Connect with us
La película La Usurpadora, el musical protagonizada por Alan Estrada e Isabella Castillo La película La Usurpadora, el musical protagonizada por Alan Estrada e Isabella Castillo

Cine

‘La Usurpadora’ recupera el musical para nuestro cine: Alan Estrada

Estrena el 12 de abril

Publicada

on

Ciudad de México.- La película La Usurpadora, el musical protagonizada por Alan Estrada e Isabella Castillo, es la adaptación de la conocida telenovela que se transmitió a finales de los años 90, puro drama y además musical.

La historia se traslada a la época actual, ocurre entre México y Estados Unidos y se cuenta con éxitos de la música latina de aquella década.

En conferencia de prensa, Alan Estrada habló sobre la telenovela como parte importante de la cultura popular latinoamericana y destacó al género musical como parte importante de la época de oro del cine mexicano.

Alan Estrada

“La telenovela es lo que nos representa como latinoamericanos… las hemos resignificado, y hemos hecho memes. Y el tono telenovelero es, por sí mismo un tono, y nos deberíamos sentir orgullosos de eso, de que la mala sea mala mala, y la buena sea buena buena… Y ponernos a cantar era lo único que nos faltaba.

no se toma en serio y eso, fue una representación de lo que somos como hispanos y latinoamericanos: un pueblo alegre, dramático melodramático, que nos encanta cantar. El cine musical fue parte del cine de oro, y forma parte de nuestro ADN, y se nos olvidó”.

La Usurpadora, el musical es la historia de Valeria, una buena e ingenua mesera mexicano-americana que vive con su abuelita en Las Vegas, Nevada. El poco tiempo libre que tiene lo dedica a pasar el rato con ella viendo telenovelas, soñando con un mundo en que el bien siempre triunfa sobre el mal.

Un día tiene un encuentro con una mujer idéntica. Ella es Victoria, físicamente igual, pero con una personalidad completamente opuesta a la suya, es malvada, rica, deshonesta y sin escrúpulos.

YA VISTE: LA ROSALÍA LLEGA AL ZÓCALO

En La Usurpadora también actúan Susana Zabaleta, Jesús Ochoa y Alejandra Guzmán.

Estrena el próximo 12 de abril en todas las salas de cine en México.

El soundtrack de la película ya está disponible en todas las plataformas digitales con éxitos musicales de los 90 como:

La Vida Es Un Carnaval (Celia Cruz), interpretada por Isabella Castillo

Mi Tierra (Gloria Estefan), interpretada por Isabella Castillo & Cecilia Toussaint

Con Zapatos de Tacón (Grupo Bronco), interpretada por Alejandra Guzmán

Desconéctate (OV7), interpretada por Isabella Castillo & Juanpi Monterubio

No Basta (Franco de Vita), performed by Isabella Castillo

No Me Ames (Jennifer López & Marc Anthony), interpretada por Alan Estrada &
Isabella Castillo

No Podrás (Cristian Castro), interpretada por Jesús Ochoa & Susana Zabaleta

Dame Otro Tequila (Paulina Rubio), interpretada por Isabella Castillo, Susana
Zabaleta, Jesús Ochoa

Bidi Bidi Bom Bom (Selena), interpretada por Alan Estrada, Alejandra Ley, Lorena
Narcio

Una Ilusión (Kabah), Vuela Más Alto (OV7), Gira Que Gira (Lynda),
interpretada por Isabella Castillo, Alan Estrada, Susana Zabaleta, Juanpi
Monterubio, Jesus Ochoa

Mala Hierba (Alejandra Guzmán), interpretada por Isabella Castillo

Vuelve (Ricky Martin), interpretada por Alan Estrada; Cosas del Amor (Ana
Gabriel & Vikki Carr), interpretada por Isabella Castillo & Valentina (MEDLEY)

Si Tú No Estás (Franco de Vita), interpretada por Isabella Castillo, Alan Estrada.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube



Dejanos un comentario:

Cine

“MAX” es luz en tiempos de oscuridad: P. José de Jesús Aguilar

La película animada estrena el 12 de octubre

Publicada

on

"MAX" es luz en tiempos de oscuridad: P. José de Jesús Aguilar

Ciudad de México.- El padre José de Jesús Aguilar recibió en la Parroquia de los Santos Cosme y Damián al productor de cine Pablo José Barroso, con quien charló sobre su nueva película, “MAX”, un filme animado para toda la familia, sobre la vida de San Maximiliano Kolbe.

