Connect with us
Alfredo Adame Alfredo Adame

Entretenimiento

Operan de urgencia a Alfredo Adame por secuelas de la golpiza

Compartió en un video

Publicada

on

Ciudad de México.- Alfredo Adame informó desde sus redes sociales que este lunes lo operan de emergencia por las lesiones que tiene alrededor del ojo por el puñetazo que recibió en una pelea hace unos días.

Compartió desde el hospital Manuel Gea González un video en su perfil de Instagram para avisar a sus seguidores que lo llamaron el viernes del hospital para decirle que era urgente operarlo este lunes.

“Estoy en el hospital Manuel Gea González, son las seis de la mañana, me citaron, me llamaron el viernes ya noche, de urgencia, que la operación tenía que ser este lunes, porque no se pueden arriesgar a que esta fisura… se pueda llegar a hacer mayor. Ahorita voy a entrar a cirugía, es una cirugía de tres horas”.

Antes publicó otro video para precisar que la cirugía sería a las 8:30 hrs. para colocarle cuatro placas de titanio alrededor del ojo derecho, en el pómulo.


Así descontaron a Adame

Circula en redes sociales y es viral el video de la golpiza que le propinaron a Alfredo Adame hace unos días después de una balacera a la vuelta de su casa. Aunque más bien se trató de un solo golpe.

La semana pasada Alfredo Adame fue tema de conversación, otra vez, por meterse en una pelea después de que balearon a dos personas, en Tlalpan.

El conductor reportó en sus redes sociales las lesiones que sufrió a manos de dos hombres, por lo que acudió a presentar su denuncia y los responsables fueron detenidos.

Pero el pasado martes comenzó a circular el video de la agresión que sufrió, y nuevamente el escarnio público no se hizo esperar, pues se aprecia que el polémico ex actor lanzó la primera patada, pero de un solo golpe lo derribaron.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube



Dejanos un comentario:

Cultura

‘Vicente Rojo X Vicente Rojo’ inauguran exposición retrospectiva

En el Museo Nacional de la Estampa

Publicada

on

El Museo Nacional de la Estampa presenta la exposición "Vicente Rojo X Vicente Rojo. Retrospectiva gráfica 1968-2020"

Ciudad de México.- A partir de este sábado se puede visitar la exposición Vicente Rojo x Vicente Rojo. Retrospectiva gráfica 1968-2020, en el Museo Nacional de la Estampa (Munae), para conmemorar el legado de uno de los artistas mexicanos más influyentes de la segunda mitad del siglo XX y XXI.

Esta muestra está dedicada al artista plástico que destinó gran parte de su vida a la exploración de las capacidades expresivas de las técnicas del arte gráfico. El objetivo es difundir su obra gráfica, difundió el Inbal en un comunicado.

Multifacético, renovador del diseño, artista de la gráfica, innovador del arte tipográfico, maestro; son algunas de las características que distinguen a Vicente Rojo.

Bajo la curaduría de Lilia Prado Canchola y de Karen Cheirif a cargo de la museografía, Vicente Rojo x Vicente Rojo. Retrospectiva gráfica 1968-2020, hace una revisión de la obra gráfica del artista, producción fundamental para la segunda mitad del siglo XX en México y que se distingue por la elaboración de series, es decir, el artista trabajaba un tema por largo tiempo y exploraba todas las posibilidades y variantes que éste tenía.

La curadora señaló que la muestra esta integrada por una selección de: 89 obras gráficas, entre carpetas y libros del artista realizadas con las técnicas de litografía, serigrafía, aguatinta, aguafuerte, zincografía, colografía, y para mostrar las diferentes disciplinas que abordo también se exhiben un óleo, dos acrílicos, tres gouaches y dos esculturas.

Además esta la proyección del vitral “Versión celeste”, una obra luminosa creada para el techo principal de la Casa Matriz de Nacional Monte de Piedad.

“La vocación de Rojo se fue transformando constantemente por más de 60 años; poseía un carácter metódico, analítico, innovador y reflexivo sobre una misma temática, y a la vez, tenía la capacidad de absorber las diversas influencias que tuvo a lo largo de su trayectoria”.

Lilia Prado

El director del Munae, Emilio Payán, señaló en la conferencia de prensa:

“Vicente Rojo de quien hoy vamos a apreciar una exhaustiva selección de obra, fue sin duda uno de los artistas que mejor ha entendido el arte gráfico de nuestros tiempos, no solo en México, sino en todo el mundo. Un creador como Vicente Rojo no lo podemos definir simplemente como artista plástico, que además fue uno de los más grandes escultores de su generación, sino que fue un creador en todos los sentidos, alguien que, con sus manos y su intelecto, principalmente con su intelecto, transformó la estética universal de su época. Esta muestra debe entenderse también como un homenaje a la geometría, un homenaje al círculo, al triángulo y al cuadrado”.

