Connect with us

Cine, Series y TV

Marimar Vega extraña México

Publicada

on

Miami.- La actriz Marimar Vega protagoniza La boda de Valentina, una comedia romántica en la que tiene que escoger entre una vida idílica en Estados Unidos o la caótica Ciudad de México, desde donde “sus raíces la llaman”.

“La mayoría de gente que vivimos fuera de nuestro país, por más felices que estemos fuera, cuando vuelves y ves de nuevo a tu familia, amigos, la comida y la cultura te sientes mucho más en casa”, dijo la actriz en una entrevista con Efe.

Es por eso que la mexicana se siente plenamente identificada con su personaje en La boda de Valentina, que está dirigida por el mexicano Marco Polo Constandse y se estrenará el 9 de febrero próximo, donde se debate entre seguir con su sueño americano en Nueva York o regresar a su vida y amoríos de niñez.

“Hay un texto en la película que yo lo digo como Marimar. Cada vez que estoy en México me encanta el caos de mi ciudad, el ruido y todo lo que tiene México, pero cuando estoy en Estados Unidos me encanta estar acá. Experimento perfectamente esto”, afirmó la actriz chilanga, que actualmente vive en Los Ángeles.

“La boda de Valentina” relata el choque cultural entre el prometido estadounidense de Valentina, Jason (Ryan Carnes), y “los Hidalgo”, la familia de la joven, cuyo padre en la película es candidato político en una surrealista campaña electoral.

Pese a ser una caricatura, Vega consideró que tiene elemento “totalmente realistas”.

“Por más cómico que parezca, aunque el tema político en mi país se toca con un poco de farsa, desafortunadamente es totalmente verdad”, dijo la actriz.

Remitiéndose a palabras de su compañero de rodaje, Ryan Carnes, dijo que “muchos americanos, por ignorantes, creen que en México o en algunos países de Latinoamérica andamos en burro, tenemos sombrero y tomamos tequila, nada más”.

La actriz, de 34 años, definió la relación entre México y EU como “un amor-odio total”, por su condición fronteriza, y aunque dijo que “todos quieren estar en Estados Unidos, al mismo tiempo se sienten un poco discriminados”.

marimar_vega_2018

La película trata satíricamente esta situación y es una mexicana, que se niega a hablar en español, quien deniega el visado a Valentina para entrar a Estados Unidos.

“Muchos nos enfrentamos aquí en Estados Unidos a que uno saluda con un ‘Hola’ porque ves que se llama María y te contestan en inglés. Hay mucha gente que reniega un poco de sus raíces”, indicó Vega.

Asimismo se refirió al endurecimiento de la política y las opiniones en torno a la inmigración: “Hoy por hoy es muy difícil para toda la gente que queremos estar acá, o que ya lleva años viviendo. Es preocupante”, dijo.

Conocida por su papel de Sara Castelan en la telenovela “Eternamente Tuya”, Vega dijo que los tres medios en los que ha trabajado -cine, teatro y televisión- “son muy distintos” y escogió el cine como su predilecto.

En esta ocasión, además, Vega combina inglés y español por primera vez, una mezcla que espera que sirva para abrirse “un poquito más las puertas en el mercado estadounidense”.

“No se si es una oportunidad para abrirse una puerta a Hollywood, pero sí que es el primer trabajo que hago en inglés. He hecho televisión en Estados Unidos para el mercado latino, pero nunca cine”, afirmó.

Aunque la película está dirigida al público latino, Vega no descartó que “algún americano también se meta a verla, no sólo los latinos”.

A juicio de la actriz, uno de los motivos para que otros públicos se sumen al latino puede ser la presencia del actor Ryan Carnes, que experimentó la cultura mexicana al mismo tiempo que su personaje y fue llamado “yanqui”, “gringo”o “güero” por igual.

“Para él (Carnes) fue vivencial. Los ruidos, los cohetes, todo era real, no era ninguna postproducción”, detalló Vega respecto el rodaje en México.

Más allá de disputas culturales, el triángulo amoroso entre Valentina, Jason (Carnes) y su exnovio Ángel (Omar Chaparro) acapara la trama de un filme que se estrenará pocos días antes de San Valentín. 

