Cultura
Mexicanos elaboraron piezas de ‘El Mundo de Tim Burton’
Ciudad de México.- El taller El Volador fue el encargado de reproducir 30 piezas de la exposición El Mundo de Tim Burton en el Museo Franz Mayer, y para el director técnico de ese espacio, Paco Enriquez, es un orgullo que algunas de ellas hayan sido elaboradas por mexicanos.
En entrevista con Notimex, Enriquez explicó que para esta exhibición, cada una de las piezas realizadas en el taller, ubicado en la delegación Iztapalapa, fue revisada de manera personal por el director de cine Tim Burton.
Los trabajos para esta exposición fueron muy detallados y el director de cine revisó “pelo por pelo de cada uno de los personajes”; así, piezas como la fuente de la película The Nightmare Before Christmas fue realizada en El Volador.
Para presentar las piezas en el Museo Franz Mayer las labores comenzaron a cobrar vida desde principios de este año, recordó Enriquez, y las autorizaciones de cada escultura se realizaron en Londres, Inglaterra; el taller enviaba las imágenes de las obras, Burton y su equipo las revisaban y devolvían las precisiones a cambiar en dos o tres semanas, por lo que cada una requirió su tiempo.
“Es un orgullo que esto esté en México, muchos nos ponen que son cosas hechas en Estados Unidos, pero todo está hecho en México por manos mexicanas y México tiene harto talento”, comentó.
Explicó que para la elaboración de las esculturas se utilizaron diferentes técnicas debido a las texturas y paletas de colores que maneja Tim Burton, la principal es la fibra de vidrio; sin embargo, también se trabaja con una buena diversidad de plásticos, metales y otros elementos para dar el acabado de las esculturas.
En el taller, dijo, todo se elabora de manera artesanal y el lema del lugar es que la mejor herramienta son las manos, y aun cuando se cuenta con tecnología, las piezas se esculpen, se empapelan, se enfibran y se lijan a mano, por lo que las manos de las 40 personas entre pintores, escultores, herreros, carpinteros, artistas visuales y diseñadores de diferentes edades que ahí trabajan son el valor más elevado.
Ya viste >>> Abre Tim Burton su mundo
Enriquez señaló que trabajos de este tipo hacen que en El Volador, que comenzó sus operaciones hace una década, se tengan estándares de calidad muy altos y a ser minuciosos en cada uno de los trabajos que ahí se realizan.
El Volador, que trabaja en conjunto con firmas como Anima Inc y la CN Production Design desarrolla diversos proyectos y han participado en desfiles de firmas transancionales, así como en la elaboración de trabajos para los festejos del Bicentenario, Los Juegos Panamericanos y los Centroamericanos. (Notimex)
Tim Burton
npq
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.- Considerado uno de los pianistas más destacados del siglo XXI, Lang Lang debutará en el Auditorio Nacional con su espectáculo The Disney Book, en el que los temas más memorables de las películas icónicas de estos estudios de animación serán reinventadas para celebrar la magia que ha acompañado a diversas generaciones.
Acompañado por la Orquesta Sinfónica de Minería, Lang Lang interpretará temas de los filmes, Soul, Frozen, Tarzán, Pinocho, Blancanieves y los siete enanos, Coco, Encanto, La Bella y la Bestia, Aladdín, Mulán, El libro de la selva y Los Muppets.
El disco The Disney Book, que da nombre a este espectáculo, fue lanzado por Lang Lang en 2022 en dos versiones, una con 14 y otra con 28 temas, que son un viaje sonoro por la exitosa historia de esta compañía cinematográfica, con arreglos especialmente hechos para él. Incluye solos de piano e interpretaciones con acompañamiento orquestal y colaboraciones especiales de artistas de todo el mundo como Andrea Bocelli, Sebastián Yatra, Gina Alice, Miloš Karadaglić y Jon Batiste.
El espectáculo The Disney Book, interpretado por Lang Lang, será el próximo 3 de octubre en el Auditorio Nacional.
YA VISTE: Miranda! podría tener a Cristian Castro como invitado a su concierto
¿Quién es Lang Lang?

Como pianista prodigio, educador y filántropo, Lang Lang (14 de junio de 1982) se ha convertido en uno de los embajadores de las artes más reconocidos en la actualidad. Con sólo 12 años ganó el premio Chaikovski y es el primer músico chino en unirse a las filarmónicas de Berlín, Viena y grandes orquestas de los Estados Unidos.
Nombrado por The New York Times como “el artista más influyente de la música clásica en el planeta”, en los últimos años ha agotado las entradas de sus numerosas presentaciones en diversos escenarios y tocado con las más importantes orquestas internacionales, bajo la batuta de los directores más prestigiosos, entre ellos, Daniel Barenboim, Zubin Mehta, Simon Rattle, Gustavo Dudamel, Lorin Maazel y Valery Gergiev.
A lo largo de su carrera ha tocado para millones de espectadores, como sucedió en la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos 2008 en Beijing, o para cientos de niños en las escuelas públicas de su país.
npq

Ciudad de México.- Tania Libertad ofrecerá un concierto en el que unirá su voz a la de Eva Ayllón, la máxima representante de la música afro-peruana, ambas paisanas, juntas subirán al escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, para hacer juntas una Travesía por la música latinoaméricana.
De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, el cual será una oportunidad de vivir un viaje lleno de múltiples memorias, sueños y vivencias.
En el marco del aniversario 106 de la apertura del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el concierto es la posibilidad única de ver juntas a estas dos reconocidas artistas y cantar sus éxitos, así como de recorrer su tierra natal con la fusión de dos de las más emblemáticas voces del Perú.
Ambas cantantes se conocieron en los años setenta cuando Tania era la conductora del programa televisivo Danzas y Canciones del Perú y presentó a Eva en su debut como la primera voz del grupo musical peruano Los Kipus. Años después, fueron parte del homenaje póstumo a Mercedes Sosa en el Lincoln Center de Nueva York, Estados Unidos, en 2010 pero fue hasta 2017 cuando sus voces se unieron en un mismo espectáculo impregnado con el sentimiento y calidad de dos grandes de la música peruana.
Travesía. De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, que se llevará a cabo el próximo sábado 27 y domingo 28 de mayo a las 19:00 y 18:00 horas, respectivamente, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
npq