Esta muestra es el resultado de dos años de planeación, está integrada por obras del acervo del Munae, así como por piezas de colecciones privadas. Para llevarla a cabo fue fundamental el apoyo del hijo del artista, Vicente Rojo Cama, de Diego y Julián Rojo Espinosa y de Nora y Mara Sacristán Rojo, sus nietos y nietas que prestaron parte de su colección y dieron todas las facilidades para acceder al archivo y al estudio del maestro.

De acuerdo con su curadora, tanto el título como la imagen de esta exposición son conceptuales “utilizamos su nombre en contraposición en un espejo de agua, hace alusión al diseño y a la gráfica, ya que una estampa representa la imagen invertida de la matriz.

“La letra ‘X’ es la forma invertida y contrapuesta de la ‘V’ de Vicente. Construye también las formas geométricas de dos triángulos, uno de los elementos geométricos más representativos de su obra; hace referencia a la forma piramidal y a los volcanes, también a un reloj de arena que representa el tiempo, otro de los elementos presentes en su obra y que pensamos sería muy atinado utilizar en esta retrospectiva gráfica”, puntualizó Prado Canchola.

Para el montaje, se incorporaron los colores de sus obras y los elementos geométricos que utilizaba.

CIUDAD DE MÉXICO, 30MARZO2023.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura presentaron la exposición "Vicente Rojo x Vicente Rojo. Retrospectiva gráfica 1968-2020", la cual será inaugurada el 1 de abril en el Museo Nacional de la Estampa. La curadora Liliana Prado Canchola señaló que la muestra esta integrada por una selección de 89 obras gráficas, entre carpetas y libros del artista realizadas con las técnicas de litografía, serigrafía, aguatinta, aguafuerte, zincografía, colografía, y para mostrar las diferentes disciplinas que abordo también se exhiben un óleo, dos acrílicos, tres gouaches y dos esculturas. Además esta la proyección del vitral "Versión celeste", una obra luminosa creada para el techo principal de la Casa Matriz de Nacional Monte de Piedad.  Y como colofón se presenta la obra "Jardín de niños" una obra inédita del 2020 que Rojo hizo en colaboración con el taller Proyecto Grafika 21, de la artista visual Lorena Zozaya.
FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Al ser un referente del diseño gráfico y editorial, debido a la creación de portadas icónicas que distinguen a varias obras de la literatura mexicana e hispanoamericana, no podía faltar, de su serie Negaciones, la pieza T, cuya composición consta de las 20 portadas realizadas por Vicente Rojo para la Editorial Era, de la que fue fundador y cuyo nombre es un acrónimo de los apellidos de sus fundadores: Espresate, Rojo y Azorín.

En cuanto al concepto curatorial, el visitante podrá apreciar un recorrido cronológico con una práctica reflexiva en torno a la producción de obra gráfica, su capacidad expresiva, y los talleres en los que trabajó.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Celebridades

Te amo tanto mi León: Cynthia Rodríguez comparte fotos de su embarazo

Presumió su pancita

Publicada

on

Cynthia Rodríguez

Ciudad de México.- Luego de disfrutar del concierto de su esposo Carlos Rivera anoche desde la primera fila del Auditorio Nacional, Cynthia Rodríguez compartió este viernes las primeras fotos de su embarazo.

La conductora usó su cuenta de Instagram para compartir con sus fans un par de selfies en las que luce un vestido entallado que deja apreciar su pequeña pancita en la crece León, hijo también de Carlos Rivera.

Aun embarazada Cynthia Rodríguez sigue conservando su esbelta figura, lo que elogiaron sus seguidores.

Las fotos las captó justo antes de salir al concierto pues luce el mismo vestido que portó anoche cuando fue captada mientras Carlos le cantaba a ella y a su hijo.

“Te amo tanto mi 🦁💖 “.

Anoche durante su concierto en el Auditorio Nacional, muy enamorado Carlos Rivera dedicó el tema Te esperaba a su hijo León, que crece en el vientre de su madre.

En lo que fue el momento más emotivo de la noche, le cantó a su hijo y a su esposa, que feliz se levantó de su butaca para presumir su pancita, pues fue enfocada por las cámaras del Auditorio y su imagen proyectada en las pantallas.

Mientras en las pantallas se veía a Cynthia muy conmovida e ilusionada.

Carlos Rivera YA VISTE: Así fue el concierto de Carlos Rivera

Otras mamás del espectáculo la felicitaron en los comentarios, como Sherlyn y Fey, papás como Adrián Uribe, y sus amigas Kristal Silva y Laura Gii.

Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez se casaron el año pasado en Europa, pero no compartieron detalles.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos