Cultura
Lamentan muerte de viuda de Octavio Paz
Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de Cultura, María Cristina García Cepeda, confirmó el fallecimiento este jueves de Marie José Tramini, la viuda del escritor y diplomático mexicano Octavio Paz.
Por medio de un mensaje en su cuenta de Twitter, la funcionaria escribió: “Siento profundamente el fallecimiento de Marie-Jo Paz, viuda de Octavio Paz y amiga entrañable. Comparto mi pena con sus amigos cercanos y la comunidad intelectual”.
Siento profundamente el fallecimiento de Marie-Jo Paz, viuda de Octavio Paz y amiga entrañable. Comparto mi pena con sus amigos cercanos y la comunidad intelectual.
— Ma Cristina García C (@mcristina_gc) 26 de julio de 2018
Del poema “Viento entero”, dedicado a Marie-Jo:
…la tomé de la mano
juntos atravesamos
los cuatro espacios los tres tiempos
pueblos errantes de reflejos
y volvimos al día del comienzo…
Octavio Paz pic.twitter.com/c2Egp0rydA— Ma Cristina García C (@mcristina_gc) 26 de julio de 2018
El escritor Enrique Krauze utilizó también Twitter para recordar a Marie-Jo, quien en una ceremonia en India celebrada en 1964 se casó en segundas nupcias con el ganador del Premio Nobel de Literatura 1990.
“Fue lo mejor que me ocurrió en la vida, después de nacer”, recuerdo que decía Octavio Paz de Marie José, su esposa y compañera, que acaba de morir. Lo lamento profundamente.
— Enrique Krauze (@EnriqueKrauze) 26 de julio de 2018
“’Fue lo mejor que me ocurrió en la vida, después de nacer’, recuerdo que decía Octavio Paz de Marie José, su esposa y compañera, que acaba de morir. Lo lamento profundamente”, escribió en su cuenta.
Ambos se conocieron en 1962 en Nueva Delhi, durante la estancia del escritor en la India como agregado cultural, ella estaba casada con un diplomático francés, se reencontró con Octavio en París y ya no se separaron, “fue como un incendio”, en palabras de Javier Aranda.
El escritor estuvo casado antes con la narradora Elena Garro, de quien se divorció en 1959.
Marie-Jo fue hallada sin vida en su casa alrededor de las 11 de la mañana por personas que trabajaban con ella.
Recibo con tristeza la noticia de la muerte de Mari-Jo, compañera de vida e inspiración de nuestro poeta Octavio Paz. Abrazo el pesar de todos aquellos que gozaron de su amistad.
— Eduardo Vázquez M. (@VazquezMartin) 26 de julio de 2018
Octavio Paz
npq
Dejanos un comentario:
Cultura
El XV Remate de libros llega en Semana Santa
Del 5 al 9 de abril en el Monumento a la Revolución

Ciudad de México.- Bajo el lema “Salva un libro, no dejes que lo destruyan” la Brigada Para Leer en Libertad convoca al público para dar una nueva oportunidad a libros, revistas, cómics, películas y discos, en el XV Gran Remate de Libros y Películas.
La explanada del Monumento a la Revolución, en esta ciudad, reunirá a 170 expositores y 350 sellos editoriales, distribuidos en 10 carpas, que contarán con grandes descuentos en títulos editoriales, musicales y cinematográficos con precios que va desde los 10 hasta los 150 pesos, informó la Secretaría de Cultura en un comunicado.

“Son cinco días con más de 350 sellos editoriales. En la edición de 2022 inauguramos la venta de películas de arte, discos y vinilos, lo que lo hace un gran espacio cultural a precios magníficos”, dijo la secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza.
“El año pasado rompimos récord de ventas, no paró la circulación de la gente y se vendieron alrededor de 300 mil libros, lo que representa tres planchas del Zócalo con una persona comprando al menos un libro. Los libros están tan baratos que los visitantes se llevan entre 5 y 10 ejemplares. Lo importante es ver la dimensión de este Gran Remate y cómo esto genera un tipo de circulación cultural de alcances enormes”.
claudia curiel
YA VISTE: Promeven entornos escolares libres de violencia en el EdoMex después de la tragedia de Teotihuacán
Con el slogan “Salva un libro, no dejes que lo destruyan”, la iniciativa busca rescatar toda la mercancía que no ha salido de los estantes y tiene como destino la trituradora, por lo que a lo largo de esta jornada editorial y con la finalidad de impulsar el acceso a la lectura.
El Gran Remate de libros, revistas, cómics y películas, se llevará a cabo en el Monumento a la Revolución del 5 al 9 de abril, de 11:00 a 20:00 horas.
npq

Ciudad de México.-México recuperó 43 piezas prehispánicas que permanecían en Italia y que habían salido del país de forma ilegal, se informó en una reunión este día en la Embajada de México en la nación europea.
Las piezas arqueológicas, que corresponden a la época prehispánica, particularmente a los siglos III al VII d.C., regresarán a México vía diplomática.
Entre las piezas recuperadas se encuentran figuras votivas antropomórficas, collares, vasijas y vasos, que fuero incautados y devueltos a las autoridades mexicanas.

Al respecto, la secretaria Alejandra Frausto,presente en la ceremonia afirmó en un comunicado:
“Hoy, estamos de fiesta. Hoy, la amistad entre México e Italia se corona con un extraordinario acto de generosidad, 43 piezas de la historia mexicana comienzan el retorno a su origen, 43 fragmentos de las culturas milenarias que son la esencia de la grandeza de nuestro país”.

Agradeció a las autoridades italianas y mexicanas por hacer esto posible y afirmó que proyectos prioritarios del Gobierno de México, como el Tren Maya, no solo son respetuosos con nuestro patrimonio, sino que lo protegen y lo preservan.
Explicó que en los últimos cuatro años, México ha hecho enérgicas manifestaciones contra las subastas y la venta de piezas que pertenecen a nuestras culturas.
Afirmó que este fuerte señalamiento ha despertado la conciencia de coleccionistas, empresas privadas y ciudadanos en general de diversos lugares del mundo, además de Italia, como Suecia, Estados Unidos, Alemania o Corea del Sur, que han devuelto a México de manera voluntaria piezas prehispánicas de diversas culturas y que hasta el momento se ha logrado la recuperación de más de 11,500 piezas arqueológicas e históricas y se ha conseguido cancelar varias subastas internacionales o ventas en línea.
npq