nuevo disco, producto de la inspiración renovada a partir de la maternidad. Mon se convirtió en madre a principio del 2022, y más de un años después está lista para regresar a los escenarios.
La cantante estará de vuelta con su nuevo álbum Autopoiética, un disco con catorce temas bajo las premisas de la reinvención y la libertad creativa.
Mon Laferte hará una corta gira por varias ciudades de México el primer trimestre del 2024. El tour comenzará el 29 de febrero de 2024 en Puebla y concluirá en la Ciudad de México.
Sobre esta nueva gira, Mon adelanta que tendrá una estructura diferente a sus giras anteriores, pero que incluirá un repaso por ocho discos y, además, asegura que esta vez se tratará de un show mucho más teatral.
Estas son las fechas de su tour en México:
29 de febrero – Puebla – Auditorio GNP Seguros
03 de marzo –Toluca – Teatro Morelos
06 de marzo – Querétaro – Auditorio Josefa Ortiz
08 de marzo – Monterrey – Auditorio Citibanamex
10 de marzo – Tijuana – Audiorama El Trompo
15 de marzo – Mérida – Foro GNP Seguros
20 de marzo – Guadalajara – Auditorio Telmex
21 de marzo – Ciudad de México –Palacio de los Deportes
En abril, la artista hará el camino de sur a norte del continente americano, con shows en Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Honduras y Guatemala; mientras que, durante mayo y junio, será el turno de visitar diferentes ciudades de Estados Unidos.
Norma Monserrat Bustamante Laferte, Mon Laferte, en su música, se mueve con naturalidad en una amplia variedad de géneros. Desde influencias musicales que cultivó desde que era una adolescente en su natal Viña del Mar, hasta lo que le ha enseñado México, su segundo hogar desde el año 2007, el cual la cobijó para publicar sus primeros discos de manera independiente.
npq