Marimar Vega

npq



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine, Series y TV

‘El grito de las mariposas’, la resistencia de las hermanas Mirabal, estrenó este 8M

Día Internacional de la Mujer

Publicada

on

"el grito de las mariposas" Hermanas Mirabal

Ciudad de México.- Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Star plus estrenó “El grito de las mariposas”, la nueva ficción que sigue la historia de Minerva Mirabal, la abogada y activista dominicana asesinada junto a sus hermanas el 25 de noviembre de 1960, por orden del dictador Rafael Trujillo.

Esta ejecución dio origen al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer cada 25 de noviembre, desde 1999, instando a gobiernos, organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a visibilizar la problemática y a reclamar políticas para su erradicación en todos los países.

Material inédito

Las protagonistas Sandy Hernández (Minerva Mirabal), Susana Abaitua (Arantxa Oyamburu), Belén Rueda (Pilar Macías), Essined Aponte (Dede Mirabal), Alina Robert (Patria Mirabal) y Camila Issa (María Teresa Mirabal), reflexionan acerca de la importancia y vigencia que tiene la historia de Minerva y sus hermanas, y cómo, a partir de la fecha conmemorativa que estableció la ONU, las Mariposas se convirtieron en figura emblemática de la lucha por la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Alzar la voz

Según ONU Mujeres la conmemoración del 25 de noviembre hace honor y visibiliza la historia de las hermanas Mirabal como líderes de la resistencia a la tiranía trujillista, un ejemplo clave de cómo las mujeres se han alzado ayer, hoy y siempre en contra de la violencia de género, así como para reclamar sus derechos y proteger los de otras.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el legado de las Mirabal es nuevamente recordado a través del estreno de la serie de Star plus, “El grito de las mariposas”.

Según María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, “la violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una pandemia en la sombra y lo peor es que no hay vacuna contra ella. Sin embargo, sí la podemos prevenir”.

Además, agregó:

“Entre las violencias que sufrimos las mujeres está, sin duda, la violencia contra las mujeres en política. Persiste en nuestros países una cultura patriarcal y sexista en la que las mujeres políticas son constantemente descalificadas, discriminadas y amenazadas. Ante este panorama, los datos demuestran que el motor más importante para promover y lograr cambios efectivos en las políticas es un movimiento de mujeres fuerte y autónomo, como la movilización feminista, de organizaciones de mujeres y de otras de la sociedad civil”.

“El grito de las mariposas” es una ficción exclusiva del servicio de streaming Star plus.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cine, Series y TV

Se vienen cositas: Papa Francisco sobre su nuevo documental

“Amen, Francisco responde”

Publicada

on

Papa Francisco se vienen cositas

El Papa Francisco se acerca a los jóvenes a través de un diálogo en su nuevo documental Amén, Francisco responde, que estará disponible en Netflix apartir de la próxima Semana Santa en algunas regiones.

Su Santidad aparece en un video promocional charlando de manera amistosa con los jóvenes con su muy particular estilo sobre temas de interés.

“Muy pronto se vienen cositas”

Papa Francisco

La frase de Bergoglio es la sensación entre quienes han visto el video promocional.

Al Papa Francisco se le ve rodeado de jóvenes de diversas extracciones. La idea es acercar a las nevas generaciones al catolicismo.

No se han revelado otros detalles del documental Amén responde por lo que hay gran expectativa. Se espera que el especial grabado en España se estrene en Semana Santa.

Tampoco sabemos si la plataforma, Netflix, lo estrenará a nivel mundial o solo en España, que es donde se ha promocionado el documental.

Pero entre los jóvenes que charlan con Su Santidad está una víctima de pederastia en un colegio de Bizkaia. El agresor del joven fue sentenciado a 11 años de prisión y después fueron rebajados a dos.

En 2022 el papa reordenó a la Iglesia reabrir la investigación interna, la familia del chico agredido busca justicia desde 2013.

YA VISTE: Hospitalizan a Ignacio López Tarso

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos