Celebridades
Nadie como Juan Gabriel: Verónica Castro
Ciudad de México.- Verónica Castro confesó que pasa por momentos muy tristes, también su familia y todos los mexicanos, por la repentina muerte de Juan Gabriel, a quien consideraba su amigo.
“Todos estamos pasando por un momento difícil, los mexicanos, los medios, el mundo de la música, porque como Juan Gabriel no va haber otro, y gracias a Dios porque él era único”, expresó.
La actriz, quien esta tarde recibió una copia de las huellas de sus manos, las cuales se encuentran en la Plaza de las Estrellas, manifestó a los medios de comunicación su tristeza por la muerte del cantautor michoacano y recordó con agrado el histórico programa que juntos grabaron en 1988, dentro de Mala noche no, el cual tuvo ocho horas de duración.
“Es una tristeza compartida, pues como él no habrá otro”, y añadió que afortunadamente Dios hizo a cada ser humano diferente. “Nadie es peor o mejor, ni más grande ni menos grande, y afortunadamente solo hubo un Juan Gabriel”.
Dijo que si algo tenemos que rescatar de lo que le pasó al Divo de Juárez, es que su muerte se debe tomar como un aprendizaje.
“Esto lo debemos tomar así, como un aprendizaje, y ojalá que tomemos en cuenta que en cualquier momento nos podemos ir, por lo que hay que disfrutar y sacar el mejor provecho a la vida”.
Agregó que quienes están en la farándula deben aprovechar como maestros a la gente que está con vida, a los que están abandonados, a los que no tienen trabajo y a todos esos actores que están en el olvido y que tienen muchas cosas que enseñarnos.
“Hay muchos actores muy queridos a los que no se toma en cuenta para nada y que son libros abiertos, con mucha sapiencia y que los medios deberían acercar más a la gente; hay que aprovecharlos ahora que están con vida y que no vaya a pasar como con Chachita”.
Puso también como ejemplo a María Victoria y a Chabelo. “María Victoria es un libro abierto, y lo mismo pasa con Chabelo, no sólo se acerquen a hacerles preguntas, como cuando vuelve a la televisión, él es una persona de quien se puede aprender mucho. Son gente con experiencia y con una gran historia que contar”.
Sobre el memorable programa con Juanga, Verónica Castro alzó la vista al cielo recordando y dijo: “Qué bueno que me tocó la suerte de hacer ese programa, esos programas nunca los preparábamos, por eso eran mágicos”.
Compartió una anécdota de aquella gran noche: “Cuando ya eran como las tres de la mañana, no nos dimos cuenta que ya se habían ido los mariachis y los músicos, pero la gente quería más, así que se tuvieron que ir a brincar a la oficina de la disquera para conseguir unas pistas”.
“Son cosas maravillosas que solamente pasan en un programa en vivo y que únicamente le podían pasar a él, y tuve la fortuna de que me tocara compartirlas”.
Verónica Castro, confesó que Socorro, su mamá, también admira mucho a Juan Gabriel.
“Mi mamá no se podía perder un programa en el que estuviera Juan Gabriel, Juan la invitaba cuando venía al Auditorio, pues él sabía que mi madre era una fiel seguidora, entonces mi hermana y ella siempre iban a verlo, cantaban y le echaban porras, y no sólo ellas, todos en casa lo adorábamos”.
Comentó que su hijo Cristian está muy dolido con la pérdida de Juan Gabriel.
“Cristian es de los más tristes, este hijo se me ha vuelto bien ‘chillón’ y se me puso bien ‘tristón’, anda bien apachurrado de su corazoncito, yo le digo que lo único que estamos seguros es que tarde que temprano lo vamos a alcanzar”.
Verónica Castro recibió una réplica de sus manos, cuyo original ya se encuentra en un sitio privilegiado de la Galería Plaza de las Estrellas. (Notimex)
Verónica Castro
npq
Dejanos un comentario:
Celebridades
Alexander Acha y Emmanuel crean podcast con el Santo Rosario
Celebran la Inmaculada Concepción

Ciudad de México.- En honor al día de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María, este 8 de diciembre, los artistas Alexander Acha y Emmanuel publicaron un especial Santo Rosario en formato podcast.
En esta conmovedora iniciativa, Emmanuel y su hijo Alexander dedican tiempo a los cuatro misterios del Rosario: Gloriosos, Gozosos, Dolorosos y Luminosos.
Este contenido espiritual está disponible para la audiencia en las plataformas de streaming líderes, como Spotify y Apple Podcasts.

El Santo Rosario en podcast es una manifestación de la versatilidad artística de Alexander Acha y Emmanuel, al llevar su expresión artística a nuevos horizontes, ofreciendo a su audiencia una oportunidad única de encuentro espiritual.
La propuesta va más allá de la música, ya que invita a los seguidores de estos artistas a sumergirse en un momento de reflexión y conexión espiritual. Este proyecto pretende ser una experiencia significativa para quienes buscan un espacio de contemplación y oración en este día especial y en su vida diaria es un acto de amor al mundo, es unirse en oración por todos.
Este contenido sobre el Santo Rosario se centra en la esencia de la oración y la devoción, brindando a los oyentes un espacio para la reflexión en un formato accesible en cualquier momento y lugar.
Unidos en la Fe, Alexander Acha y Emmanuel comparten este regalo especial con su audiencia en este día tan significativo.

npq
SUS
Celebridades
Después de ser mamá, Mon Laferte está de regreso con nueva inspiración
Nuevo disco y nueva gira

Ciudad de México.- La cantautora Mon Laferte anuncia gira por México para presentar su nuevo disco, producto de la inspiración renovada a partir de la maternidad. Mon se convirtió en madre a principio del 2022, y más de un años después está lista para regresar a los escenarios.
La cantante estará de vuelta con su nuevo álbum Autopoiética, un disco con catorce temas bajo las premisas de la reinvención y la libertad creativa.
Mon Laferte hará una corta gira por varias ciudades de México el primer trimestre del 2024. El tour comenzará el 29 de febrero de 2024 en Puebla y concluirá en la Ciudad de México.
Sobre esta nueva gira, Mon adelanta que tendrá una estructura diferente a sus giras anteriores, pero que incluirá un repaso por ocho discos y, además, asegura que esta vez se tratará de un show mucho más teatral.
Estas son las fechas de su tour en México:
29 de febrero – Puebla – Auditorio GNP Seguros
03 de marzo –Toluca – Teatro Morelos
06 de marzo – Querétaro – Auditorio Josefa Ortiz
08 de marzo – Monterrey – Auditorio Citibanamex
10 de marzo – Tijuana – Audiorama El Trompo
15 de marzo – Mérida – Foro GNP Seguros
20 de marzo – Guadalajara – Auditorio Telmex
21 de marzo – Ciudad de México –Palacio de los Deportes
En abril, la artista hará el camino de sur a norte del continente americano, con shows en Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Honduras y Guatemala; mientras que, durante mayo y junio, será el turno de visitar diferentes ciudades de Estados Unidos.
Norma Monserrat Bustamante Laferte, Mon Laferte, en su música, se mueve con naturalidad en una amplia variedad de géneros. Desde influencias musicales que cultivó desde que era una adolescente en su natal Viña del Mar, hasta lo que le ha enseñado México, su segundo hogar desde el año 2007, el cual la cobijó para publicar sus primeros discos de manera independiente.
npq