Cine, Series y TV
Las siete de El Chapo
México.- La vida, el ascenso en la delincuencia organizada, las increíbles fugas y posteriores capturas del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, sentenciado este martes a cadena perpetua y 30 años más, han sido inspiración para series y películas.
De niño vendedor de naranjas en Badiraguato, Sinaloa, a ser uno de los más temidos y buscados jefes del narco, la historia del Chapo son material de lujo para los guionistas.
Incluso la fascinación del capo por ver su vida representada en la pantalla grande, lo llevó de manera indirecta a ser capturado.
Estos son los títulos de series y películas que se refieren a Joaquín Guzmán Loera:
El Chapo (la serie)
Disponible en Netflix, la serie, una de las más vistas, consta de tres temporadas, en las que se narra cronológicamente la vida del capo mexicano y se presume como “la verdadera historia del ascenso, la captura y la fuga del famoso líder del narcotráfico”. El protagonista es Marco de la O.
El Chema
Producida por Telemundo y protagonizada por Mauricio Ochmann, quien luego rechazó seguir haciendo “apología del narco”, la serie, aseguran, no está basada en la vida del famoso narco, pero al Chema también le gustan los túneles. Trata sobre un joven que llega a ser uno de las más infames cabezas del mundo de la droga.
La caída del Chapo (documental)
Documental de History estrenado en diciembre de 2016. Asesino, traficante de drogas, héroe popular, Houdini de escapes desde la cárcel – la leyenda de Joaquín “El Chapo” Guzmán es bien conocida. Pero ahora este especial documental de dos horas revela una mirada sin precedentes al hombre detrás del mito.
El Chapo y Sean Penn (Documental)
Más allá de lo que los titulares podían contar y más allá del artículo de la revista Rolling Stone, HISTORY revela una investigación que muestra las verdaderas motivaciones que tuvieron Sean Penn y Kate del Castillo para reunirse en la clandestinidad con un peligroso y poderoso narcotraficante.
Chapo, el escape del siglo (película mexicana)
Este drama se estrenó en cines justo en 2016. A los productores y sobre todo al protagonista Irineo Álvarez les dio miedo y decidieron cambiar el título comercial a Capo, el escape del siglo, lo que hizo que el filme pasara sin pena ni gloria. La puedes ver en Netflix.
Narra los acontecimientos que facilitaron el escape de prisión del capo de la droga.
Cuando conocí al Chapo (documental)
Producido por Netflix a partir de una entrevista con la actriz Kate del Castillo, sobre el famoso encuentro entre ella y el actor Sean Penn con el narcotraficante porque pretendía producir una película. La actriz narró la reunión en tres capítulos.
Narcos: México (serie)
Aunque no se centra particularmente en Guzmán Loera, el personaje sí aparece a lo largo de toda la primera temporada, como uno de los operadores de Miguel Ángel Félix Gallardo, interpretado por Diego Luna.
Capo el amo del túnel
En ella se cuenta como tras una audaz fuga de la cárcel, un poderoso narcotraficante mexicano se convierte en el blanco de policías y criminales. en ella se cuenta como tras una audaz fuga de la cárcel, un poderoso narcotraficante mexicano se convierte en el blanco de policías y criminales.
npq
Dejanos un comentario:
Cine, Series y TV
Lio Messi estrenará docuserie
Ciudad de México.— Los primeros tres episodios de “Messi Meets America”, el muy esperado documental sobre la incorporación de Lionel Messi al Inter Miami, se estrenarán el 11 de octubre en Apple TV+ .
Se podrán ver episodios adicionales de la serie de seis capítulos más adelante en la temporada.
“Messi Meets America”, incluye acceso exclusivo detrás de escena de GOAT cuando llegó al sur de Florida este verano. En poco tiempo, Messi ganó un título de la Leagues Cup y atrajo la atención mundial a la MLS.
Foto cortesía
Cine, Series y TV
“Mi música, mi tierra” estrena con Carlos Rivera como invitado
El cantante recorre las calles de Huamantla
Ciudad de México.- “Mi música, mi tierra” es el nuevo especial de Radio Disney para Disney Plus, que estrena el 1 de septiembre con invitados como Carlos Rivera.
Algunos de los artistas musicales más reconocidos de Hispanoamérica realizan íntimas entrevistas en las que recorren las calles que los vieron crecer para revelar recuerdos, anécdotas y datos poco conocidos sobre sus vidas, así como los rincones que inspiraron su arte.
Durante esta temporada estrenarán nuevos especiales dedicados a Pablo Alborán, Carlos Vives, Luciano Pereyra, Os Paralamas do Sucesso y Ha*Ash.
En “Mi música, mi tierra”, los artistas exploran los lugares emblemáticos de su tierra que dejaron una huella profunda y les sirvieron de inspiración, conectándolos de manera única con la música que han ido forjando a lo largo de los años. En cada especial, calles, personas, comidas y olores despiertan recuerdos dormidos, revelando ante la audiencia facetas poco conocidas de los entrevistados y acercándola a su historia, su arte y a su propia identidad.
YA VISTE: PATY CANTÚ ABRE UN CONCIERTO MÁS
La primera entrega de “Mi música, mi tierra” estará dedicada al cantante Carlos Rivera.
Carlos Rivera regresa a Huamantla, su pueblo natal de México donde creció y nació su vocación artística. Revive sus comienzos que estuvieron marcados por el sacrificio. Durante esa etapa, él mismo se encargaba de organizar sus conciertos con la financiación de pequeños comercios locales.
Luego del estreno del 1 de septiembre, las siguientes entregas de “Mi música, mi tierra” estarán dedicadas al músico Pablo Alborán desde las calles de Málaga, España, disponible el 15 de septiembre.
Carlos Vives desde las ciudades de Santa Marta y Bogotá, Colombia, a estrenarse el 29 de septiembre.
Luciano Pereyra desde su ciudad natal de Luján, Argentina, disponible el 13 de octubre.
La banda Os Paralamas do Sucesso desde las calles de Río de Janeiro, Brasil, a estrenarse el 20 de octubre.
Ha*Ash, quienes revelan detalles sobre su infancia bicultural transcurrida entre Ciudad de México y Luisiana, Estados Unidos disponible el 27 de octubre.
npq
-
Celebridadeshace 20 horas
El Tri le cantó a la Virgen de Guadalupe en agradecimiento por 55 años de rocanrol
-
Mundohace 20 horas
Recomienda OMS una dosis de vacuna actualizada vs. Covid-19
-
Méxicohace 23 horas
Es detenido Andrés Roemer en Israel; AMLO ratifica su extradición a México
-
Deporteshace 22 horas
Capitanes firma a Juan Toscano-Anderson