El párroco José de Jesús Aguilar lo entrevistó para su canal de YouTube.

Pablo José Barroso relató al padre José de Jesús Aguilar como conoció el amor de Dios al iniciar este milenio y ha dedicado años de trabajo para tratar de llevar la luz a través de los medios masivos de comunicación, en este caso el cine, como productor de cine con temas de valores cristianos.

Barroso es director de la casa productora Dos Corazones Films, creadores de las películas Cristiada y El Gran Milagro, y distribuidores de Karol. Compartió que MAX, que nació como una pequeña película, pero que al final le llevó 12 años de su vida poder terminarla.

La película por fin estrenará el próximo 12 de octubre en más de 700 salas de todo el país, pero no fue fácil lograr su distribución, ya que al tratarse de cine con valores el tema no interesa tanto a los distribuidores ni a las plataformas de streaming, a las que ofreció el filme y lo rechazaron.

MAX estrena el 12 de octubre en Cinépolis, Cinemex y cines independientes.

TE RECOMENDAMOS: MAX narra la apasionante vida de un héroes de su tiempo

¿De qué trata MAX?

Un hombre mayor se convierte en mentor de un adolescente rebelde y enamorado, al que cuenta la extraordinaria historia del héroe polaco Maximiliano Kolbe.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cine

Elogian sacerdotes mensaje de la película “MAX”

Estrena el 12 de octubre

Publicada

on

MAX. El cine es un medio excelente para la evangelización, consideró el P. Jesús David Rojas

Cuernavaca.- El cine es un medio excelente para la evangelización, consideró el P. Jesús David Basa Rojas, invitado a una función especial de la película MAX, en esta ciudad, previo a su estreno nacional el próximo 12 de octubre.

MAX es un filme animado que narra la vida de Maximiliano Kolbe, un sacerdote polaco cuya devoción a la Inmaculada lo llevó a ser pionero de la comunicación y difusión, en una época tan difícil como el ascenso del nazismo y la Segunda Guerra Mundial. Kolbe llevó consuelo y amor a prisioneros de los campos de concentración en Auschwitz.

A través de la conmovedora historia de dos horas de duración, conocemos los logros y el sacrificio del hombre que fue canonizado por el Papa Juan Pablo II en 1982.

La película es un instrumento para que nosotros conozcamos más a Dios, dijo el párroco de la Iglesia de San Felipe de Jesús, en Lomas de Cuernavaca, al salir de la función.

“Me parece una película excelente para plasmar la santidad de Maximiliano Kolbe; primero para hacer conciencia de cómo estamos llamados a llevar el evangelio, en este caso se muestra cómo lo hizo Kolbe, a través de su devoción a la Virgen María, y cómo él dio testimonio de Cristo dando su vida por otra persona”.

P. Jesús David Rojas

El filme se proyectó en una función especial en esta ciudad, a la que asistieron el obispo srio. de la CEM, Mons. Ramón Castro Castro, y el P. José Luis Calvillo, entre otros sacerdotes e invitados especiales, quienes elogiaron la producción de Dos Corazones Films (Cristiada, El Gran Milagro).

Guillermo Ferrer, Mons. Ramón castro Castro, y Pablo José Barroso
Guillermo Ferrer, Mons. Ramón Castro Castro, y Pablo José Barroso

La película "MAX" nos recuerda el poder creativo del amor: Mons. Ramón Castro TE PUEDE INTERESAR: La película MAX nos recuerda el poder creativo del amor, dijo Mons. Ramón Castro Castro

MAX estrena el próximo 12 de octubre en más de 700 cines de todo el país y se puede ver en inglés subtitulada o español, en 2D y 3D.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos