Celebridades
Premios Grammy, dominados por hombres
Los Angeles, EU.- Más del 90 por ciento de los recientes nominados a los Premios Grammy son hombres, mostró un estudio realizado por la Universidad del Sur de California (USC).
Los expertos analizaron el desglose de género de los nominados al Grammy y encontró una gran desigualdad ya que el 90.7 por ciento de los nominados entre 2013 y 2018 fueron hombres, y sólo el 9.3 por ciento fueron mujeres.
Stacy L. Smith, Marc Choueiti y Kate Pieper, de la Iniciativa de Inclusión Annenberg de la USC, presentaron un desglose por género y raza de los intérpretes o ejecutantes, escritores y productores en los escalones más altos de las listas de popularidad y los Premios Grammy.
Los resultados completos del estudio, titulado “Inclusión en el estudio de grabación: Género y raza / etnicidad de artistas, compositores y productores en más de 600 canciones populares de 2012-2017”, se dieron a conocer días antes de la edición 60 de los Premios Grammy.
ENTÉRATE >>> Luis Fonsi quiere hacer historia en el Grammy
Mientras que se podría suponer que una era dominada por grandes estrellas como Taylor Swift, Adele y Beyoncé tendría una división más pareja, las figuras cotidianas para la representación en la música pop de hoy siguen sorprendiendo en su dominio masculino, y en 2017, las cifras parecían empeorar.
“Esa es una meta, descubrir los impedimentos en el proceso de contratación y reclutamiento y en los que podría haber un sesgo que excluya a las mujeres”, señaló Smith.
Las mujeres nominadas para los Grammy, por ejemplo, tenían más probabilidades de ser reconocidas como las mejores nuevas artistas o canciones del año y menos propensas a ser productoras del año.
En el período estudiado, ni una sola mujer recibió un asentimiento en esa categoría.
“Una cosa que es importante es no dejar que las mujeres de alto perfil sean la única fuente de reconocimiento” en los Premios Grammy, señalo Pieper.
Las cifras generales del desglose por género en la música pop mostraron desequilibrios similares. En 2017, el 83.2 por ciento de los artistas de las principales canciones pop eran hombres y sólo el 16.8 por ciento eran mujeres.
Esa es una caída abrupta desde 2016, donde las mujeres fueron las artistas destacadas en el 28.1 por ciento de las mismas listas o incluso desde el 2012 con el 22.7 por ciento.
NO TE PIERDAS >>> Luis Fonsi llevará ‘Despacito’ a los Grammy
Los números se vuelven aún más sesgados cuando se observa en especial grupos musicales en lugar de solistas. Para las bandas, la composición de género fue 91.3 por ciento masculina (70.5 por ciento de las bandas eran todos hombres), y para los dúos, 94.9 por ciento de los integrantes eran varones.
“En lo más alto de tu mente, puedes nombrar artistas femeninas solteras prominentes y pensar que las cosas son buenas”, dijo Smith. “Esta información lo desafía, especialmente con cuantas mujeres son compositoras y productoras”.
Un ligero revés se registó en 2017, poco más de la mitad de los principales actos encuestados pertenecían a minorías raciales o étnicas. En especial el 51.9 por ciento de los actos encuestados fueron minorías, una cifra 13.5 puntos más que hace cinco años.
En la composición de canciones, los números están aún más desequilibrados. Los compositores acreditados en 2017 eran el 87.7 por ciento hombres y el 12.3 por ciento mujeres, una cifra que apenas se ha movido desde 2012.
De esas mujeres compositoras, el 40.2 por ciento eran de grupos minoritarios, incluyendo un notable bache en 2017 al 54.4 por ciento.
Apenas nueve compositores masculinos fueron responsables de casi el 20 por cieno de todas las canciones encuestadas en el período señalado.
La gran mayoría de las compositoras mejor acreditadas también fueron acreditadas en la encuesta como artistas, mientras que sólo un hombre del mismo grupo también fue un artista acreditado.
Las artistas también eran más propensas a utilizar mujeres escritoras que sus pares masculinos.
“Esos resultados son alentadores, las artistas defienden a sus compañeras”, dijo Smith.
Respecto a los créditos de producción, la disparidad es tan amplia que los hombres la dominan casi en su totalidad. Un asombroso 98 por ciento de los productores acreditados en las principales canciones encuestadas fueron hombres.
Sólo dos mujeres de color tenían créditos de producción entre las canciones encuestadas, y un 95.7 por ciento de las canciones no tenían créditos de producción femeninos de ningún tipo.
“Para las mujeres de color, eso es una epidemia de invisibilidad”, lamentó Smith.
A raíz de los movimientos #MeToo y #TimesUp que han barrido las industrias del cine y la televisión, estas cifras podrían ser parte de un punto de partida en el tratamiento de las disparidades de género similares en la música.
“Una cosa que ha sido interesante ver (…) es el desarrollo de una masa crítica de personas que se preocupan por estos temas. Todos estos son asuntos relacionados y deben abordarse juntos”, afirmó Pieper.
apc
Dejanos un comentario:
Celebridades
Los Ángeles Azules reúnen a 80 mil en Iztapalapa
Después de nueve años de ausencia en su natal Iztapalapa

Ciudad de México.- Más de 80 mil personas bailaron y cantaron la noche del jueves en el concierto gratuito que ofrecieron Los Ángeles Azules en su natal Izpapalapa, según cifras de la alcaldía.
En punto de las siete de la noche comenzó la música del grupo invitado, Elidián, con su cumbia que incluye versiones de canciones consagradas del pop.
Desde temprano la cancha de béisbol de la Utopía Meyehualco se fue llenando de mujeres, hombres, niños y niñas para presenciar el espectáculo más esperado en la Alcaldía, pues Los Ángeles Azules no se habían presentado desde hace nueve años en Iztapalapa.
Los hermanos y hermanas Mejía Avante acompañados de músicos y cantantes ataviados con elegantes trajes morados y conjuntos negros. El público los ovacionó y la cancha lucía repleta.



El concierto comenzó con “Entrega de amor”.

La fusión de cumbia colombiana y de ritmo suave continuó con temas como: “La cumbia del acordeón”, “Ay amor”, “Mi niña mujer”. A la mitad del show llegaron las infaltables: “El listón de tu pelo”, “20 rosas”, “Amor de amores”, “La cumbia del infinito”, cerca de 80 mil personas bailaban y coreaban los temas.
“De Iztapalapa para el mundo”, reiteraba Don Elías “El Doc” (bajista) cada tanto y la gente lo acompañaba en la frase que ya es clásica del grupo.
Arriba los éxitos de cumbia donde el acordeón comanda las letras de amor y desamor siguieron, para cerrar la noche con las memorables: “Cómo te voy a olvidar”, “Amor a primera vista”, “Mis sentimientos”, “Nunca es suficiente” y “17 años”.
Los Ángeles Azules iniciaron en 1980 con seis de los ocho hermanos de la familia citada, en principio para sobrevivir y pagar sus estudios. Aunque han cambiado de alineación en varias ocasiones, los líderes que han permanecido desde el inicio, en voz y acordeón, son Elías “El Doc” (estudió medicina) y Jorge, respectivamente; actualmente lo integran además Alfredo, José, Cristina y Guadalupe.
Tienen 22 álbumes de estudio, cuatro discos en vivo y siete recopilatorios; han vendido entre 30 y 40 millones de copias y realizado giras por todo el país, Estados Unidos y Latinoamérica.
Sus colaboraciones con otros artistas son famosas: Natalia Lafourcade, Ximena Sariñana, Miguel Bosé, Julieta Venegas, Nicki Nicole, Carlos Vives, Juanes, Lila Downs, entre muchos otros.
npq
Celebridades
Dua Lipa abre el soundtrack de ‘Barbie’ con ‘Dance the Night’
Un elenco de estrellas de la música acompaña el estreno de la película

Ciudad de México.- Con Dance the Night, Dua Lipa lidera el soundtrack de Barbie; incluída en Barbie The Album, lanzado previo al estreno de la película el próximo verano.
Un elenco de estrellas de la música acompaña el estreno de la esperada cinta protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling, el próximo 21 de julio.
Dance the Night fue producida por Mark Ronson, Andrew Wyatt y los Picard Brothers. El track se puede escuchar en el trailer oficial la película.
Además se publicó también un video con una aparición especial de la escritora, directora y productora ejecutiva de Barbie, Greta Gerwig (Little Women, Lady Bird).
Barbie the Album presentará nuevas canciones de una alineación sin precedentes de artistas que incluyen a Nicki Minaj y Ice Spice, Lizzo, Karol G, Charli XCX, PinkPantheress, Ava Max, Dominic Fike, Khalid, The Kid LAROI, Tame Impala.
Ryan Gosling también se une a la sólida lista de artistas del soundtrack con su icónica canción original interpretada como su personaje, Ken.
Dance the Night ya está disponible y el álbum completo de la película Barbie lo estará a partir del 21 de julio, fecha de estreno del filme.
¿De qué va Barbie, la película?
Vivir en Barbie Land es ser un ser perfecto en un lugar perfecto. A menos que tengas una crisis existencial total. O eres un Ken.
npq